Está en la página 1de 11

Costos para la gestión

Sesión 9:
SISTEMA DE COSTEO
POR PROCESOS

Docente: Dra. Cecilia Celeste Mendoza


Aguilar
Escuela Profesional de Administración
 Un sistema de costeo por procesos determina cómo
serán asignados los costos de manufactura
incurridos durante un período.

 Estos costos deben asignarse a las unidades


terminadas en el departamento, pero también a las
unidades que quedaron en el proceso de fabricación,
es decir, las semi elaboradas.

DEPARTAMENTO DE ENSAMBLAJE

EJEMPLO

CENTRO DE COSTO 1:
CENTRO DE COSTO 2: CENTRO DE COSTO 3:
DISPOSICIÓN DE
ALAMBRADO SOLDADURA
MATERIALES
(1) OPERATIVIDAD

Imagínate un producto como


el que aparece a la
izquierda.
Este producto es simbólico, sólo
para
explicar procesos y su terminología.
En el primer proceso se elabora la
parte que aparece a la izquierda.
Una vez terminada, puede pasar al proceso 2 para
continuar su elaboración.

En el proceso 2 se produce
la pieza que aparece a la
izquierda.
Así se operaría en el proceso 2:
 Se reciben las piezas terminadas y
transferidas
por el proceso 1.

 Se elaboran las piezas del proceso 2.

 Se unen y quedan listas para pasar al 3.


Así se operaría en el proceso 3:
 Se reciben las piezas terminadas y
transferidas
por el proceso 2.

 Se produce la parte que aparece a la izquierda.

 Se unen y quedan listas para pasar al almacén de


productos terminados.
(2) Tratamiento de las unidades malogradas
 Puede ser que en cada proceso se queden
al final de período (mes, semana, etc.),
unidades sin transferir al siguiente proceso
o al almacén de productos terminados.

 Unidades ya terminadas en un proceso


pero no transferidas ya que el siguiente
departamento no las pudo recibir por
alguna razón.

 Unidades que no están terminadas


(semi
elaboradas).
(3) Producción
equivalente

 Representa la producción en unidades como si estuvieran


terminadas, considerando el grado de avance de los
inventarios en proceso.
 La producción equivalente es importante para la
determinación del costo unitario.
 Los costos y gastos se acumulan y transfieren de un
departamento a otro, y en cada uno de ellos se determina
tanto el costo unitario como el costo total del departamento.
(4) Diferencias entre costeo por órdenes
y por procesos
SISTEMA DE COSTOS POR SISTEMA DE COSTOS POR
ÓRDENES DE PRODUCCIÓN PROCESOS

֍ Fabrica para un mercado particular. ֍ Atiende a un mercado global, sin


֍ Los productos que se fabrican especificaciones de determinados
difieren en los requerimientos de clientes.
materiales y costos de conversión. ֍ Los productos son homogéneos,
֍ Procesos discontinuo. por lo tanto los requerimientos de
֍ La cantidad de unidades a fabricar materiales y costos de conversión
se ajusta a las necesidades del son los mismos.
cliente. ֍ Proceso continuo y repetitivo.
֍ El costo unitario se determina ֍ Se fabrica en grandes cantidades.
dividiendo el costo total de la orden ֍ Los costos unitarios se calculan
entre el número de unidades dividiendo los costos totales del
elaboradas en dicha orden. departamento entre la producción.
(5) TAREA:
Desarrollar los ejercicios
propuestos.
Revisar Hoja de ejercicios *

Carpeta ACTIVIDADES DE
EVALUACIÓN del Blackboard
11

También podría gustarte