Está en la página 1de 25

REESTRUCTURACIÓN

CAPITALISTA Y CAMBIO SOCIAL

Basado en el Documento de
Paulo León Palacios

Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co) 1


Magister Economía Internacional y Administración Pública
Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)
2
Magister Economía Internacional y Administración Pública
Estructura

FORMACIÓN SOCIO-ECONÓMICA
IDEOLÓGICA

Estructura
POLÍTICA

MODO DE
PRODUCCIÓN
Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)
3
Magister Economía Internacional y Administración Pública
MODO DE PRODUCCIÓN
ESTRUCTURA POLÍTICA ESTRUCTURA IDEOLÓGICA CAMBIO TECNOLÓGICO
Med. P/cción. F. Trabajo RR. P/cción.
Manipulación de
Comunismo Libre y Gerárquica funcional /
Propiedad Social Cooperativas Politeísmo, solidaridad. metales / Agricultura /
Primitivo asociada poder familiar
Navegación incipiente
Navegación a gran
Privados Dominación y Politeísmo, idolatría,
Esclavismo Esclava Estado Esclavista escala / sublevaciones
concentrados violentas servidumbre.
masivas.

Descubrimiento de
Privados Libre pero Sometimiento Estado Feudal - Monoteísmo oscurantismo
Feudalismo América / Mecánización
desccentralizados sometida "voluntario" Monarquía religiosa patriarcal
/ Industrialización

Internet,
Libre pero Asalariados / Estado Burgués /
Capitalismo Propiedad Privada Monoteísmo, ilustración. nanotecnología,
carente Conductismo Democrácia parcial
ingeniería genética,

Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)


4
Magister Economía Internacional y Administración Pública
Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)
5
Magister Economía Internacional y Administración Pública
Revolución Industrial
Años 1750 en Inglaterra y Europa.
Economía mecanizada, urbana, industrial.
Tracción mecánica.

• Contribuyó a la Revolución Francesa


• Contribuyó a la Guerra Civil estadounidense
• Ayudó al surgimiento del socialismo
Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)
6
Magister Economía Internacional y Administración Pública
Maquina
a vapor
de Watt

Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)


7
Magister Economía Internacional y Administración Pública
Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)
8
Magister Economía Internacional y Administración Pública
Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)
9
Magister Economía Internacional y Administración Pública
Otros inventos de la época:
• Energía eléctrica.
– Lumínica
– Mecánica
– Térmica
• Lámpara incandescente. 1788.
• Telégrafo. 1833.
• Motor de combustión interna. 1872.
• Termoeléctrica. 1878.
Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)
10
Magister Economía Internacional y Administración Pública
Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)
11
Magister Economía Internacional y Administración Pública
Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)
12
Magister Economía Internacional y Administración Pública
Contexto histórico de la RC:
Tres momentos históricos de reestructuración capitalista:
La época de las colonias europeas (Revolución industrial).
La gran depresión de 1929.
Ascenso del capitalismo financiero en 1970.
Declive de la sociedad industrial salarial.
Auge de las TIC’s.
Superación del keynesianismo ligado al fordismo.
Modelo ISI vs. Neoliberalismo.

Crisis recurrentes: crisis de la deuda, crisis de fin de siglo,


crisis de principios de siglo, crisis de 2006. ¿Crisis
estructural?
Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)
13
Magister Economía Internacional y Administración Pública
El neoliberalismo es un punto de
inflexión histórico:
Reformó la distribución del producto:
Más capital financiero, menos capital industrial.
Menores salarios, mayor consumo intertemporal.
Impuso una nueva clase política y un nuevo tipo de burocracia
institucional.
Liberalizó los mercados (bienes y servicios, laboral, financiero,
de bienes públicos).
Consolidó un nuevo paradigma con fuerza simbólica global.
Unánime, incluyente, técnico, inevitable.

Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)


14
Magister Economía Internacional y Administración Pública
N.T.I o T.I.C’s
Microelectrónica:
Obtener, producir y procesar información relevante.
Plataformas universalizables / estandarización.
Diseño y manufactura computarizada. CAD/CAM
Modelos de gestión basados en información: indicadores de gestión.
Conocimiento para producir conocimiento.
Información como capital privado.
Control preciso del trabajo y de los trabajadores.

Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)


15
Magister Economía Internacional y Administración Pública
N.T.I o T.I.C’s
Esta revolución informática se diferencia de las anteriores:
1. Aumente la velocidad de circulación de la información reduciendo los costos de
transacción, todo en el marco de un lenguaje común.
2. Extiende el espacio y reduce el tiempo.
3. Genera redes de innovación (internas, externas, con el Estado, los clientes y proveedores,
entre otros).
4. Revoluciones anteriores: generación y distribución de energía. La revolución actual:
generación y distribución de la información.

Daniel Bell: Información = Datos. Conocimiento = Definiciones organizadas que constituyen un


juicio sobre hechos racionalizados.

Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)


16
Magister Economía Internacional y Administración Pública
Nueva división
internacional del trabajo.
Cuatro posiciones preponderantes en la economía globalizada:
• Productores de alto valor agregado basado en la información.
• Productores de alto volumen con bajos salarios.
• Productores de materias primas con abundantes recursos naturales.
• Productores devaluados o residuales (sin tecnología ni volumen).

Orbitas económicas basadas en asimetrías generan tres regiones económicas


principales: Asia, Europa y EE.UU.
Según Castells: Esto es una “arquitectura duradera (heredada de la historia) y
una geometría variable”.
Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)
17
Magister Economía Internacional y Administración Pública
• Países de la periferia con mano de obra barata con poca penetración
tecnológica.
• Países del centro capitalista con agro-industria altamente tecnificada.
• Países en desarrollo especializados en servicios.

Nuevos reacomodamientos geo-políticos internacionales.


Conflicto Kosovo (Albania y OTAN) vs. Serbia y Montenegro (Rusia) 1999.
Guerra contra el terrorismo. Afganistan e Irak. 2001.
Conflicto de Georgia (OTAN) vs. Osetia del Sur y Abjasia (Rusia). 2008.
Conflicto de Nicaragua (China) vs. Colombia (OTAN). 2013.
Conflicto de Ucrania (OTAN) vs. Crimea (Rusia). 2014.
Conflicto del mar de China meridional. Cinco países, China y EE. UU. 2016.

Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)


18
Magister Economía Internacional y Administración Pública
Cambios en la Empresa Capitalista
del Siglo XX.
La cultura empresarial no depende de la Reestructuración
Capitalista, sino que se sirve de ella para incrementar la
productividad.
Post-Fordismo Flexible Toyotismo
Usaron la R.C. para controlar a los Usaron la R.C. para redefinir y
proveedores, el mercado y la producción. reestructurar el proceso de trabajo
(calidad total y participación-innovación)
Potenciaron su dominación sobre las pequeñas empresas mediante el componente
tecnológico.

Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)


19
Magister Economía Internacional y Administración Pública
Cambios en la Empresa Capitalista
del Siglo XX.
Otras tendencias del mundo del trabajo:
1) desplazamiento del trabajo industrial por trabajo en servicios,
2) aumento de vínculos entre las industrias y los servicios productivos,
3) paulatino aumento de los servicios sociales y de distribución,
4) Incremento masivo en el empleo de servicios con baja
remuneración y baja calificación.

Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)


20
Magister Economía Internacional y Administración Pública
Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)
21
Magister Economía Internacional y Administración Pública
Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)
22
Magister Economía Internacional y Administración Pública
Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)
23
Magister Economía Internacional y Administración Pública
Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)
24
Magister Economía Internacional y Administración Pública
Daniel Niño Martínez (daniel.nino.ma@uniminuto.edu.co)
25
Magister Economía Internacional y Administración Pública

También podría gustarte