Está en la página 1de 10

LA COMPETENCIA

CASO: elBulli: El Sabor de la Innovación

ALUMNOS :
1. Paredes Silva , Roger
2. Alfaro Rosas , Jorge
3. Ticona Huaman , Edwing
4. Alvarado Quintana , Jorge

 PROFESOR : Phd. Otto Regalado Pezúa


Presentación

El Bulli es un restaurante español de éxito cuya


meta es ser un restaurante de referencia
mundial, caracterizado por ofrecer un servicio
diferente, en el que se transmita el lenguaje de
la comida y se proporcione una experiencia
única.

Su misión consiste en satisfacer las necesidades


de sus clientes a través de la creatividad en sus
platos. Para ello su estrategia consiste en
combinar el personal cualificado con la
tecnología más novedosa.

“La creatividad viene primero; después vienen los clientes”


elBulli : Datos importantes
La empresa estaba situada en una pequeña
bahía a unos 155km de Barcelona. La razón de
elegir ese lugar es que si estuviera en un lugar
cercano, la gente lo frecuentaría más a menudo
y perdería la sorpresa, no sabrían valorar la
comida.

Posee servicio muy especializado y con elevado contacto con el cliente.

Trasmite más un servicio que un producto. Los clientes acuden a Bulli


para vivir una experiencia, no para saciar el hambre.

Permanece cerrado 5 meses al año, para el desarrollo de las recetas, ya


que durante este tiempo se dedican a descubrir nuevos platos.
En su entorno existe mucha rivalidad, su diferenciación en servicio y
originalidad, lo ha podido posicionado como uno de los mejores
restaurantes del mundo.
elBulli : Análisis Situacional

FORTALEZAS: Creatividad, Innovación tecnológica,


Imagen y el Personal (la hacen diferenciarse y
sacar sus ventajas competitivas).
DEBILIDADES: La principal es la escasez de
recursos, si tuviera más espacio y más personal,
podría atender a más clientela.
OPORTUNIDADES: Crecer en el mismo mercado y
también expandirse a otros nuevos.
AMENAZAS: Coyunturas económicas que podrían
bajar la demanda.

El CICLO DE VIDA en el que se encuentra, es el


periodo de crecimiento, cada año la demanda es
mayor, y esto les ha servido para poner en marcha
estrategias alternativas como: la publicación de
libros de recetas, servicios de catering, cursos de
cocina, consultoría, etc.
CREACION DE VALOR : ELEMENTOS

Es importante distinguir los elementos que permiten a elBulli a


crear valor en los consumidores, siendo estos:
• La innovación : lo inesperado en sabores y texturas
• El trabajo creativo
• La experiencia holística y de comer.
• Recorrido por restaurant–cocina–comedor–terraza,
presencia de Adrià.
• Comunicación interactiva entre el personal del restaurant y
los clientes (instrucciones de cómo comer).
• Sentirse único, lo sensorial y lo emocional (despertar los
sentidos, evocar recuerdos y relacionar con tradición
gastronómica).
• Recetas utilizadas solo por una temporada.
• Creatividad al concepto, satisfacer el “paladar mental” –
experiencia satisfactoria (consigna).
ENFOQUE DE MERCADO : elBulli

Podríamos afirmar que no se tiene


necesariamente un enfoque orientado al
cliente, pero si al producto en específico por
la gastronomía, debido a los siguientes
elementos:

• Apertura solo 6 meses en el año, atención solo 50 clientes por


noche, 1 a 2 millones de reservas anuales para solo 8.000
atenciones (reservas se copan en un solo día).
• 6 meses de investigación, crear una nueva forma de cocinar.
• No es necesario escuchar al cliente.
• El restaurant no esta concebido como una operación de
servicio, sino como un foro para compartir descubrimientos y
donde se explora la cocina.
• Superficie cocina más amplia que superficie comedor
• No le interesa identificar clientes estratégicos, apunta a un
segmento determinado:“cocino para gente sensible”
ENFOQUE DE MERCADO : elBulli

Podríamos afirmar que existen ciertos


rasgos de enfoque orientado al cliente,
debido a la concepción de las ideas de
Adrià y la respectiva planificación de su
desarrollo experimental desde el punto de
vista de la maravillosa experiencia que le
podría brindar.
SEGMENTO Y ESTRATEGIAS DE MERCADO

Negocio orientado a un segmento:


Cocinar para gente sensible – propuesta de valor única.

Variables estratégicas de negocios:

1. Estrategias de segmentación (cocinar para gente sensible).

2. Estrategia por diferenciación:


Manejo riguroso del componente emocional (principal
propuesta de valor, Relevancia, Experiencia de comer a un
nuevo nivel, Exclusividad (sueño fuera de alcance), Credibilidad.

3. Estrategia de posicionamiento (marca, constante innovación –


experiencia).
MODELO DE NEGOCIO ABIERTO

• El Bulli tiene una mayor capacidad de creación de valor y


adaptación.
• Absorben ideas foráneas.
• La empresa se basa en activos como la marca, el conocimiento,
la propiedad intelectual.
• El rol de ser un laboratorio que genere conocimiento a aquellas
áreas rentables del modelo de negocio de elBulli, juega un papel

importante en el crecimiento.
• El restaurant no es rentable, pero el conjunto de negocios sí
(publicaciones, consultorías, sociedades en negocios hoteleros,
entre otros).
Conclusiones

 El caso elBulli, es una muestra clara de como en función de estrategias


competitivas básicas y el tipo de enfoque de mercado y segmentación, puede
posicionarse en un nicho de mercado específico, para lograr un crecimiento
sostenido y prestigio como una empresa de servicio de primer nivel.

 Es importante destacar que la ventaja competitiva de elBulli, se ha basado en su


innovación y creación de valor a sus clientes.

 Debemos resaltar como elBulli, logró establecer un proceso de comunicación tan


efectivo y sencillo, para que la experiencia gastronómica sea asumida como un
factor preponderante en los integrantes de la empresa.

También podría gustarte