Está en la página 1de 22

ASIGNTURA:

ADMINITRACION Y GESTION EMPRESARIAL

TEMA:
KAIZEN
INTEGRANTES:

ZARURI
DE LA CRUZ DIONISIO RUDI
MALLMA KEN
YAURI INGA SOLEDAD
Significado de KAIZEN
El término Kaizen, de origen Japonés, se puede desglosar en dos partes:

Cambio

Bueno
(para mejor)

En 1985, Masaaki Imai fundó el


Instituto Kaizen
“La filosofía Kaizen supone que
nuestra forma de vida, sea en materia
laboral, social o familiar, mejorada de
manera constante”

Mantener una producción flexible,


aumentando la calidad, con un
Estrategias enorme ahorro de costes.
Sistemas de
producción de las
empresas japonesas
Métodos y
herramientas de mejora
El concepto Kaizen
Persigue la mejora continua, enfocando su
Es fundamental para comprender la diferencia forma de pensar orientada al proceso, en
entre los enfoques japonés y occidental de la tanto que en Occidente le da preponderancia
administración. a la innovación orientada a los resultados.

Para entender mejor el mensaje de esta filosofía es preciso seguir los pasos que nos
marca Masaaki Imai y empezar por comprender el concepto de cambio.

KAIZEN: Cambio Gradual

Tipos de cambio

INNOVACION (KAIRU): Rápido y Drástico


EL KAIZEN es entonces un mecanismo generador de
competitividad en la organización.

La particularidad de KAIZEN es el nivel de compromiso


aceptado por los empleados de la organización.

El Kaizen no requiere de
técnicas sofisticadas o
tecnologías avanzadas

 Diagrama de Pareto
 Diagrama de Ishikawa
Para implantar Kaizen sólo  Histograma
se necesitan técnicas  Gráfica de Control (SPC)
sencillas como las Siete  Diagrama de Dispersión
Herramientas del Control  Hojas de Comprobación
de Calidad.  Estratificación
El concepto Kaizen es fundamental para comprender la diferencia entre los
enfoques japonés y occidental de la administración.

El Kaizen persigue la mejora continua, enfocando su forma de pensar orientada


al proceso, en tanto que en Occidente se da preponderancia a la innovación
orientada a los resultados.
Durante las dos décadas que precedieron a la crisis
petrolera, la economía mundial disfruto de un
crecimiento económico sin precedentes y experimento
una demanda insaciable de nuevas tecnologías y nuevos
productos.

Fue un período en el cual la estrategia de la innovación


dio sus frutos.

La estrategia de la innovación está dirigida hacia la


tecnología y se beneficia con el crecimiento rápido y con
los elevados márgenes de utilidad.

Floreciendo en un entorno caracterizado por:


 Mercados en rápida expansión
 Clientes orientados más hacia la cantidad
que a la calidad.
 Recursos abundantes y de bajo coste.
 La convicción de que el éxito con
productos innovadores podría compensar
un desempeño mediocre en las
operaciones tradicionales.
 Una administración más preocupada por
elevar las ventas que por reducir los
costos.
Kaizen la filosofía de Toyota
 Kiichiro Toyoda fue un industrial japonés.
 Fecha de nacimiento: 11 de junio de 1894, Shizuoka, Prefectura de Shizuoka, Japón
 Fallecimiento: 27 de marzo de 1952, Toyota, Prefectura de Aichi, Japón
 Hijos: Shoichiro Toyoda, Tatsuro Toyoda
 Nietos: Akio Toyoda
 Padres: Sakichi Toyoda, Tami Sahara
 Uno de los pilares que ha permitido a Toyota acumular éxitos como ser la marca más verde del
mundo o haber lanzado el auto híbrido precursor se resume en la palabra Kaizen. Según una
reseña de la historia de la marca , detallada en su página oficial, lo que destaca a los autos
Toyota es la filosofía de trabajo en la empresa, conocida como Kaizen o mejoramiento
continuo, la cual la ha llevado a introducir cambios importantes constantemente no solo en la
tecnología de sus vehículos, sino también en su línea de producción y en su sistema de
atención al cliente.
 Toyota Motor Corporation fue fundada el 23 de septiembre de 1933 cuando Toyoda Automatic
Loom creó una nueva división dedicada a la producción de automóviles bajo la dirección del
hijo del fundador, Kiichiro Toyoda. Poco después, la división produjo su primer motor tipo A en
1934, que fue usado en el primer modelo A1 en mayo de 1935 y el camión G1 en agosto de
1935. La producción del modelo AA comenzó en 1936.
LAS 5 S DEL KAIZEN
Seiri (整理): Organización.
Separar innecesarios.
Consiste en identificar
y separar los materiales
necesarios de los
innecesarios y en
desprenderse
de éstos últimos.
Seiton (整頓): Orden. Situar
necesarios.
Consiste en establecer el
modo en que deben
ubicarse e identificarse los
materiales necesarios,
de manera que sea fácil y
rápido encontrarlos,
utilizarlos y reponerlos.
Seisō (清掃): Limpieza. Suprimir
suciedad.
Consiste en identificar y
eliminar las fuentes de
suciedad, asegurando que
todos los medios se
encuentran siempre en
perfecto estado operativo.
Seiketsu (清潔): Mantener la limpieza,
estandarización o señalizar anomalías.

