Está en la página 1de 38

UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


DEPARTAMENTO DE PRÁCTICAS ESTUDIANTILES EN LA COMUNIDAD
-PROPEC-
PRÁCTICA INTEGRADA 2,020
LICENCIADA ANA JULIETA PÉREZ (ÁREA DE AUDITORÍA)
LICENCIADO DIALBI RENÉ GALLARDO (ÁREA DE ADMINISTRACIÓN
GRUPO NO. 11, EQUIPO NO. 02

TEMA:
PROCESO ADMINISTRATIVO, COMPONENTES DE INTEGRACIÓN Y DIRECCIÓN

GUATEMALA, FEBRERO 2,020


Lusvin Javier HErnÁndez Mendoza
Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría
INTEGRACIÓN
Definición
Importancia
Recursos que componen la etapa de
integración en el Proceso Administrativo
• Recursos Humanos
• Recursos físicos
• Financieros
• Tecnológicos
• Materiales
Ruby Manuel Escobar Sarceño
Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría
Principios de la integración
- Recurso Humano

De la adecuación de hombres y funciones


De la provisión de elementos administrativos
De la importancia de la introducción adecuada
Principios de la integración
- Recursos Físicos

Carácter administrativo
Del abastecimiento oportuno
Instalación y mantenimiento
De la delegación y el control
Bernin Estuardo Pérez Jiménez
Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría
Esquemas de Integración

Jerarquía administrativa
Departamentalización
 Por funciones
 Por territorio o región

Asesoría (staff)
Comisiones y fuerzas de tarea
Esquemas de Integración

• Jerarquía Administrativa 
La existencia de jerarquía administrativa conlleva tener la atribución del poder de mandar, y
el deber de obedecer. 
• Departamentalización
Departamentalización por funciones.
Departamentalización por territorio o región.
Asesoría (staff).
Comisiones y fuerzas de
tarea
• Las comisiones y fuerzas de
tareas pueden utilizarse para
facilitar la integración de
subunidades de la empresa.
Dominga Alejandra Medrano Osorio
Licenciatura en Administración de Empresas
Reglas y procedimientos

• Aligera carga sobre la jerarquía 


• Las reglas y procedimientos son decisiones ya
tomadas por la empresa. 
• Bajo costo en la integración 
• Mas utilizado para obtener integración sobre asuntos
rutinarios.
Objetivos y planes

• Los objetivos y planes es de tiempo limitado.


• Los objetivos y planes son medios que facilitan
la integración 
• La limitación de los objetivos y planes de
integración es el costos.
Distribución física y arquitectura

• Facilita la integración de  unidades y personas.


• La arquitectura permite la proximidad física.
SONIA MARISOL NOLAZCO ORTÍZ
Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría
Gestión del Talento Humano
La gestión del talento humano se refiere al proceso que desarrolla e
incorpora nuevos integrantes a la fuerza laboral y que, además, retiene a
un recurso humano existente.
Depende de:
La cultura de la organización
La estructura organizacional adoptada
Las características del contexto ambiental
El negocio de la organización
La tecnología utilizada
Los procesos internos

Importancia
Gestión del Talento Humano
Procesos básicos de la ARH
Etapas de la Gestión de Recursos
Humanos

Identificación y
selección de
empleados Planificación
Reclutamiento Selección
competentes de los RH

Desarrollo de personas
competentes para el
puesto de trabajo
Evaluación del
Inducción Capacitación
Mantenimiento de un desempeño
alto desempeño
Identificación y selección de
empleados competentes en
Cooperativa Micoope en Cobán
RECLUTAMIENTO
La Gerencia General de la Cooperativa Cobán crea nuevas
plazas con la finalidad de contratar personal necesario para el
desarrollo de sus funciones.
El Departamento de Recursos Humanos se encarga de llevar a
cabo todo el proceso de selección.
Identificación y selección de empleados
competentes en Cooperativa Micoope en Cobán

