Está en la página 1de 37

Recursos Humanos

Nta. Nathalie Sandoval T.


Gestión de Servicios de Alimentación Colectiva
2020
Pilares del Servicio de Alimentación
Recursos Humanos

Recursos Físicos Recursos Económicos


Recurso Humano

• La gestión de los recursos humanos es la más compleja


en cualquier empresa.
• Debe apoyarse en documentos legales internos y
externos.
• Los externos son las leyes vigentes y normativas
relacionadas con RRHH como el Código del trabajo y
Reglamento sanitario de los alimentos.
• Los internos son las descripciones de funciones,
cargos, manuales de convivencia, reglamentos internos
etc.
Recursos Humanos

El Recurso Humano permite cumplir con la producción de


la Ración Servida.
 Elemento dinámico y único, es determinante en el logro de
nuestros objetivos.
Características Generales del
Recurso Humano

• Deben reunir las competencias de acuerdo a la necesidad del


servicio (inclusión).
• Dotación de personal de acuerdo a complejidad del servicio.
(no cantidad)
• Trabajo en equipo (organigrama).
• Motivación.
• Clima organizacional.
• Respeto.
Organigrama
Determinación dotación de
Personal
• La selección de los recursos humanos se inicia con
la confección del perfil de los cargos requeridos y
sus relaciones en el organigrama, para cumplir el
objetivo estratégico de la empresa.
• Ej; un colegio , profesores, auxiliares, director de
UTP, director , rector, etc.
• Ej; un casino, nutricionista, chef, maestro ayudantes,
auxiliares de aseo, bodeguero, secretaria , etc.
Determinación Dotación de
Personal
• Características ó tipo de institución.
• Numero de raciones entregadas.
• Tipo de usuario.
• Tipo de alimentación
• Sistema de distribución.
Determinación Dotación de
Personal
• Nivel tecnológico del SAN: maquinarias y equipos.
• Capacidad de la planta física del SAN.
• Presupuesto asignado al SAN.
• Horario y sistemas de turnos del personal.
• Nivel de ausentismo del personal.
Perfiles de Cargo

Es un método de recopilación de los requisitos


exigidos para el cumplimiento satisfactorio de las
tareas de un empleado dentro de una institución: nivel
de estudios, experiencia, funciones del puesto etc. así
como las aptitudes y características de personalidad
requeridas.
Personal del Servicio
• Nutricionista Administradora
• Nutricionista
• Nutricionista de Producción
• Prevencionista de riesgo
• Supervisor del personal
• Bodeguero
• Cheff
• Maestro de cocina
• Ayudante de maestro o Aspirante maestro
• Auxiliar de cocina
• Auxiliar de servicio
• Auxiliar de aseo, bodega
Personal Administrativo

• Psicólogo
• Secretaria
• Encargado de abastecimiento
• Contador ó Ingeniero Comercial
• Técnico en control de calidad
• Técnico en computación
• Encargado de mantención de maquinarias y equipos
Requisitos del Personal
Requisitos del Personal

• Escolaridad.
• Edad y sexo.
• Salud compatibles.
• Presentación personal.
• Habilidades y destreza, competencias.
• Hábitos.
Un proceso con etapas
Reclutamiento
Reclutamiento del Personal

Es una actividad de difusión, llamado o invitación


a participar en el concurso por un cargo.
Reclutamiento del Personal
Externo

• Externo: Llamado a concurso Publico.


• Archivos de candidatos que se presentan espontáneamente o
en otros procesos de reclutamientos.
• Candidatos presentados por personas de la empresa.
• Carteles o anuncios en la portería de la empresa.
• Contactos con universidades, centro de integración, escuelas
técnicas etc.
• Anuncios en diarios, revistas, radio.
• Agencias de empleos.
• Internet, redes sociales.
Ventajas del Reclutamiento
Externo

• Trae ideas y miradas nuevas.


