Está en la página 1de 9

Test de abstracción de contenidos en el

lenguaje escrito “CAPLI”

Nombre: Sofía Oyarzo


Modulo: Investigación evaluativa en
escritura.
Docente: Antonia Reyes
Ficha Técnica

Autor: Helmer Myklebust (1910-2008).Psicólogo


Objetivo: Determinar las discrepancias entre la producción oral y
escrita mediante la evolución de la productividad. Busca medir el nivel de
pensamiento lingüístico..
Aplicación: Individual.
Tiempo: Sin límite de tiempo.
Edad :Desde los 5 años en adelante.
Material: Lámina (21 x 17 cm, en blanco y negro), hoja y lápiz.
Ámbitos: Neuropsicológico – Educación - Clínico - Investigación.
Aplicación
Norma: No estandarizada. Cualitativa

Se entrega la lámina con el dibujo. Se solicita que inventen un cuento sobre la lámina.

“Observen la lámina que tienen en el banco. Escriban un cuento sobre esta


lámina. No es necesario que escriban únicamente lo que vean en ella, pueden
imaginar e inventar todo lo que quieran y sientan sobre la lámina”

Se establece una categoría a partir de los resultados, se cuentan el número de palabras


escritas y la estructura del relato.
A partir del relato, se establecen 5 niveles

Enumeraciones dinámicas
Lenguaje sin referencia a la Enumeraciones estáticas Se enumeran acciones sin
lámina Se enumeran personas u objetos secuencia pero aproximado a
No se alude a los referentes sin relacionarlos. una descripción
dados en el texto.

Relaciones iniciales Relaciones plenas


Relación causa y efecto Estructura en forma definida
Ubicación tempo-espacial inmediata Juicio critico
Ubicación tempo-espacial inmediata.
Con el fin de planear programas remediales en relación al contenido
o calidad concreto abstractas de las ideas, Myklebust establece una
escala ascendente de 5 niveles de abstracción:
Concreto
imaginativo Abstracto
Concreto El alumno infiere
algunas ideas a partir
imaginativo
descriptivo Las historias tienen Abstracto
de la lámina de sus
Nombra de manera experiencias, por
un argumento, un descriptivo
simple las cosas que ambiente Las historias se
ejemplo, si ve una
ve, o las describe en imaginativo, desarrollan con más
persona comiendo en
oraciones cortas, ocasionales figuras detalle y se pone
un plato, él podrá
utiliza algunos de lenguaje y énfasis en los
escribir “el niño está
adjetivos que algunas conceptos de tiempo
tomando sopa”
denotan tamaño connotaciones y secuencia.
aunque la sopa no
color o apariencia. referidas a valores
aparezca en la
morales.
ilustración.
Test de abstracción de contenidos en el
lenguaje escrito “CAPLI”

Nombre: Sofía Oyarzo


Modulo: Investigación evaluativa en
escritura.
Docente: Antonia Reyes

También podría gustarte