Está en la página 1de 11

ARTROSIS

• La osteoartritis o artrosis es la enfermedad


degenerativa articular más frecuente,
caracterizada por la destrucción del
cartílago hialino que recubre las
superficies óseas.

Richette P. Généralités sur l’arthrose : épidémiologie et facteurs de risque. EMC


(Elsevier Masson SAS, Paris), Appareil locomoteur, 14-003-C-20, 2008.
ETIOLOGIA DE
LA ARTROSIS
• Factores mecánicos
(displasias, traumatismo,
deportes, ocupación,
síndrome de hiperlaxitud
ligamentosa).
• Factores metabólicos.
• Artropatía inflamatoria
crónica.
• Artropatía microcristalina.
• Tumores de la membrana
sinovial. Richette P. Généralités sur l’arthrose : épidémiologie et facteurs
• Hereditario. de risque. EMC (Elsevier Masson SAS, Paris), Appareil
locomoteur, 14-003-C-20, 2008.
EPIDEMIOLOGIA DE LA ARTROSIS
• Entre las enfermedades reumatológicas, la
artrosis es la que presenta la mayor
prevalencia.
• Escala poblacional, tiene importantes
consecuencias socioeconómicas.
• La prevalencia de la artrosis, cualquiera
que sea su localización, aumenta de forma
considerable con la edad, y afecta a
alrededor del 80% de los pacientes
mayores de 75 años. https://www.sciencedirect.com/science/ar
ticle/abs/pii/S1286935X17860664
FISIOPATOGENIA
DE LA ATROSIS

Paz Jiménez J, González-


Busto I, Paz Aparicio J.
Artrosis: patogenia y
desarrollo. Revista de
Ortopedia y Traumatología
2002;46(5):401-8.
Clínica
• Dolor. Característica fundamental que empeora con la actividad

• Rigidez. 
• Sensibilidad. 
• Pérdida de flexibilidad. 
• Sensación chirriante. 
• Osteofitos. Hinchazón. 

Farreras P, Rozman C, et al. Medicina interna. Madrid: Mosby/Doyma Libros,


2015;1048-53.
CLINICA
CLINICA
DIAGNOSTICO
• El diagnóstico se realiza mediante una anamnesis completa y una radiografía/TAC simple. El signo radiológico
más temprano es un pinzamiento de la línea articular.

• Anamnesis: Dolor de características mecánicas tal y como se ha descrito anteriormente. En general ausencia
de fiebre, de inflamación y de otras  manifestaciones sistémicas.

• Exploración física: deformidad y mala alineación articular, hipotrofia muscular alrededor de la articulación y
cierto grado de tumefacción (como consecuencia de sinovitis o derrame articular). A la palpación aparece
dolor difuso y crepitación articular debida al rozamiento de dos superficies cartilaginosas ásperas y rugosas.

• Radiografía simple: Disminución del espacio articular, osteofitos marginales, esclerosis subcondral y
alteraciones del contorno óseo.

• Las pruebas de laboratorio serán inespecíficas.

Farreras P, Rozman C, et al. Medicina interna. Madrid: Mosby/Doyma Libros,


2015;1048-53.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
TRATAMIENTO
1000MG Dosis
max adulto
paracetamol

La osteotomía valguizante y
varitizante es un tratamiento de
elección en pacientes menores de 50 https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/
años S1286935X17860664
TRATAMIENTO

También podría gustarte