Informe para La Familia 2020 German Peña

También podría gustarte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Ley 20.

201 – Decreto 170/2009


Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales

INFORME PARA LA FAMILIA


De acuerdo a las disposiciones del Decreto Nº 170/2009, y tomando en cuenta el rol fundamental de la familia en el proceso educativo, a
través del presente informe, se hace entrega de los resultados de la evaluación de su hijo/a.

IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE


GERMAN MOISES PEÑA BRIONES 20.118.203-4
Nombres y Apellidos RUN
09/12/1998 21 T. LABORAL 2 ESC.ESP.NUEVO RUMBO
Fecha nacimiento Edad Curso / Nivel Establecimiento
IDENTIFICACIÓN DEL PROFESIONAL DEL ESTABLECIMIENTO ESCOLAR QUE ENTREGA LA INFORMACIÓN
CINTHIA JENNYFFER CORALES HERMOSILLA 13.035.345-2
Nombre Rut
DOCENTE 22 2814536 19/06/2020
Rol/cargo Teléfono / E-mail de contacto Fecha entrega de informe
IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA QUE RECIBE LA INFORMACIÓN
Claudia Briones
Nombre Rut
MADRE
Relación con el/la estudiante En presencia de (miembro de la familia, intérprete, otro/a)
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN
MOTIVO DE LA EVALUACIÓN Evaluación: de Ingreso Reevaluación
Informar a la familia, resultados de evaluación diagnóstica alcanzada durante el período de
evaluación.
Determinar estrategías y redes de apoyo, en conjunto con la familia y el establecimiento.

DIAGNÓSTICO
Discapacidad Intelectual Moderada.
Síndrome del Espectro Autista

FORTALEZAS Y NECESIDADES DE APOYO EN CADA ÁMBITO


ÁMBITO ACADÉMICO
Fortalezas Necesidades de Apoyo
Germán, responde a ordenes simples de 3 Aumentar sus periodos de atención y
acciones. Muestra avances significativos en el concentración.
área Cognitiva Funcional: Lectoescritura y Requiere apoyo en el área Social.
Cálculo Aplicado. Continuar reforzando habilidades de
Lee y escribe al dictado, frases. Suma sin independencia personal, tareas menores,
reserva, escribe números al dictado, cuenta A.V.D.
monedas.
Es independiente en su alimentación, baño y
aseo personal.
EL USO DEL FORMATO QUE SE PRESENTA PARA ENTREGAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE A LA
FAMILIA, ES OPCIONAL. EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PUEDE DECIDIR SU PROPIO FORMATO.
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales

INFORME PARA LA FAMILIA


ÁMBITO SOCIAL/AFECTIVO
Fortalezas Necesidades de Apoyo
Participa con entusiasmo y por periodos Continúar trabajando la tolerancia a la
acotados en actividades a nivel individual, frustración y los cambios de rutina
grupal, recreativas y académicas.
Expresa necesidades y requerimientos.

ÁMBITO DE LA SALUD
Fortalezas Necesidades de apoyo
Se observa a nivel general, buen estado de Continúar con control nerológico anual, con
salud fisico. especialista tratante e ingesta de
medicamentos. Para control de conducta.

APOYOS EDUCATIVOS QUE BRINDARÁ LA ESCUELA AL ESTUDIANTE (en sala de clases, en sala de recursos, en la participación en la
comunidad educativa)

En sala de clases, el estudiante recibe apoyo individualizado permanente, según planificación


diversificada y programa educativo grupal. Se utilizan diferentes estratégias metodológicas:
activo-participativa, según necesidades e interéses, se complementan las área del desarrollo, con
textos escolares, implementos deportivos y material didáctico, complementando el plan de
estudio.
Participa en diversas actividades con la comunidad educativa en actos conmemorativos, actos
internos, revista de gimnasia y salidas pedagógicas.
2

DESCRIPCIÓN DE LOS APOYOS QUE EL ALUMNO O ALUMNA REQUIERE RECIBIR EN EL HOGAR (refuerzo escolar, apoyo afectivo,
desarrollo de hábitos, actitud y compromiso de participación)

Su familia, debe supervisar horarios de estudio, ejecución de actividades dadas, e las diversas
áreas del desarrollo, rutina de tareas menores, habilidades de la vida diaria, etc.
Potenciar sus logros a través del refuerzo positivo y apoyo afectivo.
Continúar ejecutando actividades dadas y cumplir con los materiales solicitados.
Asistir a las entrevistas personales, con profesora y especialistas, reuniones de apoderados y
actos conmemorativos.

EL USO DEL FORMATO QUE SE PRESENTA PARA ENTREGAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE A LA
FAMILIA, ES OPCIONAL. EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PUEDE DECIDIR SU PROPIO FORMATO.
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales

INFORME PARA LA FAMILIA


Los siguientes puntos deben ser determinados conjuntamente con la familia durante la entrevista realizada para la entrega de los
resultados de la evaluación integral al estudiante
NECESIDADES DE APOYO QUE REQUIERE LA FAMILIA PARA PODER CUMPLIR CON LOS APOYOS EN EL HOGAR

La familia debe continúar supervisando el proceso de enseñanza aprendizaje, apoyando la


ejecución de actividades dadas para desarrollar en el hogar.
Favorecer la iniciativa personal y movilidada del estudiante.
Reforzar habilidades de la vida diaria como por ejemplo: ir al supermercado y efectuar compras,
usar el transporte público, usar pase escolar, utilizar el teléfono, elegir sus vestuario, etc.
Continúar asistiendo a las citaciones a entrevista con la docente u otro profesional de la escuela,
reuniones de apoderados y actos conmemorativos, complementando el proceso de enseñanza y
aprendizaje.

ACUERDOS Y COMPROMISOS DE LA ESCUELA Y DE LA FAMILIA:

El establecimiento se compromete a realizar diagnóstico de las conductas de entrada o de inicio,


evaluación/ monitoreo del proceso, y desarrollo de P.A.O, (según proyecto institucional de
talleres Laborales).
Respetando sus necesidades, fortaleciendo sus habilidades, la motivación y logros que pueda
alcanzar, con refuerzos positivos, en forma individual y grupal.
El establecimiento se compromete a informar a la familia avances pedagógicos de la estudiante, a
través de Formulario Unico a la Familia, Informe Pedagógico Semestral y Anual.
Además de mantener una comunicación fluida y diaria con la apoderada, vía libreta de
comunicaciones.
Asistir a las citaciones a entrevista con la docente u otro profesional de la escuela, reuniones de
apoderados y actos conmemorativos, complementando el proceso de enseñanza y aprendizaje..

FECHAS EN QUE SE EVALUARÁN LOS AVANCES Y LOGROS: 19/06/2020 18/06/2020 21.12.2020 3

Firma y timbre representante Firma familiar o representante


el establecimiento educativo del estudiante

EL USO DEL FORMATO QUE SE PRESENTA PARA ENTREGAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE A LA
FAMILIA, ES OPCIONAL. EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PUEDE DECIDIR SU PROPIO FORMATO.

También podría gustarte