Está en la página 1de 10

Aprendizajes esperados.

Un apoyo para
la evaluación permanente y continua

Ciudad de México, enero de 2009


Plan y Competencias Competencias
programas para la vida
por
de estudio asignatura

Programas de estudio de cada asignatura

Propósitos para la Sugerencias


Contenidos por Aprendizajes
educación grado esperados didácticas
primaria

Aprendizajes
esperados para el
registro de
evaluación
bimestral.
Provienen de los programas de estudio
de cada asignatura

Definen los aspectos fundamentales


que los alumnos debieran saber,
saber hacer y ser, como resultado del
estudio de un bloque temático y que
son referentes para la evaluación.
En los programas, indican un proceso
específico que los alumnos construyen en el
tiempo y con el estudio de uno o más temas

Es deseable que los aprendizajes esperados


se logren en el temá correspondiente, sin
embargo, no necesariamente corresponden
uno a uno con los contenidos del bloque
respectivo, sino indican la finalización
(temporal) de un proceso de construcción de
saberes que, a su vez, permitirá seguir
aprendiendo.
Se manifiestan en procesos y/o
productos de aprendizaje

Cuando un alumno puede manipular,


explorar, movilizar, integrar, interrelacionar,
comprender, aplicar y/o contextualizar los
conocimientos escolares, ya sea para construir
o resignificar un concepto, llevar a cabo una
actividad práctica o valorar su acción ante una
situación específica de participación (trabajo
grupal en el aula, acciones fuera del aula)
Son importantes para el logro de
competencias

Los aprendizajes esperados buscan el


desarrollo de competencias, con la
adquisición de conocimientos y el
desarrollo de habilidades, actitudes y
valores
Son parte de un proceso de aprendizaje
y se pueden ubicar en parámetros de
desarrollo

 Sepueden evaluar a partir de ir


definiendo los momentos previos para
lograr el aprendizaje esperado
Para la enseñanza, indican la naturaleza del
conocimiento que se busca construir y el
tipo de actividades que pueden efectuarse
para lograrlo

Son un referente para la planeación y el


desarrollo de las actividades de enseñanza,
de manera que el docente, a través de su
análisis y considerando las características
de los alumnos que atiende, pueda
determinar las actividades de aprendizaje
y, a su vez, contar con información sobre lo
que cada estudiante va logrando
Cómo se van logrando los aprendizajes
esperados
Contenido(s) y
orientaciones
didácticas del
programa

Aprendizajes Selección o diseño de


esperados actividades de estudio

Interacción alumnos,
actividades de estudio,
profesor
Un ejemplo de historia 6º,grado
Contenido(s) bloque
5
El inicio del
Renacimiento y el
florecimiento del
comercio
Aprendizaje esperado:
Identifica algunas
transformaciones Selección o diseño de
sociales y culturales actividades de estudio
durante el Renacimiento

Actividades de estudio-
orientaciones del
profesor -Interacción
alumnos-profesor

También podría gustarte