Está en la página 1de 10

CASO ESTUDIO

DINET
CHRISTIAN ANDRÉS CARMONA
EDIER VELÁZQUEZ
DINET PERU

• Desde el inicio Dinet comenzó brindando servicios de mudanzas


internacionales de bienes personales hasta el año 1986 que comenzaron a
ofrecer soluciones como operador logístico soportado en tecnología , Dinet es
reconocido en el mercado peruano diferenciándose en el desarrollar y ofrecer
soluciones a la medida de las necesidades de su cliente , por tal razón para
Dinet la importancia de adquirir e implementar tecnología de primer nivel se
convirtió en un tema prioritario para la compañía para así impulsar los planes
de expansión en la región , así también asegurar un incremento y eficiencia en
la productividad dentro de la operación y un mejor servicio al cliente.
LA RAZON DE SER DE DINET

MISIÓN: Desarrollar y operar para nuestros clientes soluciones y


servicios de tercerización de aquellos procesos que forman parte de su
cadena de suministro.
VISIÓN: Ser reconocido por sus clientes como socio logístico, líder en
los mercados en los que compite, diferenciado por su excelencia
operativa, mejora continua, innovación y sus servicios enfocados a
exceder continuamente las expectativas de los clientes.
Fuente: http://www.dinet.com.pe/dinet.html#quienes-somos
VALORES ORGANIZACIONALES

• Responsabilidad y dedicación por el trabajo.


• Reconocimiento.
• Transparencia y honradez en todo lo que hacemos.
• Nunca conformarnos con lo que somos y hacemos.
• Lealtad.
• Honestidad.
• Respeto.
FUENTE: http://www.dinet.com.pe/dinet.html#quienes-somos
EL RETO DE OFRECER UNA LOGISTICA
INTELIGENTE
• Para Dinet se encontraba en la necesidad de renovar su sistema
de administración de almacenes (WMS) por uno que soporte su
demanda actual con el fin de tener una mayor cobertura
requerida y poder cumplir con la totalidad de su demanda actual
de su operación, por la cual se esperaba optimizar los diversos
procesos logísticos , incrementar el nivel de productividad ,
reducir los costos operativos y tener una mayor trazabilidad del
inventario , con el fin de ofrecer una logística inteligente con
soluciones de clase mundial.
LA IMPLEMENTACION

• Existieron varios aspectos estratégicos para Dinet la cual consideraron par realizar una
adecuada implementación del WMS en las cuales consistieron en redefinir los procesos
actuales tomando como base las mejores practicas de la industria, para así poder
optimizar las utilización de los recursos en los diferentes procesos y poder mapear los
principales riesgos con la intención de prevenirlos o tener una rápida respuesta , atraves
del WMS de JDA se logro tener una completa visibilidad y trazabilidad del inventario
en tiempo real permitiendo que la toma de decisiones sea rápida evitando así los
riesgos que puedan afectar el servicio al cliente, el sistema también permite que el
acomodo de los productos sea de una manera dirigida con una adecuada clasificación y
estableciendo restricciones para el almacenamiento de los productos optimizando
espacios y también permitiendo una mayor rastreabilidad del inventario.
BENEFICIOS CONTUNDENTES

• La implementación de WMS JDA con el apoyo netLogistiK para Dinet no trajo


incidencias logrando estabilizar sistema y superar las productividades anteriores lo
cual garantizo una continuidad operativa cumpliendo con los objetivos, tiempos y
presupuestos establecidos , permitiendo beneficios como el incremento en el nivel
de productividad realizando la totalidad de los despachos con un incremento del
40% en unidades pre distribuidas al cliente final atendiendo el mismo pico de
demanda con los mismos recursos y a menor tiempo , el cual permitió ser un 50%
mas rápido en el cierre de los procesos y almacenamiento mejorando su nivel de
servicio al cliente, se redujo un 50% en los costos operativos y un 30% en los
costos del personal, cumpliendo con la meta permitiendo optimizar los procesos
logísticos y estandarizando sus operaciones implementando el sistema WMS.
PARA EL CUMPLIMIENTO DE LO SIGUIENTE
Objetivos: Retos a futuro:
• Renovar su actual WMS por uno que soporte su • Implementar otras verticales logísticas
demanda actual • Generar modelos base
• Optimizar los diversos procesos logísticos • Innovar con tecnologías relacionadas a
• Incrementar el nivel de productividad la operación
• Reducir los costos operativos
• Tener mayor trazabilidad del inventario
• Optimizar la utilización de recursos
Resultados:
• Mejor calidad en el servicio
• Mayor trazabilidad y seguimiento del inventario en tiempo real 100% de despachos realizados sin error
• Incremento del 40% en unidades pre distribuidas
• Incremento del 43% en el surtido de pedidos
• Reducción de costos operativos del 50% para la ubicación de mercancía y del 30% para el surtido de pedidos
• Mayor rapidez en el cierre del proceso de recepción y de ubicación de mercancía
• Mayor eficiencia operativa en los diferentes procesos logísticos
• Mejora en el flujo de materiales
• Visibilidad de las ubicaciones en tiempo real y el flujo de productos
GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte