Está en la página 1de 14

PREPARACIÓN DE UN COMPUESTO DE

COORDINACIÓN: K3[Fe(C2O4)3] *3H2O


Teoría de ácido-base de Lewis

enlace covalente coordinado M (Aceptor) + L (Donador) = MLn(complejo)

Teoría de Werner

Los metales tienen dos


valencias: primaria y
secundaria

Metales de transición
forman complejos
LIGANDOS
LIGANDOS BIDENTADOS LIGANDO HEXADENTADO

ETILENDIAMINA GLICINA

EDTA

OXALATO
Trioxalatoferrato de potasio (III) trihidratado
TOXICIDAD DE REACTIVOS

Sal de Mohr Oxalato de Potasio Ácido Oxálico dihidratado


monohidratado

0 0 0
1 0 2 0 3 0
Síntesis

Compuesto Peso en gramos

Sal de Mohr 2.7009

Ácido Oxálico 1.9169 / 0.6488

Oxalato de potasio 2.6226


Paso 1: Formación de oxalato de hierro (II)

(NH4)2 Fe (SO4)2*6H2O + H2O + H2SO4 Fe*(H2O)62+ + (NH4)2SO4 + 2OH- + 2 H2SO4

2OH-+ H2C2O4*2H2O C2O42- + 4H2O

Fe*( H2O)62+ + C2O42- Fe C2O4*2H2O + 4H2O


PASO 2: Formación de Hidróxido de hierro (II)
2FeC2O4*2H2O + 3K2C2O4 + H2O + 6H2O2 2Fe(OH)3 + 6KOH + 10CO2 + 3H2O

2Fe2+ 2Fe3+ + 2e-


5 C2O42- 10CO2 +10e-
6H2O + 6H2O2 +12e- 6H2O +12OH-
6K+ + 2Fe3+ + 12OH- 2Fe(OH)3 + 6KOH
Cristalización con ácido oxálico

2Fe(OH)3 + 6KOH + 6H2C2O4 *2H2O 2K3[Fe(C2O4)3 ] *3H2O + 11H2O


Filtración de producto

10 ml de etanol
5 ml de acetona

Peso del producto obtenido:


2.4179 g
Cálculos
Porcentaje de rendimiento
Bibliografía:
• Garbayo, E. J. F., de Luzuriaga Fernández, J. M. L., Pérez, M. E. O., &
Martínez, M. T. P. INTRODUCCIÓN A LA EXPERIMENTACIÓN EN
QUÍMICA INORGÁNICA.
• Laboratorio de Química de Coordinación “SÍNTESIS Y REACCIONES DE
COMPLEJOS CON OXALATO”. J. H. Nelson, K. C. Kemp, Laboratory
Experiments for Chemistry The Central Science, Pearson, 2004.
• Manual Laboratorio de Química Inorgánica II; Universidad de Santiago de
Compostela
• https://www.academia.edu/19264155/S%C3%ADntesis_y_Caracterizaci%C3%
B3n_del_Tris_Oxalato_Ferrato_III_De_Potasio?auto=download

También podría gustarte