Está en la página 1de 9

1

Indicadores de Medición en Colombia

Carol Edith rincón lancheros ID 344548

Investigación formativa : NRC 60-61124

L.C Jonathan Andrés barragán rativa

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Rectoría Sede Principal

Sede Bogotá D.C. - Sede Principal

Programa Administración de Empresas

septiembre de 2023
2

Indicadores de Medición en Colombia

Un indicador económico es un dato estadístico que nos permite entender cómo estuvo,

como está y cómo puede estar la economía de un país, e incluso compararla con otros países para

tener más perspectiva. (Unsplash, 2023)

la entidad regulatoria en Colombia de medición de indicadores. es el departamento

administrativo nacional de estadística – dane, presenta los principales indicadores que produce la

entidad categorizados en tres áreas temáticas: economía, sociedad y territorio. (DANE, DANE,

2023)

Aquí puede ver cómo está compuesta la población en Colombia (proporción de personas

mayores, jóvenes, proporción de mujeres y de hombres, entre otros).

Figura 1

(QUIENES SOMOS, 2023)


3

medición de indicadores dane actualizados 2023

el índice de pobreza multidimensional – global (IPM global) 12,9%

producto interno bruto (PIB) 0,3%

índices precios consumidor (IPC) 0,50%

encuesta de tecnologías de la información y las


59,5%
comunicaciones en hogares (entic hogares)

índice de precios del productor (IPP) -0,74%

tasa de desocupación (T.D) 9,6%

taza de ocupación (T.O) 58.60%

taza global de participación ( TGP) 64,8%

encuesta de consumo cultural (ECC) 3,9%

índice de desarrollo humano 21,6%

Información tomada página del dane (DANE, DANE, 2023)


4

Colombia - indicadores económicos

los indicadores económicos son datos estadísticos que nos permiten determinar que la

economía esté funcionando correctamente permiten generar análisis para predecir y proyectar la

economía territorial y buscar posibles soluciones a crisis económicas o pro del desarrollo del

país.

valores actuales, pronósticos, estadísticas, gráficas y calendario económico:

Colombia - indicadores económicos.

tasa de desempleo 9,57%

tasa de inflación 11,78%

pib tasa de incremento trimestral -1%

pib tasa de incremento anual 0,3%

tasa de inflación mensual 0,5%

tasa de interés 13,25%

-1.03 millones de
balanza comercial
usd

cuenta corriente -2524 millones de


5

usd

cuenta corriente en términos del pib -4,3%

confianza del consumidor -17,4 puntos

venta al por menor mensual -0,1 puntos

impuestos sobre sociedades 35%

impuesto a la renta 39%

mercado de acciones 1085 puntos

Información tomada (economics, 2023)

El departamento nacional (DNP)

es un departamento administrativo que pertenece a la rama ejecutiva del poder público y

depende directamente de la presidencia de la república el DNP coordina labores para la

formulación del plan nacional de desarrollo con ministerios, autoridades territoriales y regiones

administrativas de planificación. (REGIONAL, 2023)

La CEPAL

la CEPAL, en el área del desarrollo económico, tiene como objetivo la promoción de un

crecimiento económico equitativo de largo plazo y la generación y asignación eficiente de


6

recursos financieros para apoyar el desarrollo y la igualdad en los países de américa latina y el

caribe (CEPAL, 2023)

Índice de desarrollo humano IDH

Este indicador es Elaborado por las naciones unidas para medir el progreso de un país y
nos muestra el nivel de vida de sus habitantes, indica que Colombia se encuentra en el puesto 88.

Este indicador analiza aspectos importantes como lo son la salud, educación y los
ingresos, este cuenta con tres variables: Vida larga y saludable. Conocimientos. Nivel de vida
digno.

Por lo tanto, influyen factores como la esperanza de vida en Colombia se encuentra entre
los 72 a los 83 años, la tasa de mortalidad es de 7.74% (macro, 2023)
7

conclusión

gracias a los indicadores podemos mirar el comportamiento económico en Colombia con

estos datos los especialistas pueden hacer seguimientos realizando análisis de la evolución

económica o su deterioro, es sumamente impórtate para la toma de decisiones nos muestran una

realidad económica y social.


8

Referencias

CEPAL. (SEPTIEMBRE de 2023). CEPAL. Obtenido de NACIONES UNIDAS:

https://www.cepal.org/es/temas#:~:text=La%20CEPAL%2C%20en%20el%20%C3%A1rea,Am%C3%A9rica

%20Latina%20y%20el%20Caribe.

DANE. (03 de SEPTIEMBRE de 2023). DANE. Obtenido de DANE DEPARTAMENTO

ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA: https://www.dane.gov.co/index.php/indicadores-

relevantes#:~:text=El%20Departamento%20Administrativo%20Nacional%20de,%3A%20econom

%C3%ADa%2C%20sociedad%20y%20territorio.

DANE. (SEPTIEMBRE de 2023). DANE. Obtenido de DANE:

https://www.dane.gov.co/index.php/indicadores-relevantes

economics, t. (saeptiembre de 2023). trading economics. Obtenido de trading economics:

https://es.tradingeconomics.com/colombia/indicators

macro, d. (septiembre de 2023). datos macro. Obtenido de datos macro.com:

https://datosmacro.expansion.com/idh/colombia#:~:text=El%20%C3%8Dndice%20de%20desarrollo

%20se%20reduce%20en%20Colombia&text=Si%20ordenamos%20los%20pa%C3%ADses%20en,y

%20nivel%20de%20vida%20digno.

QUIENES SOMOS, 2. (SEPTIEMBRE de 2023). DANE. Obtenido de [Photograph] :

https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-

poblacion-y-vivenda-2018/cuantos-somos

REGIONAL, O. (SEPTIEMBRE de 2023). OBSERVATORIO REGIONAL DE PLANIFICACION

PARA EL DESARROLLO. Obtenido de


9

https://observatorioplanificacion.cepal.org/es/instituciones/departamento-nacional-de-planeacion-dnp-

de-colombia

Unsplash, L. B. (03 de MARZO de 2023). EBN BANCO . Obtenido de EBN BANCO :

https://www.ebnbanco.com/blog/la-importancia-los-indicadores-economicos/

También podría gustarte