Está en la página 1de 45

UNIVERSIDAD DE CHICLAYO FACULTAD DE EDUCACIÓN

ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE

1
Mag. Aidé Búquez Celis
MÉTODO, TÉCNICA, PROCEDIMIENTO,
ESTRATEGIA
- Habilidades superiores
- Procedimientos reflexivos

ESTRATEGIA

M T
É - Aplicación de
- Camino É
T C procedimientos
- Común O
D
DIFERENCIAS N
- Medios
- General I
O C - Habilidades
A

PROCEDIMIENTO

- Vehículo para desplazarse


sobre el método
2
Mag. Aidé Búquez Celis - Específico
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Definición

Clasificación

Enseñanza

3
Mag. Aidé Búquez Celis
Definición de Estrategia de Aprendizaje

Estrategia Técnica
Uso reflexivo Comprensión y aplicación
de los procedimientos de procedimientos

Proceso mediante el cual el alumno elige,


coordina y aplica los procedimientos
para conseguir un fin
relacionado con el aprendizaje.

4
Mag. Aidé Búquez Celis
Clasificación de las estrategias de aprendizaje

De elaboración
De ci ón
de solu iza
pro ción rgan
ble o
ma De
s
Estrategias
de
aprendizaje
De
o o l a c c o nt
p o y om rol
e a ivas pre de
D ec t n si
af ón 5
Mag. Aidé Búquez Celis
Estrategias de elaboración

Parafraseo
Inferencias

Uso de
preguntas Analogías
Mnemotecnias

Uso de
memoria episódica
6
Mag. Aidé Búquez Celis
Estrategias de elaboración

Parafraseo
Constructivismo es la doctrina según la cual
el aprendizaje ocurre en un contexto
y el estudiante construye buena parte
de lo que aprende y comprende en función
de sus experiencias.

El constructivismo es una forma de interpretar


el aprendizaje, en la que la persona no es
un ente pasivo sino que construye sus aprendizajes
sobre la base de sus experiencias con el medio ambiente.

7
Mag. Aidé Búquez Celis
Estrategias de elaboración
Mnemotecnias
Recursos mediadores entre lo que se quiere
memorizar y su real almacenamiento y recuperación

Acrónimo

Pacaicasa, Chivateros,
PACHITOLA
Toquepala y Lauricocha

Preinca, Inca, Descubrimiento,


PIDCVER Conquista, Virreinato,
Emancipación y República

8
Mag. Aidé Búquez Celis
Estrategias de elaboración
Mnemotecnias
Historia
Ay! Buscaron por aire y suelo pero sólo
encontraron mucho calor y mucha
temperatura. La poca luz del lugar no
me impide ver la humedad de tus ojos.

9
Mag. Aidé Búquez Celis
Estrategias de elaboración

Uso de preguntas

Intercambiar
Elaborar
cuestionarios

Preparar Formular y
entrevistas jerarquizar

10
Mag. Aidé Búquez Celis
Estrategias de elaboración

Comprende datos almacenados


Uso de memoria en la memoria referidos a
episódica experiencias o eventos de
la historia personal

11
Mag. Aidé Búquez Celis
Estrategias de elaboración
Analogías
Comparaciones entre ideas o fenómenos que mantienen
cierta relación de semejanza entre sí

grande caliente
pequeño
es es
es
Sol Núcleo
tiene alrededor tiene alrededor
del del
Masa atraídas Movimiento Carga atraídas Movimiento
entre sí entre sí
tiene tiene tiene tiene
Planeta Electrón
es es
grande
Pequeño
Analogía del átomo
como sistema solar 12
Mag. Aidé Búquez Celis
Estrategias de elaboración
Inferencias
Un número es par si es múltiplo de
2 (dos) y se observa que 8 (ocho) es
a ddoo múltiplo de 2. Entonces se concluye
l
ttuula
o ss que 8 es un número par.
n ooppo
ic ió
ió n
e n
ffi inic
d e
PPoorr d

PPoor c “Unos niños encontraron un perro


r crreeaaci
cóiónn vagabundo por la calle”.
Conclusión: el perro estaba flaco,
enfermo, sucio, hambriento.

