Está en la página 1de 12

Basófilos

ASIGNATURA: HEMATOLOGÍA ESPECIAL


LIC. T.M. ORLANDO GERSON LLALLICO
MANZANEDO

ALUMNO: CHRISTIAN
GALLEGOS PALERMO.
DESARROLLO BASOFILOS.
A Mieloblasto
B Promielocito (progranulocito)
C Mielocito basófilo
D Metamielocito basófilo I
E Basófilo en banda
F Basófilo segmentado
DESARROLLO BASOFILOS.
Tamaño 12 – 18 μm
Forma Célula redondeada
Núcleo posee una forma
redonda, puede presentar un
lado aplanado, no se
Descripción del núcleo y observan nucléolos, y la
citoplasma cromatina es gruesa y más
condensada que en el
promielocito, su citoplasma
es ligeramente basófilo.
Relación núcleo / citoplasma 2:1
Numerosos gránulos
Organelas y/o inclusiones primarios y secundarios,
evidentes en la misma aparato de golgi bien
desarrollado.
MIELOCITO BASÓFILO Sitio del cuerpo donde se
puede encontrar Medula ósea.
normalmente
DESARROLLO BASOFILOS.
Tamaño 10 - 15 μm
Forma Célula redonda u ovalada
Núcleo presenta muescas, no
se observan nucléolos,
Descripción del núcleo y
núcleo con mayor cantidad
citoplasma
de cromatina. Citoplasma
levemente basófilo.
Relación núcleo / citoplasma 1.5:1
Organelas y/o inclusiones
Gránulos específicos
evidentes en la misma
Sitio del cuerpo donde se
puede encontrar Medula ósea.
normalmente

METAMIELOCITO BASÓFILO
DESARROLLO BASOFILOS.
Tamaño 10 - 15 μm
Forma Célula redonda u ovalada
Núcleo experimenta ulterior
condensación, que origina
una banda en forma de
salchicha o cayado, puede
Descripción del núcleo y estrecharse en uno o más
citoplasma puntos, pero se observa
considerablemente cantidad
de cromatina es burda y de
color púrpura azul oscura.
Citoplasma azul pálido a rosa
Relación núcleo / citoplasma 1:2
Organelas y/o inclusiones
Gránulos grandes oscuros
evidentes en la misma
BASÓFILO BANDA / CAYADO
Sitio del cuerpo donde se Medula ósea y sangre
puede encontrar normalmente periférica.
DESARROLLO BASOFILOS.
Tamaño 10 - 15 μm
Forma Célula redonda u ovalada
En general, el núcleo posee 2
lóbulos conectados por
filamentos de cromatina, no
Descripción del núcleo y se observan nucléolos, la
citoplasma cromatina se observa cómo
grumos gruesos, el
citoplasma es de color
lavanda a incoloro.
Relación núcleo / citoplasma 1:3
Gránulos primarios escasos y
secundariosabundantes
Organelas y/o inclusiones
específicos, que contienen
evidentes en la misma
histamina, heparina y
BASÓFILO SEGMENTADO peroxidasa.
Sitio del cuerpo donde se Medula ósea y sangre
puede encontrar normalmente periférica.
CINÉTICA DE LOS BASOFILOS.
• Desarrollo y almacenamiento en la médula ósea es: 4, 3 días ± 11 horas.
• Tiempo de tránsito en la sangre periférica: 3,7 días ± 21 horas.
• La IL-3 – vías antiapoptósicas.
• Tamaño: 10 – 14 μm.
• Núcleo: 2 lóbulos conectados por
filamentos delgados sin cromatina.
• Nucléolos: no se observan.
• Cromatina: en grumos gruesos.
FUNCIONES DE LOS BASOFILOS.
Tiene gránulos de dos clases:
• Gránulos azurófilos: Contienen lisosomas, que a su vez estos contienen hidrolasas
ácidas.
• Gránulos específicos o secundarios: contienen histamina (vasodilatador), heparán
sulfato (vasodilatador), heparina (anticoagulante) y leucotrienos (hacen contraer el
músculo liso de las vías aéreas) IL4, IL3.
• Los basófilos además de poseer gránulos en su interior, poseen receptores de IgE
(inmunoglobulina E), (alergias). Por eso el basófilo participa en la respuesta
inflamatoria.
FUNCIONES DE LOS BASOFILOS.
• En la inmunidad innata y adaptativa. Liberan citocinas del subtipo 2 de
linfocitos TH2, como IL-4 e IL-3 : regulan la respuesta inmunitaria.
• Inducen a los linfocitos B a sintetizar IgE.
• Inflamación alérgica (granzima B)
• Angiogénesis.
• En el control de los helmintos.
Basófilos Mastocitos
Origen Stem cell Stem cell
Tejido de diferenciación Medula ósea Tejido conjuntivo
Mitosis No Si (a veces)
Longevidad Dias Semana a veces
Tamaño 8 – 15 μm 20 – 30 μm
Forma del núcleo Bilobulado Redondeado, ovoide
Muchos, grandes
Pocos, pequeños
Gránulos (+ a fosfatasa acida,
(+ a peroxidasas)
alcalina)
Citocina principal que Factor de célula
IL-3
regula el desarrrollo progenitora (FCP)
Receptor IgE Si Si
IL-3 Si No
c-kit (Receptor de FCP No Si
BIBLIOGRAFIA
• Manascero, A. Hematología Herramienta para el Diagnóstico: Atlas de Morfología Celular,
Alteraciones y Enfermedades Relacionadas. 1ra edición, Bogotá. Centro Editorial Javeriano.
(2003).
• Rodak, B. Hematología: Fundamentos y Aplicaciones Clínicas. 4ta edición. Bogotá. Editorial
Medica Panamericana. (2014).
• Rodak, B., & Carr, J. Atlas de Hematología Clínica. 3ra edición. Buenos Aires: Médica
Panamericana, S.A. (2010).
• Mckenzie B. Shirlyn. Hematología Clínica. 2da edición. España: Manual Moderno. (2005)
• Dr. L. W. Diggs, Dorothy Sturm y Ann Bell. La Morfología de las Células de la Sangre Humana.
ABBOT. (1994)

También podría gustarte