CIRUGÍA ORTOGNÁTICA DE LA
MANDÍBULA
1. HULLIHEN 1,848
2. V. BLAIR 1,896
3. JABOULAY 1,898
4. VAN EISELBERG 1,906
5. BABCOOCK 1,909
6. ERNST 1,927
7. SMITH 1940
8. KAZANIJIAN 1,941
9. ERICH 1941
CIRUGÍA ORTOGNÁTICA DE LA
MANDÍBULA
10. MOOSE 1,945
11. DINGMANN 1,948
12. SLOAN 1,951
13. SKALAUOD 1,951
14. CALDWELL 1,954
15. OBWEGESSER 1,957
16. DALPONT 1961
17. WINSTANLEY 1,968
18. SPIESSL 1974
19. EPKER- WOLFORD
1846 - HULLIHEN -
OSTEOTOMÍA MANDIBULAR
ANTERIOR SUBAPICALES Y
RETROCESO MANDIBULAR.
1918. PLICHER
OSTEOTOMIA
ESCALONADA
DEL CUERPO
MODIFICADA POR
DINGMAN Y
CONVERSE
1925 LIMBERG
OSTEOTOMIA POSTERIOR
DE LA RAMA DE TIPO
VERTICAL OBLICUO
ABORDAJE EXTERNO
1927 – WASSMUND
OSTEOTOMÍA DE LA RAMA
EN "L" INVERTIDA,
ABORDAJE EXTERNO.
ERICH 1941
1951- HINDS Y ROBINSON-
OSTEOTOMIA SUBCONDILAR
OBLICUA.
1954 - CALDWELL Y
LETTERMAN
OSTEOTOMÍA
VERTICAL DE LA RAMA
ABORDAJE EXTERNO.
1955 OBWEGESER Y
TRAUNER
OSTEOTOMIA SAGITAL
DE RAMA
MODIFICADA POR DAL
PONT 1961
HUNSUCK 1968 Y EPKER
1977
OBWEGESER
Y TRAUNER
1957
OSTEOTOMIA DEL
CUERPO 1961
R. HAWKINSON, Y J. M.
CONVERSE, 1963.
1968 - CALDWELL ET AL.
OSTEOTOMÍA EN "C" DE LA
RAMA.
1970 HEBERT, KENT Y HINDS
OSTEOTOMIA VERTICAL DE LA RAMA
ABORDAJE INTRAORAL
1972 WILBANKS
DOBLE OSTEOTOMIA VERTICAL
INTRAORAL.
EN 1974 SE PUBLICÓ UN ARTÍCULO EN EL QUE
DESCRIBÍA LA TÉCNICA DE COMPRESIÓN TORNILLO DE
APLICACIÓN EN LA MANDÍBULA
OSTEOTOMIA SAGITAL BILATERAL DE
RAMA MANDIBULAR (OSBRM)
REPRESENTA LA
MODIFICACIÓN A LA
OSTEOTOMÍA SAGITAL EL
USO DE UNA SIERRA
RECÍPROCA ESPECIALMENTE
DISEÑADA.
ESTUDIO SOBRE LA
MICROCIRCULACIÓN Y
REVASCULARIZACIÓN DE LOS
SEGMENTOS DISTAL Y
BELL (1977) SU ESTUDIO
PROXIMAL.
DETERMINA LAS ÁREAS DE
TRABAJO RECOMENDADAS EN
LAS NUEVAS TÉCNICAS PARA
ASEGURAR APORTE SANGUÍNEO
Y EVITAR POSIBLES Musculo Insertado
Musculo Insertado
Musculo desinsertado
SUFRIMIENTOS Y Musculo desinsertado
Periostio desinsertado
COMPLICACIONES. Periostio desinsertado
BUSCA EVITAR DESINSERTAR LAS
ESTRUCTURAS MUSCULARES Y EL
PERIOSTIO DE FORMA AMPLIA, LO
CUAL AL CONSERVARLOS
BELL (1977)BIOLÓGICAMENTE LOS
FAVORECE
SEGMENTOS MOVILIZADOS POR
LA MICROCIRCULACIÓN
PROVENIENTE DEL PERIOSTIO Y
Musculo Insertado
LOS TEJIDOS BLANDOS Musculo Insertado
Musculo desinsertado
ADYACENTES. Musculo desinsertado
Periostio desinsertado
Periostio desinsertado
PROCEDIMIENTO QUIRURGICO
FRACTURAS INDESEABLES.
DAÑO A LAS ESTRUCTURAS VÁSCULO NERVIOSAS.
MALA OCLUSIÓN POST OPERATORIA INMEDIATA.
MALA OCLUSIÓN TARDÍA.
MENTOPLASTIA
MENTOPLASTIA
A. EXCESO ANTEROPOSTERIOR
B. DEFICIENCIA ANTERO POSTERIOR
C. ASIMETRICO
TECNICAS QUIRURGICAS