13
Mag. Aidé Búquez Celis
o d
a

raya
ue m

Sub
Esq
Res
um
en Estrategias Cuadro sinóptico
de
Organización
t al
n
me
pa

Re
ptual

Ma

d
se
m
conce

án
tic
a
Mapa

14
Mag. Aidé Búquez Celis
Estrategias de Organización
ESQUEMAS

son sus

REPRESENTACIONES CARACTERÍSTICAS
VERBALES
de son

INFORMACIÓN
USO COMÚN
formados IMPACTO VISUAL
por
GRAN
PARTE VARIEDAD
UTILIDAD
ARTÍSTICA
de
SIMPLIFICACIÓN
CONTENIDO
TIPOS de
15
Mag. Aidé Búquez Celis MENSAJES
Estrategias de Organización
ESQUEMA COMÚN CUADRO SINÓPTICO
1. .................................................................. 1. ......................................
a. ........................................................ ......................................
- ........................................ - .......................
2. .................................................................. 2. ......... - .......................
a. ........................................................ ........ - .......................
b. ........................................................
3. .................................................................. - .......................
a. ........................................................ - .......................
3. .........
........................................................ - .......................

16
Mag. Aidé Búquez Celis
Mapa Conceptual
MAPA CONCEPTUAL

es un se comprende
caracteriza
por
RECURSO PALABRAS CONCEPTOS
ENLACE
para la
PROPOSICIONES
REPRESENTACIÓN
IMPACTO SIMPLIFICACIÓN
de un VISUAL

CONJUNTO
JERARQUÍA
de

SIGNIFICADOS
CONCEPTUALES
17
Mag. Aidé Búquez Celis
Mapa
Mapa Conceptual
Conceptual

TRIÁNGULO
es
se
POLÍGONO CLASIFICAN

de tres según
LADOS ÁNGULOS
LADOS en en
ÁNGULOS EQUILÁTERO RECTÁNGULO

VÉRTICES ISÓSCELES
ACUTÁNGULO
ESCALENO
OBTUSÁNGULO
18
Mag. Aidé Búquez Celis
Mapa Preconceptual
LA PLANTA

tiene

raíz hoja flor fruto


tallo
19
Mag. Aidé Búquez Celis
Mapa
Mapa Semántico
Semántico
ESQUEMA VARÍA EN RELACIONA
GRÁFICO MODELOS
Y TIPOS

TÉRMINOS DE
DIFERENTE
JERARQUÍA
NO PRESENTAN CARACTERÍSTICAS
PALABRAS FÁCILES DE
ENLACE DEL CONSTRUIR
MAPA SEMÁNTICO

GENERALMENTE SON
TÉRMINO BÁSICO ENUMERATIVOS
VA AL CENTRO
20
Mag. Aidé Búquez Celis
Mapas Semánticos
d o
n u
Radiales Nudo t re
En

Tallo
a

o
i

L i mb
a r

lo
m

ci o
Pe
i
Pr

Raíz PARTES Hoja Va


in a
a s
ri
nda DE LA
u
Se c PLANTAF
lo
Ep
ica to r c eo
rpi Fru en o
o E G
p io nd e o
ca r oc c
so arp ro
Me io d 21
Mag. Aidé Búquez Celis
An
Mapas Semánticos
Tipo pétalos

E R HACER
AB
S

SE
R
COMPETENCIA

22
Mag. Aidé Búquez Celis
Mapas Semánticos
Tipo red semántica
ra
o La
od g os
ra
In ol
o tes Río
Ca c a n s
In id e Ma
rac
ter s íp Fu re s
íst In La
ica gu
s na
s

