Está en la página 1de 9

UN CASO DE ÉXITO

LLAMADO INDEX
Integrantes: Vivian Camila Aguirre
Ángela Quintero
Cristian Mayorquin
Angie Tatiana Gaitán
• Tipo de empresa: Sociedad Anónima
EMPRESA
• Sector: Industria textil
• Fundador y posición en Forbes: Amancio Ortega
• Posición en Forbes: 6
• Fecha de Fundación: 12 de junio 1985
• BREVE HISTORIA

A los 13 años de edad, el fundador de Inditex, Amancio Ortega, comenzó a trabajar en una tienda de ropa en la ciudad de La Coruña y en 1963 funda una empresa dedicada a la fabricación

de prendas de vestir. Ortega empezó a desarrollar sus propios diseños y junto con su primera esposa, Rosalía Mera comenzó a hacer la ropa desde su casa. En el comienzo, operaba como

fabricante de prendas de vestir bajo el nombre de Confecciones Goa. Sin embargo, hasta 1975 cuando abre la primera tienda bajo la denominación Zara en una céntrica calle de LA Coruñala

calle de Juan Flórez. El éxito impulsó a Ortega en 1977 a instalar sus primeras fábricas de Zara en Arteixo, donde actualmente reside la sede del Grupo Inditex. Durante los años siguientes,

la cadena se extiende rápidamente por toda España. En 1977, las primeras fábricas de Zara se instalaron en Arteixo y en el año siguiente se abrió una tienda en Ponferrada (El Bierzo), la

primera fuera de Galicia. 

En 1985, Industria de Diseño Textil S. A., Inditex, fue creada como una empresa holding para Zara y sus plantas de fabricación. En 1984 se inauguró el primer centro de distribución logístico.

En los años siguientes se produce la salida fuera de las fronteras españolas abriendo tiendas en porto (1988), Nueva York (1989) y Paris (1990). en 1991, Inditex creó la

compañía Pull&Bear y adquirió parte de Massimo Dutti (1991). La expansión del grupo Inditex continuó con Bershka (1998) y Stradivarius (1999).

2001 se convierte en un año importante para el grupo y con la salida a bolsa del Grupo Inditex el 23 de mayo por un valor total de un billón de pesetas. Inditex ha multiplicado por más de

cinco su capitalización bursátil, ya que debutó en el mercado a 18,25 euros, y apenas dos meses después, en julio, el grupo se incorporaba al selectivo español. En el mismo año, la empresa

lanzó una tienda de ropa interior femenina llamada Oysho. En 2003, fue abierta Zara Home y en el segundo semestre del año 2008, Uterqüe fue la última cadena de tiendas exclusivas abierta

por el grupo. en 2005, el actual CEO Pablo Isla era consejero delegado de Inditex. Fue en 2011 cuando Ortega, fundador y principal accionista, renunció al cargo de presidente y el CEO

Pablo Isla pasó a ser presidente de la compañía. En 2015, las aperturas netas de la compañía se situaron en 330, alcanzando al cierre del ejercicio un total de 7420 tiendas en 88 mercados
HUECO DEL MERCADO
• Necesidades encontradas: La mayoría de las marcas que tiene Inditex es de gama alta, lo que significa que es costoso y no lo puedo obtener
todo el mundo por sus valores altos en su ropa, accesorios, calzado y joyas.
• La oferta que ellos tienen no cubre un publico de una edad avanzada ya que sus colecciones son en bases a estilos y moda juveniles.

• Necesidades cubiertas: Saben escuchar las sugerencias de los clientes para tener una mejor atención o un mejor diseño o mejores medios de
pago etc… Hoy en día Inditex a creado una serie de pagos y compras por medio de internet y/o celular como lo son: La gestión integrada del stock,
Pago móvil, Pago en caja rápida, puntos automatizados y para el 2020 se lanzara RFID para todas las tiendas.

DESCRIPCION DEL PRODUCTO


• Características: Es una de las mayores compañías de distribución de moda del mundo , venden en 202 mercados a través de la plataforma online o de las más
de 7.000 tiendas en mas de 96 mercados que tienen¿. El grupo está compuesto por ocho marcas: Zara, Pull&Bear, Massimo, Dutti, Bershka, Stradivarius, Ovsho,
Zara Home y Utergue. en Inditex reunimos en una única compañía los elementos esenciales para la creación de moda: diseño, fabricación, logística/distribución y
venta en tiendas y online y cuentan con 11 fabricas propias.

• Uso: La empresa esta enfocada en que sus prendas, calzado, accesorios y joyas tengan un segundo uso o se pueda reciclar para tener un compromiso con el
medio ambiente y así mismo crear estilos diferentes para cubrir las necesidades de los clientes.

• Sustitutos: Inditex maneja las colecciones dependiendo la tienda a la que va dirigida, los productos que no se logran vender en las principales sucursales se
envían a otras tiendas donde su gama no es tan alta y el producto es más accesible.
COMPRADOR
• Grupo objetivo: La oferta de la empresa está dirigida principalmente a personas jóvenes que les guste ir a la moda.

• Gustos: Al cliente le gusta la ropa diferente, con un textil de gama alta y original, al igual que los accesorios, calzado y joyas.

• Edad: Esta dirigido especialmente para un publico joven.

• Tendencias: Estas se centran en las necesidades que crean los clientes y la moda del momento.

• Poder de compra: El poder adquisitivo que manejan los clientes de Inditex es de un margen alto.

LOCALIZACION
• Arteijo, La Coruña – España.

