Está en la página 1de 7

INFORME EJECUTIVO: DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL DE COCA-COLA

FEMSA COLOMBIA

Presentado por:
CÉSAR AUGUSTO FLÓREZ MEJÍA ID 529728

Asignatura:
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL NRC 261

Docente:
CLAUDIA PATRICIA MONTIEL MONTOYA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


FACULTAD DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
BELLO, 2019
CARACTERIZACIÓN DE LA EMPRESA
• NOMBRE: Coca-Cola FEMSA • UBICACIÓN:
Colombia.
• MARCAS:

• AÑOS DE TRAYECTORIA: 26
• MERCADO QUE ATIENDE:
• LOGOTIPO: Bogotá, Medellín, Bucaramanga,
Barranquilla, Cali, la Calera y
Tocancipa.
• NRO DE TRABAJADORES: 5182
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
• MISIÓN: Satisfacer y agradar • VISIÓN: Ser la mejor empresa
con excelencia al consumidor de global en comercializar marcas
bebidas. líderes de bebidas. Generar valor
económico y social de manera
sostenible, gestionando modelos de
negocios innovadores y ganadores
con los mejores colaboradores del
mundo.
ANÁLISIS INTERNO
• MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES INTERNOS (MEFI):
ANÁLISIS EXTERNO
• MATRIZ DE EVALUACIÓN DE • MATRIZ DE ORIENTACIÓN
FACTORES EXTERNOS (MEFE): ESTRATÉGICA (MOE):
INDICADORES
CONCLUSIONES
Coca-Cola FEMSA Colombia es
una empresa pionera en el sector
de las bebidas no alcohólicas, es la
más grande e influyente en el
mercado gracias a que cuenta con
plataforma estratégica muy sólida;
pues tanto su misión, visión,
objetivos, valores y políticas
tienen relación directa con el
objeto social y el mercado que
atienden.

Las oportunidades con las que Sus áreas funcionales


cuenta Coca-Cola FEMSA (producción, mercadeo, finanzas
Colombia; prevalecen por y talento humano) aplican toda su
encima de las amenazas y por plataforma estratégica en cada
ende la convierte en una empresa uno de sus procesos. Y es
sólida y atractiva. De igual precisamente su estructura
manera, su orientación estratégica organizacional la que hace
se encuentra ubicada en un posible que la organización
cuadrante de crecimiento que le cuente con fortalezas que
permitirá desarrollar y lograr prevalecen por encima de sus
cada uno de sus objetivos debilidades y por ende la
organizacionales propuestos. convierte en una empresa sólida.

Se deben considerar los


factores: político, económico,
social, tecnológico, ecológico
y legal en el análisis externo Las fortalezas que tienen
de Coca-Cola FEMSA mayor peso son la marca
Colombia, debido a que es una que lidera el mercado de
necesidad determinar el bebidas gaseosas y el
posicionamiento global de
contexto en el que se mueve y la misma. Y como
diseñar sus estrategias para debilidad principal se tiene
poder defenderse,
aprovecharse o adaptarse a las instalaciones obsoletas.
todo aquello que afecta al
sector o mercado.

También podría gustarte