El agua
a
so

sm
o

Pla

Im
ido

se

po
a n rta
a

d
u

i ó nc
G

V i
c ne
Líq
o

s t a ia
d

o e e
d en igi d
i

r
l

ta

im H o
Es Al r ad dad
i na
n e rici dic
e t 23
Mag. Aidé Búquez Celis G lec Me
e
Mapa mental
Ejemplo del doctor John Geesink, de la Digital Corporation,
donde expresa el concepto de <<amor>>
sin recurrir a la palabra

24
Mag. Aidé Búquez Celis
De
planificación

De Control
de la
Comprensión
De regulación,
dirección y De evaluación
supervisión
25
Mag. Aidé Búquez Celis
Establecer objetivo
y
meta de aprendizaje

Programar
un calendario Descomponer
de ejecución tarea en pasos
Estrategias
de
planificación

Prever tiempo, Seleccionar


recursos y estrategia
esfuerzo necesario 26
Mag. Aidé Búquez Celis
Estrategias de regulación,
dirección y supervisión

Formularles preguntas

Modificar
y buscar Seguir el
estrategias plan trazado
alternativas
Ajustar
el tiempo y
el esfuerzo requerido

27
Mag. Aidé Búquez Celis
Estrategias de evaluación

Revisar los
Revisar los pasos
pasos dados
dados

Valorar logro de
objetivos
propuestos Evaluar la
la calidad
calidad
Evaluar
de los
de los resultados
resultados finales
finales

Decidir cuando
Decidir cuando concluir
concluir
el proceso
el proceso emprendido,
emprendido,
cuando hacer
cuando hacer pausas,...
pausas,...

28
Mag. Aidé Búquez Celis
er
ten
a n En
m n fo car
y
r vac i ó
c e i la
bl e o t ate
t a a m nci
Es l ón

Estrategias
de
apoyo
ad

ción
tra la
d

o
ar
M sie

con tener
j

afectivas
e
n
n
a
a

cen
la

Man
Manejar el tiempo
de manera efectiva
29
Mag. Aidé Búquez Celis
Establecer y mantener la motivación
Asociación
Asociacióndel
delaprendizaje
aprendizajecon
con
experiencias
experienciasagradables
agradables

Mejor
Mejorcondición
condiciónfísica
física
yypsicológica
psicológica

Organización
Organizaciónde
detareas
tareas

Logro
Logrode
deexpectativas
expectativas

Tareas
Tareaselegidas
elegidas
por
poralumnos
alumnos

30
Mag. Aidé Búquez Celis
Enfocar la atención y
mantener la concentración

Instrucciones docente, repetición


Modelo
Modelode
deautoinstrucciones
autoinstrucciones por el alumno, susurro, sin hablar.

Establecimiento
Establecimientode
denormas
normas Antes de iniciar la actividad

Silencio, calma, fácil, despacio,


Autocontrol
Autocontrol suave

Preguntas Frecuentes, interesantes


Preguntas

Actividad Juegos, ejercicios, dinámicas,


Actividadmotriz
motriz
trabajos manuales y grupales

31
Mag. Aidé Búquez Celis
Manejar el tiempo
de manera efectiva

Ca
i z ar len
io r d ar
Pr io

Estrategias
Estrategias
m po Cr
r t ie de onog
la ada ac
l c u tiv rama
Ca ara c ad ida
p
t iv id de
ac Respetar ritmo s
de aprendizaje

32
Mag. Aidé Búquez Celis
Manejar la ansiedad

Trucos Di

tiv e
ga buj

ca aj
o
r a os

fi iz
ba y
ni nd to
sig re
s
Ap

Asociación con Saturación


ideas positivas Estrategias cognitiva

De
se
sis ns de
te ibi sis s
má liz á li sa
tic aci n a u
A c
a ón Relajación

33
Mag. Aidé Búquez Celis
Estrategias de solución de problemas
Representación Alternativas de
solución

Identificación Elección de la
más apropiada

Aplicación
Control de
progreso
34
Mag. Aidé Búquez Celis
Estrategias de solución de
problemas
Identificación Contaminación de Aguas Marinas