Actividades mediante las cuales llevan a cabo el reclutamiento


 Requisición de parte de jefe inmediato
 El análisis y autorización de parte del Gerente General
 La convocatoria interna la realiza por medio de publicaciones a través de
correos electrónicos, carteleras,
 La convocatoria externa la realza por medio de volantes impresos, anuncios en
la radio y televisión local, afiches en áreas estratégicas, publicar en Sistema
Armstrong ​MIEMPLEO (donde asigna pruebas psicométricas) y por medio de la
unidad móvil.
Identificación y selección de empleados
competentes en Cooperativa Micoope en Cobán

SELECCIÓN
El jefe inmediato y el departamento de recursos humanos son
quienes llevan a cabo el proceso de selección del personal. La
intervención de Gerencia de Negocios y Gerencia General es
necesaria cuando la selección es para puestos
Administrativos.
Se realiza todo el proceso en 20 días.
Identificación y selección de empleados
competentes en Cooperativa Micoope en
Cobán
Proceso de entrevista Pruebas utilizadas
• Fase No. 1. Entrevista con encargado de
• 1. Potencial intelectual y de
recursos humanos
aprendizaje
• Fase No. 2. Entrevista con el jefe
• 2. Estudio de valores e intereses
inmediato
• 3. Inventario de percepción y estilo de
• Fase No. 3. Gerente de negocios (de
trabajo
acuerdo al puesto)
• 4. Técnico Clever.
• Fase No. 4. Gerente General (de acuerdo
al puesto)
Sofia Isabel Ávila Balcarcel
Licenciatura en Administración de Empresas
Dirección
Definición Importancia

“A través de la dirección se
“Proceso de influir en las puede lograr que los
personas para que contribuyan a colaboradores tengan una mejor
las metas organizacionales y de conducta dentro de la
grupo” organización”.
Principios de la Dirección

• Principio de la coordinación de intereses


• Principio de la impersonalidad del mando
• Principio de la vía jerárquica
• Principio de la resolución de conflictos
• Principio del aprovechamiento del conflicto
Principios de la Dirección

De la coordinación de De la impersonalidad del


intereses mando
• Tomar en cuenta tanto los • La autoridad será puesta cuando
intereses de los directivos como surja la necesidad de obtener los
de los colaboradores. resultados deseados.
Principios de la Dirección

De la vía jerárquica De la resolución de conflictos


• El respeto a la jerarquía • Solucionar cualquier situación
administrativa es importante que se genere en la entidad.
para evitar entre otras cosas,
conflictos entre colaboradores.
Principios de la Dirección

Del aprovechamiento del


conflicto
• Mientras se buscan soluciones
se pueden crear estrategias para
el aprovechamiento de la
problemática.
Ana GriCelda LayneZ Rivera
Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría
La toma de decisiones
Es uno de los
momentos más
importantes
dentro de la
organización.
La toma de decisiones
Al tomar decisiones es necesario:
• Definir el problema
• Analizar el Problema
• Evaluar Alternativas
• Elegir entre alternativa
• Aplicar la decisión
La toma de decisiones
Elementos de la dirección organizacional
• La motivación
• La comunicación
• El liderazgo
Conclusiones

El proceso administrativo esta conformado por varias etapas que son dependientes
una de la otra y su finalidad es contribuir al logro de objetivos.
El proceso administrativo consta de dos fases, mecánica y dinámica
La integración funge un rol muy importante en el proceso administrativo debido
que con ella se inicia la ejecución de todo lo planeado
El talento humano es actualmente la variable mas competitiva de las
organizaciones, es quien genera ideas que son únicas de las empresas. Debido ha
esto el talento humano se convierte en un aspecto decisivo, si el éxito de las
organizaciones depende en gran medida de las personas es importante invertir en
ellas para que puedan generar grandes beneficios.
Gracias por su
atención
Sección de preguntas
y respuestas

También podría gustarte