• Se evitan problemas de competitividad entre pares
para ascender al reclutamiento.
Reclutamiento del Personal
Interno
• Promoción por ascensos laborales.
• Traslados internos.
• Llamado a concurso interno.

Es posible SOLO siempre


que los candidatos
internos presenten las
mismas condiciones que
los candidatos externos
Ventajas del Reclutamiento Interno

Para la organización :
•Es más económico.
•Es más rápido.
•Mayor validez y seguridad ya que se conoce al candidato.
•Motiva a todo el personal por ver la posibilidad de
ascenso.
•Aprovecha la inversión de capacitación de la empresa ya
que no debe capacitarse de nuevo al empleado ingresado.
Ventajas del reclutamiento
interno

Para el empleado:
•Representa un aumento en sus expectativas y
compromiso con la empresa.
•Representa una continuidad laboral.
•No implica periodo de adaptación social o
inducción.
Selección
del Personal
Selección del Personal

Es un proceso de comparación entre los requisitos del cargo y


el perfil de las características de los postulantes.

Criterios :
• Cumplimiento de requisitos.
• Ponderación de habilidades.
• Experiencia laboral.
• Proyección de la carrera funcionaria.
Selección del Personal
Instrumentos:
• Entrevista personal.
• Pruebas psicométricas.
• Pruebas de personalidad.
• Técnicas de simulación. (dinámicas de grupo,
roll playing, estudio de casos)
Test de Personalidad

Pruebas
Psicométricas
Entrevistas
Contratación
Contratación

Contrato de Trabajo
Capítulo I
NORMAS GENERALES
Art. 7°. Contrato individual de trabajo es una convención
por la cual el empleador y el trabajador se obligan
recíprocamente, éste a prestar servicios personales bajo
dependencia y subordinación del primero, y aquél a pagar
por estos servicios una remuneración determinada
Para efectuar la Contratación

1. Currículum Vitae, debe ser actualizado, ya sea en


datos personales, laborales (por capacitación, cursos,
etc.).
2. Cédula de Identidad, vigente.
3. Certificados de Estudios, o Títulos Profesionales.
4. Certificado de antecedentes.
5. Comprobante de afiliación previsional (AFP, INP y
SISTEMA DE SALUD).
Contrato de trabajo

1. Lugar y fecha del Contrato.


2. Individualización de las partes, con indicación de la nacionalidad,
domicilio y fechas de nacimiento y de ingreso del Trabajador.
3. Determinación precisa y clara de la naturaleza de los servicios y
del lugar en que hayan de prestarse.
4. Monto, forma y período de pago de las remuneraciones acordadas.
5. Duración y distribución de la jornada de trabajo.
6. Plazo del Contrato de Trabajo.
Ejemplo: Perfil del Cargo
Nutricionista
• 1)Descripción del cargo: Es el Nutricionista que tiene
la responsabilidad gerencial de la Organización,
Funcionamiento, Dirección y Control del Servicio de
Alimentación y Nutrición, en establecimientos del
Sistema Nacional de Servicios de Salud; con
autogestión o servicio externalizado.
Ejemplo: Requisitos
Nutricionista
• 2)Requisitos de postulación (experiencia) Título
Nutricionista. Otorgado por la Carrera de Nutrición y
Dietética de las Universidades reconocidas por el
Estado.
• Cursos de Capacitación en: Gestión en Alimentación y
Nutrición, Dietoterapia, Nutrición Clínica; otorgado
por las Universidades reconocidas por el Estado.
Conocimientos de Computación nivel usuario.
Condiciones de Liderazgo. Experiencia 5 años.
Ejemplo: Función Nutricionista

A)Elaborar Programas de Mejoramiento Contínuo (EMC),


a través de la Identificación, jerarquización y priorización
de Problemas de Calidad de la Gestión en Alimentación y
Nutrición.
B) Planificación Alimentaria – Nutricional. Responsable
de determinar los estándares técnicos del Plan Alimentario
Nutricional del establecimiento; considerando las
siguientes actividades

También podría gustarte