Representación

Causas Efectos

• Desechos químicos • Degradación de la calidad


• Desperdicios industriales de las aguas.
• Derrames de petróleo • Imposibilidad de desarrollo
• No existencia o aplicación del turismo.
de leyes de ambiente • Poca participación de la
• Falta de conciencia sociedad civil.
ambientalista en la • Violación de las leyes del
población e instituciones medio ambiente.
35
Mag. Aidé Búquez Celis
Estrategias de solución de
problemas

Creación de plantas de tratamiento

Alternativas Leyes sobre ambiente y seguimiento de


de solución cumplimiento

Campañas de educación e información

36
Mag. Aidé Búquez Celis
Estrategias de solución de
problemas
Formulación
de la
hipótesis.

Definición SOLUCIÓN Verificación


del DE de la
problema PROBLEMAS hipótesis.

Obtención
de
conclusiones

37
Mag. Aidé Búquez Celis
LA ENSEÑANZA DE LAS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

¿Por qué? ¿Qué?

¿Cómo?

38
Mag. Aidé Búquez Celis
LA ENSEÑANZA DE LAS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

¿Por
¿Por qué?
qué?

e r
a b

r
S

Po
ere

de
Qu

r
39
Mag. Aidé Búquez Celis
LA ENSEÑANZA DE LAS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Cómo enseñar
las estrategias
de aprendizaje

40
Mag. Aidé Búquez Celis
Trabajar estrategias en el aula
Concienciar

Pre Pr
a
tar

i c ar e se ct
nt i f ue s t nta i ca
e q alt rate rles
tec

Id egias s   r
t r at lumno er gia
de

es n a na s
le a t i va
,

emp
var

s
ser
Ob

Pr rat ula
ec te car

es en a
da a

ac eg
t
ua gi
ad tra ifi

tic ias
es ent

ar
Id

41
Mag. Aidé Búquez Celis
LA ENSEÑANZA DE LAS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
c to ra
ó nl e
s i
mp ren
Co

¿Qué Hacer re
súm
estrategias enes
enseñar ? Exp
res
ión
Re ora
al ly
iza esc
So

rita
ci
Práctica d
Ortografía

lu

ón
ióc

de
n


de

nt
e si
pr

s
ob
valorese

l
em
as

42
Mag. Aidé Búquez Celis
Comprensión lectora
Predicción Antes y durante la lectura

Verificación
Antes de la lectura: título,
Revisión a imágenes
"vuelo de pájaro"
Establecimiento Antes de leer: por qué
de propósitos Después de leer: sí logró

Durante y después: trata de responder


Auto preguntas preguntas formuladas por él.

Uso de Piensa acerca de lo que ya sabe


saberes previos Observa palabras con más de un
significado.

Resumen y aplicación Puedo resumir con mis palabras lo


estrategias definidas leído en un texto.

43
Mag. Aidé Búquez Celis
Ortografía
A Lupita le enseñaron:
"Siempre se escribe m antes de p".
Y Lupita lo repitió varias veces para no
olvidarlo.
Al día siguiente la maestra recibió el siguiente
mensaje:

Querida maestra:
 
Hoy no mpuedo ir a la escuela mporque mi
mpampá me mandó comprar dos boletos
mpara ir al mpueblo.
La saluda con cariño:
Lumpita
44
Mag. Aidé Búquez Celis
Ortografía

No conoce la ortografía Decirle cómo


de esa palabra. se escribe esa palabra

No conoce ninguna Que la descubra,


regla ortográfica explicársela

Desórdenes Buscar
en la percepción recursos especiales

Indicación para que corrija


Distracción de alguna manera
 
Mag. Aidé Búquez Celis
45

También podría gustarte