Consiste en distinguir
fácilmente una situación
normal de otra anormal,
mediante normas
sencillas y visibles para
todos.
Shitsuke (躾): Disciplina o seguir
mejorando.

Consiste en trabajar
permanentemente de
acuerdo con las normas
establecidas.
Aunque el grupo Toyota es más conocido hoy en día por sus automóviles, aún
está presente en los negocios textiles y siguen fabricando telares automáticos
y máquinas de coser eléctricas que están disponibles mundialmente
 1924 El fundador de Toyota, Sakichi Toyoda (1867-1930) inventa el 'Toyoda Model G', un
telar automático.
 1930 Kiichiro Toyoda, hijo de Sakichi Toyoda, comienza sus investigaciones con pequeños
motores de gasolina.
 1933 Kiichiro Toyoda crea el departamento Toyoda Automatic Loom Works, Ltd.
 1936 Cobra forma el AA Sedan, el que podría considerarse el primer coche de producción de
Toyota.
 1937 Creación de Toyota Motor Co., Ltd
 1938 Inauguración de 'Honsha' la primera fábrica de producción de Toyota en la localidad
japonesa de Koromo-cho.
 1950 Toyota hace frente a una crisis financiera y crea una empresa de ventas separada
'Toyota Motor Sales Co.‘
 1955 Se lanza al Mercado la serie Toyopet con el 'Toyopet Crown' y 'Toyopet Master' y el
'Crown Deluxe'.
 1957 Los primeros prototipos de 'Crown' se exportan a los Estados Unidos, considerándose la
primera importación de automóviles japoneses a Estados Unidos. El mismo año se crea
Toyota Motor Sales U.S.A., Inc.
 1959 Empieza a funcionar la fábrica 'Motomachi' en Japón.
 1962 Toyota alcanza la fabricación del automóvil un millón en Japón y el mismo año se firma la
Declaración de Trabajo con los empleados.
 1965 Toyota gana el premio 'Deming Application' por sus controles de calidad.
 1966 Lanzamiento al mercado del Toyota Corolla, el coche más vendido en el mundo. Se inicia la
relación comercial con Hino Motors Ltd.
 1967 Se abre la relación comercial con Daihatsu Motor Co., Ltd.
 1974 Creación de la Fundación Toyota.
 1975 Toyota inicia el negocio de las casas prefabricadas.
 1982 Toyota Motor Co. Ltd. y Toyota Motor Sales Co. Ltd. se fusionan en 'Toyota Motor Corporation',
denominación actual de la empresa.
 1984 Toyota firma un acuerdo con General Motors (New United Motor Manufacturing, Inc.) para la
fabricación conjunta de vehículos en Estados Unidos.
 1988 Primera planta de fabricación propia Toyota Motor Manufacturing, USA, Inc. (actual Toyota Motor
Manufacturing Kentucky).
 1989 Toyota lanza en Estados Unidos la división de vehículos de lujo bajo la marca Lexus.
 1992 Se abre en el Reino Unido la primera planta de fabricación europea con Toyota Motor
Manufacturing UK.
 1997 Toyota lanza el Prius convirtiéndose en el primer vehículo híbrido del mundo producido en serie.
 1999 La producción japonesa de vehículos Toyota alcanza la cifra de los 100 millones de unidades. Este mismo año
las acciones de la compañía empiezan a cotizar en la bolsa de Nueva York y Londres y se inicia la producción de
vehículos en India con Toyota Kirloskar Motor Ltd.
 2000 Toyota inicia su producción en China con Sichuan Toyota Motor Co., Ltd. Se extiende la comercialización de
Prius a Estados Unidos y Europa.
 2001 Toyota abre su segunda planta de producción de vehículos en el viejo continente fabricando el Yaris, el
modelo de Toyota más vendido en Europa, en Toyota Motor Manufacturing France.
 2002 Toyota ingresa en la competición de F1, en la que participaría hasta el año 2009. Toyota levanta su segunda
planta de fabricación china con Tianjin Toyota Motor Co.
 2005 La divisón de vehículo de lujo Lexus llega al mercado japonés.
 2008 Las ventas mundiales acumuladas de Prius superan la barrera del millón de unidades.
 2010 Las ventas mundiales acumuladas de Prius superan los 2 millones de vehículos. Comienza la producción del
Prius en la planta de Gateway de TMT (Tailandia).
 2011 Las ventas mundiales acumuladas de vehículos híbridos supera la barrera de los 3 millones de unidades.
 2012 Las ventas mundiales acumuladas de vehículos híbridos superan los 4 millones de unidades.
 2013 Las ventas mundiales de Prius superan los tres millones de unidades.
 2014 Las ventas mundiales acumuladas de híbridos sobrepasan la barrera de las 6 millones de unidades.
 2015 Las ventas de híbridos alcanzan los 8 millones de unidades en todo el mundo.
 2016 Las ventas mundiales de híbridos de Toyota y Lexus superan los 9 millones de unidades.

También podría gustarte