Está en la página 1de 11

PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL

(PPE)
RÉGIMEN COSTA 2017-2018
Marco legal
El Programa de Participación Estudiantil (PPE) es un requisito
para la obtención del título de bachiller
(Art.198 del Reglamento General a la LOEI).

El PPE tiene una duración de 200 horas de trabajo.


(Art. 202 del Reglamento General a la LOEI).

Normativa que regula el PPE


Acuerdo Nro. MINEDUC-ME-2016-00040-A
Objetivo

Contribuir al desarrollo de una cultura preventiva en los


estudiantes de primero y segundo curso de bachillerato,
mediante la aplicación de los conocimientos adquiridos en el
aula en el desarrollo de emprendimientos educativos
interdisciplinarios que contemplen iniciativas innovadoras,
orientadas a dar soluciones a corto y mediano plazo a las
distintas problemáticas que puedan presentarse en la
comunidad educativa y/o ampliada.
Campos de acción
RECUERDE:
Los estudiantes deben cumplir:

100 horas en 1er curso de bachillerato


100 horas en 2do curso de bachillerato

Total 200 horas

Cada año deben desarrollar un emprendimiento distinto.


Cronograma del PPE

Campaña interna

Campaña externa – comunidad ampliada


Aprobación del PPE

Segundo de bachillerato
Primero de bachillerato

Proyecto grupal Proyecto grupal


N° total de bitácoras: 20 N° total de bitácoras: 20
desarrollado e desarrollado e
(5 puntos) (5 puntos)
implementado: (5 puntos) implementado: (5 puntos)

17 bitácoras Proyecto escrito 18 bitácoras Proyecto escrito


presentadas entregado presentadas entregado

4,25 3,50 7,75 9,00 4,50 4,50

16,75/ 2 = 8,37
Criterios de evaluación
Criterios de evaluación Valor cuantitativo

Bitácoras de trabajo. - Es el registro individual de las actividades


que realiza el estudiante luego de cada sesión del PPE. Las
bitácoras son una constancia de la asistencia al PPE, pudiendo 5
perder el programa si alcanzan el 10% de faltas
injustificadas.

Desarrollo e implementación del emprendimiento educativo


según el campo de acción seleccionado. - Corresponde a la
presentación grupal del emprendimiento desarrollado de
5
forma escrita, la participación y cumplimiento de las actividades
planificadas y la participación en espacios abiertos para la
exposición del emprendimiento.

Promedio final 10
Convalidaciones
Educación a través de la actividad física y el alto
rendimiento deportivo
• Programa apoyo al alto rendimiento 2013-2016
• Deportistas seleccionados provinciales
• Deportistas de futbol profesional

Scouts Ecuador

Colegios de Arte
Cynthia Burbano C.
Coordinadora PPE - FES
cburbano@cees.edu.ec

Belinda Vera
Coordinadora PPE - CES
bvera@cees.edu.ec

También podría gustarte