Está en la página 1de 1

Dolor Lumbar Inespecífico (D.L.

I): Es la sensación de dolor o molestia localizada entre el límite inferior de las costillas y el límite inferior
de los glúteos, cuya intensidad varía en función de las posturas y la actividad física.

DOLOR LUMBAR INESPECÍFICO Enfermedad Discal (E.D.)


Y ¿Qué son? a) La protrusión discal, cuando el anillo está intacto, pero se encuentra engrosado o abultado
ENFERMEDAD DISCAL b) La extrusión discal, cuando el núcleo pulposo ha penetrado el anillo fibroso y puede alojarse debajo del ligamento longitudinal posterior
o aun romperlo
c) Disco secuestrado, cuando el material nuclear ha roto su contención en el anillo y el ligamento y los fragmentos libres entran en
contacto con la raíz nerviosa.

¿Por Qué?

FACTORES BIOMECANICOS FACTORES FÍSICOS FACTORES PSICOSOCIALES HÁBITOS DE VIDA


Trabajo físico pesado (levantar, empujar) Actividades de vibración corporal en el trabajo Percepción del trabajo Consumo de cigarrillo
Movimientos repetitivos Cuerpo completo (>10 horas por semana) Apoyo social en el trabajo Obesidad
Actividad laboral de pie o caminando (Mayor a 2 horas / día) Localizado
Actividad sentado en el trabajo
Actividades de flexión/rotación del tronco en el trabajo (Mayor a 2 horas / día)

Identificar Mitigar ¿Qué Hacer?

A través de: Mediante: En caso de riesgo eminente o sucedido:


• Matriz de identificación de peligros • Evaluación médica de ingreso • Diagnostico de enfermedad (la historia clínica, el examen físico y neurológico completo)
• Valoración de riesgos • Examen médico periódico • Ante cualquier signo de alarma durante el interrogatorio y examen clínico, se remitirá al médico
• Auto-reportes de condiciones de trabajo • Control médico de los individuos en Riesgo • Programas educativos a los Pacientes
• Inspecciones estructuradas a factores de • Promoción de estilos de vida y trabajo Saludables • Intervenciones de rehabilitación multidisciplinaria
riesgo • Programas de actividad física para el fortalecimiento físico • Estrategias de manejo postural
• Listas de chequeo o de verificación • Programas ergonómicos • Actividad física para rehabilitación
• Cuestionario de tamización • Programas de instrucción y supervisión de conductas seguras

También podría gustarte