Está en la página 1de 6

INSTITUTO SUPERIOR

TECNOLOGICO PRIVADO KHIPU

*DOCENTE: Abel Choque Huillca


*SECCION: 4to E
*ALUMNA: Katy Diomara Licona Baca
*CURSO: Repostería Avanzada
Tiramisú:

• Es un postre frío que se prepara en capas. No existe una receta única de


elaboración, sino variantes a partir de una serie de ingredientes base
que pueden ser representados por distintos productos.

La traducción de la palabra italiana tiramisú significa literalmente


escógeme o en sentido metafórico hazme feliz, lo que hace referencia al
contenido en cafeína del café y el cacao empleados en la receta.

Un tiramisú se compone siempre de un ingrediente sólido humedecido


en café, sobre el que se superpone (de forma alterna o no) una crema
cuya base son huevos batidos con azúcar; se presenta espolvoreado con
cacao en polvo.

Partiendo de estos elementos básicos, es posible realizar diferentes


versiones del postre utilizando distintos representantes de los mismos y
añadiendo otros ingredientes.
Genovesa:

• Una genovesa es un bizcocho italiano bautizado en honor de la ciudad de


Génova y estrechamente relacionado con las cocinas italiana y francesa. No
usa levadura química alguna, sino que emplea aire suspendido en la masa
durante su elaboración para darle volumen.

Es un dulce que emplea huevos enteros, a diferencia de otros que baten las
yemas y claras por separado. Los huevos, y a veces yemas adicionales, se
baten con azúcar y se calientan al mismo tiempo al baño María o al fuego,
hasta un estado conocido por los pasteleros como «punto cinta». La
genovesa suele ser un pastel relativamente magro, procediendo la mayoría
de su grasa de las yemas de huevo, pero algunas recetas añaden también
mantequilla derretida antes del horneado.

El dulce es notable por su textura elástica y algo seca, por lo que es


frecuente mojarlo con jarabes aromatizados o licores, y a menudo se sirve
recubierto de crema de mantequilla. Es un ingrediente del popular tiramisú

Puede hacerse una genovesa de chocolate sustituyendo parte de la harina


por cacao en polvo, que a veces se emplea elaborar la tarta Sacher.
Parrozzo:

• Es un dulce típico de Pescara (Italia) relacionado con la


gastronomía navideña (aunque no exclusivamente) y muy
difundido en los Abruzos.

El parrozzo se hace con sémola, o alternativamente con


harina amarilla o harina blanca con almidón, azúcar,
almendra triturada, aroma de almendra amarga, piel de
limón y cobertura de chocolate fundido.

El dulce se prepara amasando la harina amarilla con


huevo, almendra triturada y cáscara de limón. Se vierte
la masa en un molde semiesférico y se cuece en el horno.
Cuando está terminado y se enfría, se lo recubre con
chocolate negro fundido.
Pandoro:

• Es un dulce originario de la ciudad de


Verona. Es, junto al panettone, uno de
los dulces navideños más típicos de Italia.

La forma del pandoro es troncocónica,


con relieves en forma de estrella,
normalmente de ocho puntas. La masa,
de tipo brioche, posee un color
amarillento en su interior, debido al
predominio del huevo y la vainilla entre
sus ingredientes. También contiene
harina, azúcar, mantequilla, manteca de
cacao y levadura.
Cassata:

• Es una tarta tradicional de la cocina siciliana a


base de ricotta, azúcar, bizcocho, mazapán, fruta
confitada y azúcar glas. A pesar de ser una receta
simple, existen numerosas variantes locales,
especialmente en su aspecto exterior debido a
variantes de estilo en la decoración de este dulce.
Algunos de los ingredientes pueden ser pistachos,
piñones, chocolate, canela, marrasquino o aroma
de azahar.

El término cassata en la lengua italiana también se


refiere a un tipo de postre helado proveniente de
Nápoles conocido en español como "helado
napolitano".

También podría gustarte