COMPETIDORES
• The Gap en California (EEUU), que revolucionó la industria de la moda y se convirtió en un referente para la juventud de la época.
• Fast Retailing, la matriz de UNIQLO, se convierte en la tercera mundial del sector textil.
• Hennes & Mauritz AB, es la segunda cadena minorista de moda más importante del mundo.
COMPORTAMIENTO DE LA OFERTA Y DEMANDA
La producción conjunta de todas sus marcas provoca reducción de costos, es por esto que la oferta ofrecida en cada punto de Inditex esta basada al
publico que va dirigido. Las demandas y deseos de los clientes exige una apuesta constante por la innovación.  Aunque las tendencias y los productos
se centran en el grueso de las demandas y las inquietudes de nuestros clientes, la preocupación por la sociedad y la comunidad que les define como
ciudadanos no es ajena a Inditex.

ESTRATEGIAS DE PRECIO
El departamento de marketing fija cual debe ser el precio final de cada producto en función de la demanda. Para fijar los precios de sus productos utilizan el
método ‘’target pricing’’, es decir, establecen el precio basándose en la información sobre lo que están dispuestos a pagar sus clientes para cada tipo de prenda.
Se calcula entonces si los costes de producción y los requisitos de márgenes permiten alcanzar el precio objetivo. Por lo tanto, en lugar de fijar el precio en
función de los costes de producción, Amancio Ortega, decide adaptar estos últimos a la cantidad por la cual se pretende vender la prenda. Hace unos años,
Zara decidió ceder ante la guerra de precios, y aunque sigue estableciendo precios asequibles en España, su estrategia se centra mucho más en lo referente al
producto y a su emplazamiento. Cada prenda tiene un precio diferente dependiendo del país en el que es vendido. El precio corresponde a las condiciones
individuales de cada mercado. En España se establece un precio medio-bajo, asequible para la mayor parte de la población. En el resto de países de la Unión
Europea los precios tienen un ligero incremento a consecuencia del transporte. Sin embargo, en el resto de continentes el precio es elevado, va dirigido a un
público de alto poder adquisitivo y Zara se posiciona como una marca de lujo.
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Los canales de distribución que usa el grupo Inditex son físicos como los puntos de venta y virtuales como las paginas web y aplicaciones.

PROMOCIÓN
La promoción se realiza no solo en los puntos físicos sino también en internet, publicidad paga en las redes sociales más importantes como Facebook,
YouTube, Twitter e Instagram.

PUBLICIDAD
Desde sus comienzos ha innovado en su estrategia de marketing y publicidad. Utiliza una publicidad no convencional que le aporta diferenciación a la marca frente
a sus competidores. Amancio Ortega decidió desde sus inicios no abusar de las campañas publicitarias. Solo hacen publicidad en épocas de rebajas. Aunque
tienen vallas publicitarias en las capitales de Europa más importantes, es mediante la técnica boca-oreja que se han dado a conocer. La mejor publicidad para la
marca se realiza a través de la ubicación de las tiendas, de los escaparates, de las dependientas y de las bolsas que utilizan los clientes cuando compran. La
tienda constituye el centro principal de negocio. En ella, los clientes encuentran el producto y trasmiten a las dependientes los gustos
TIPOS DE ESTRATEGIA UTILIZADOS

Su estrategia  consiste en controlar todo el proceso (diseño, fabricación, distribución y venta) para acercarse de forma permanente a la demanda del cliente.  Ese proceso
les permite tomar decisiones ágiles sobre el surtido de prendas, incluso en cuestión de semanas, y no una vez por temporada, como el resto de fabricantes. Y Zara llevó
esa estrategia a un extremo. Las tiendas tienen la capacidad de decidir el surtido de prendas y su adaptación permanente a los gustos de sus clientes.  la flexibilidad que
ofrece el de Zara le permite adaptar su ropa a circunstancias tan impredecibles como cambios inusuales en el clima, por lo que su valor de marca aumenta como
resultado de esta ventaja competitiva. 
Actualmente su posicionamiento y modelo de negocio, que se puede resumir en tres pilares:
Altísima rotación de los productos.
Generación de una experiencia en las tiendas físicas.
Adaptación de nuevas tecnologías en sus espacios.
Zara tiene tanta información de sus clientes y de su propia red, que capta las tendencias mientras se están produciendo. Al resto de empresas este proceso les cuesta
entre un mínimo de 3 a 6 meses, Zara es capaz de analizar toda la información de su red, clientes y tendencias, y en 15 días tenerlo en sus tiendas. Este “just in time”,
es la clave de su éxito.
POSICIONAMIENTO DE MARCA Y
POSIBILIDAD DE PERMANECER EL
MERCADO
• Las tiendas Inditex se han intentado diferenciar ofreciendo siempre diseño a buen precio, según su propio lema una forma de conseguirlo ha sido a
través de unas figuras llamadas “ojeadores”, personas que están en la calle viendo tendencias y que se desplazan a las pasarelas más importantes del
mundo, donde conocen las últimas tendencias, ojeando tiendas, paseando por la calle y observando al público en general. Todo sirve de referencia a la
hora de sacar las próximas colecciones (Esic Bilbao, 2015b). La empresa ha llevado a cabo una racionalización del mercado, dado que ha optado
porque la venta de sus productos vaya dirigida a un público de clase media o media-alta (Esic Bilbao, 2015a). Además, por otro lado, el sistema logístico
de Inditex que está diseñado para asegurar la renovación continua de la oferta, garantiza que desde España se pueda enviar un artículo a cualquier
establecimiento de Europa en un plazo de 24 horas (36 como máximo). Para el resto del mundo, las prendas son enviadas en avión en sólo 48 horas.
Esto asegura 28 El caso de Inditex una renovación constante de la oferta, así como la posibilidad de que cada tienda consiga en unos pocos días
reponer las prendas que más vende (Inditex memoria anual, 2012). De esta forma, refuerza su estrategia competitiva de diferenciación.
¡GRACIAS!

También podría gustarte