CASTRO ALDIN
DE LA HOZ GINETH
DIAZ WILMAN
POLO FABIOLA
PUGLIESE JAYSON
JOSE SARMIENTO
Productos Ramo está presente en cada uno de los colombianos, es una empresa
que no solo ha perdurado en el tiempo, sino que además ha logrado mantener su
marca con alta recordación por su calidad y sabor tradicional, como menciona uno
de sus mensajes corporativos, son Productos hechos con el Corazón. Sin
embargo los tiempos han cambiado y cada vez las realidades del país y del
mundo son diferentes y esto lleva a que se deban tomar medidas urgentes para
garantizar que los clientes, en este caso los tenderos, sean más fieles y que
además de comprar el producto, lo promocionen y realmente sean promotores de
la marca. Hasta hace un tiempo lo más importante había sido crecer en
producción y ventas, sin embargo cada día toma más protagonismo el cliente,
escuchar su voz se ha vuelto un tema cada vez más importante y debe convertirse
en una herramienta fundamental para la compañía, esta debe ser tenida en cuenta
para la toma de decisiones y definir la estrategia presente y futura del negocio.
Orientarse al cliente permitirá a la compañía tener un servicio diferencial, logrando
ser más competitivos y rentables. Clientes satisfechos se transforman en aliados
estratégicos que son fieles y producen aumento en el valor de la marca, el cual es
uno de los direccionamientos estratégicos de Ramo en la actualidad. Tener una
cultura de servicio, llevara a la compañía a cubrir las necesidades del consumidor
actual y por ende aumentar la participación del mercado. La meta principal de
Ramo debe ser que la Experiencia de Servicio del cliente, sea tan recordado como
sus productos. De esta manera se garantizara la satisfacción de los clientes, se
aumentaran las ventas, se aumentara significativamente el valor de la marca y se
lograra que Ramo siga creciendo, perdurando a través del tiempo y que cada uno
de los Colombianos la siga teniendo presente y consumiendo todos y cada uno de
sus productos.
Preguntas
Los factores que incidieron para que los consumidores no compararan sus
productos fueron que el empaque no les brindaba una ventana donde los
consumidores pudieran ver el producto como es tradicionalmente en ramo.
LE RECOMENDAMOS A RAMOS
Por otra parte también debe conocer a su competencia saber de ellas cuáles son
sus debilidades y fortalezas. y atacar sus debilidades. Fortaleciendo las nuestras
Definir los objetivos que se quieren alcanzar. Pero que esos objetivos sean de
mediano y largo plazo pero que a la vez sean medibles en el tiempo.
De una manera directa hubiese renegociado sus solicitudes hasta el punto permisible de
que mi compañía no se viera afectada por acceder a estas, con el fin de no perder una
venta neta fija de un 8% de mi producción, pero los intereses se ven afectados como lo
eran, la mejor es abrir otros campos de acción como lo hizo el presidente con tal de
recuperar en algo ese índice de ventas perdidos.
BIBLIOGRAFIAS