Está en la página 1de 19

FISIOLOGIA, DESARROLLO Y

MADURAMIENTO DEL FRUTO

Dr. Raúl E. Natividad Ferrer


raulnatividad2003@gmail.com
no

PROCESO DE
MADURAMIENTO

MADURAMIENTO
Solanum lycopersicum

Familia de las solanáceas


o
 caroten
no
β carote

Cambios
Bioquímicos
Tomate
VERDE “PINTON” MADURO
Palta

Efecto de
Temperatura
en el Banano
maduramiento
de frutas.

Manzana
Frutos climatéricos

Pan d
Chirimoya
Árbol

CHIRIMOYA

Mango

Higo

Manzana

Días
Frutos no climatéricos

Fresa
Uva
Piña
Ciruela

Limón
Respuesta de los frutos carnosos al
etileno

Frutos Climatéricos No Climatéricos

Respuesta a la Solamente antes del Durante toda la


aplicación climatério poscosecha

Magnitud de la Independiente de la Función de la


respuesta concentración concentración

Nível endógeno Variable, bajo y alto Baja

Autocatalisis Pronunciada Ausente


CLIMATERICOS y NO CLIMATERICOS

 Frutos climatéricas:
Se caracterizan por que maduran después de la
cosecha y presentan un incremento en la velocidad de
producción de etileno y de respiración que coincide con
su madurez.

(manzana, mango, palta, chirimoya, sandia, plátano,


kiwi, kaki, papaya, durazno, pera, higo, tomate,)

Estas frutas sufren maduración brusca y grandes


cambios de color, textura y composición. Normalmente
se recolectan en estado preclimatérico, y se almacenan
en condiciones controladas para la maduración, de tal
manera se pueda sacar teniendo en cuenta el mercado.
Frutos no climatéricas:

No aumenta la velocidad de respiración. Durante la maduración


la producción de CO2 (producto de la respiración) y de etileno se
mantiene estable y baja.

(limón, mora, pimiento, cereza, uva, toronja, aceituna, naranja,


piña, fresa, níspero, mandarina, melón, zapallo, lechuga)

Estas frutas maduran de forma lenta y no tienen cambios


bruscos en su aspecto y composición.

Presentan mayor contenido de ALMIDON. La recolección


se hace después de la maduración fisiológica; si se
cosechan verdes no maduran, sólo se ponen blandas.
calabaza de 440 kg.

pesa 1,38 kg,


circunferencia 53,87 cm
cebolla más grande
del mundo, de 7,03
kilos
calabaza de 440 kg.

También podría gustarte