Está en la página 1de 6

La empresa Isolfa AG

FORTALEZA

1 la empresa conoce bien el mercado porque ellos mismos se encargan del montaje y
comercialización de aislamientos térmicos y acústicos

2. cuenta 500 colaboradores, de ellos aproximadamente 350 como personal de montaje LO


CUAL A PERMITIDO EN POSISIONARCE MEJOR EN EL TERRITORIO

DEBILIDADES

1 Esta empresa ha crecido mucho y muy rápido con una línea de producto bastante
diversificada, se debe sostener en el mercado activamente tanto en oferta como demanda

2. Teniendo en cuenta los derechos de exclusividad de algunos productos fundamentales Los


precios aumentarían y posiblemente sus ventas bajen .

Amenazas
1. La competencia de pequeñas empresas de aislamiento locales que pueden ofrecer sus
servicios con menores costes y por lo tanto se presentan al mercado con precios más
favorables.
2. la reducción de actividad económica afecta el poder adquisitivo del producto y esto
podría cambiar su necesidad y disminución de ventas

Oportunidades
1. El reconocimiento que tienen en el territorio de suiza puede aumentar a más países
tiendo una marca reconocida nivel internacional lo puede posicionar generando más
reconocimiento en otros países.

2. Cada vez más se consolidan en el mercado nuevos productores Y comercializadores de


productos Aislamiento térmico Industrial, Productos químicos, Elementos de plástico,
Aislamiento de edificios
ESTRATEGIAS F.O. (Ofensivas)
Fortalezas Oportunidades
F1. por su experiencia comercialización O1. el mercado a nivel mundial reconoce
de aislamientos térmicos y acústicos, la calidad de los productos aislamiento y
conoce en profundidad las necesidades. su reconocimiento en territorios que
mayoristas e empresas industriales ya
adquieren nuevos servicios.
que son sus clientes potenciales

FO1. la empresa debe ampliar sus servicios en otros territorios, donde la competencia quizá
no se agudiza aún. también podría apostar por ampliar su servicio de montajes, tratando por
su experiencia llegarían a posicionarse no solo como comercializadores si no también como
instaladores ya sean con sus productos directamente u otros de otras empresas que no
tienen este servicio ni experiencia.

Fortalezas Oportunidades
F2. la empresa cuenta 500 colaboradores, 1. Cada vez más se consolidan en el
de ellos aproximadamente 350 como mercado nuevos productores Y
personal de montaje lo cual ha permitido comercializadores de productos
en posicionarse mejor en el territorio Aislamiento térmico Industrial,
Productos químicos, Elementos de
plástico, Aislamiento de edificios aún
bajo costo

FO2. La empresa debe impulsar una estrategia con La reducción de costos es uno
de los factores más importantes para elevar los beneficios empresariales y seguir
creciendo en cuanto a productividad y rentabilidad de todo el negocio. y tener más
colaboradores para llegar a a otros territorios Por ejemplo, externalizando servicios
como la atención al público o la postventa y creando programas o planes especiales
que recompensen a los clientes habituales.
ESTRATEGIAS F.A. (Defensivas)
Fortalezas Amenazas
F1. por su experiencia comercialización A1.
de aislamientos térmicos y acústicos, La competencia de pequeñas empresas de
conoce en profundidad las necesidades. aislamiento locales que pueden ofrecer sus
mayoristas e empresas industriales ya servicios con menores costes y por lo tanto
que son sus clientes potenciales se presentan al mercado con precios más
favorables.

FA1.
En efecto, si consideramos que la competencia es inevitable, la empresa debe
implementar estrategias que le ayuden a proteger y conservar sus mercados realizar
lo puede hacer alianzas estratégicas con otras empresas. Esto le ayuda a poder
aprovechar las ventajas competitivas y las fortalezas de cada una las alianzas
pueden ser temporales o permanentes, dependiendo de la situación competitiva del
mercado.
Una de ellas capacitar personal externo e interno

Fortalezas Amenazas
F2. la empresa cuenta 500 colaboradores, 1. A2. la reducción de actividad
de ellos aproximadamente 350 como económica afecta el poder
personal de montaje lo cual ha permitido en adquisitivo del producto y esto
posicionarse mejor en el territorio podría cambiar su necesidad y
disminución de ventas

FA2.
Se debe implementar más El poder de negociación con los clientes
acuerdos para adquirir bienes y servicios siempre en pro de su propio
beneficio económico. Ya no basta con ofrecer precios competitivos o
entregas más rápidas, se trata de un proceso que abarque todo el
ciclo de compra esto incluiría la mano de obra de los
colaboradores generando crecimiento ofreciendo el servicio no solo
en grandes industrias también en mi pymes gracias a sus 500
colaboradores los pueden diversificarlos en distintas áreas y en distintos
sectores sectores impulsando la economía
ESTRATEGIAS D.O. (Adaptativas)
Debilidades Oportunidades
D1 O1
Esta empresa ha crecido mucho y muy
rápido con una línea de producto bastante Cada vez más se consolidan en el mercado
diversificada, se debe sostener en el nuevos productores Y comercializadores de
mercado activamente tanto en oferta como productos Aislamiento térmico Industrial,
demanda Productos químicos, Elementos de plástico,
Aislamiento de edificios

DO1. La empresa debe fortalecer una fuerte conexión con sus clientes debido a que la
empresa ha crecido implementando nuevos productos esto genera la no solo de los
clientes fijos si no la atención de un público realmente interesado que podrá después
adquirir el producto o seguir tu marca por más tiempo expandiéndose en más países si bien
una estrategia de marketing juega un gran papel la voz a voz llegando a mas territorios

Debilidades Oportunidades
D2. O2.
Teniendo en cuenta los derechos de 1. El reconocimiento que tienen en el
exclusividad de algunos productos territorio de suiza puede aumentar a
fundamentales Los precios aumentarían y más países tiendo una marca
posiblemente sus ventas bajen. reconocida nivel internacional lo
puede posicionar generando más
reconocimiento en otros países.

DO2. se debe GENEERAR negociación para bajar los precios Y atraer nuevos compradores y
construir una base de clientes potenciales sin que las ventas disminuyan Estudiar cada
actividad generadora de costos y determinar los factores causantes de que sean altos o
bajos. Emplear esta información para agilizar o rediseñar el desempeño de cada actividad.
Llámese promociones o descuentos
ESTRATEGIAS D.A. (Supervivencia)
Debilidades Amenazas
D1. Teniendo en cuenta los derechos de A.1
exclusividad de algunos productos La competencia de pequeñas empresas de
fundamentales Los precios aumentarían y aislamiento locales que pueden ofrecer sus
posiblemente sus ventas bajen. servicios con menores costes y por lo tanto
se presentan al mercado con precios más
favorables.

DA1.

La comunicación en la empresa es fundamental para sobrevivir en el sector y mejorar la


competitividad mantener abiertos los canales con nuestros clientes nos permitirá ofrecerles
un mejor servicio de ventas. Páginas web enviar catálogos mas seguidos de los productos

Debilidades Amenazas
D. Esta empresa ha crecido mucho y muy A2. la reducción de actividad económica
rápido con una línea de producto bastante afecta el poder adquisitivo del producto y
diversificada, se debe sostener en el esto podría cambiar su necesidad y
mercado activamente tanto en oferta como disminución de ventas
demanda

DA2. Sacar de su catálogo uno o más productos de forma temporal o definitiva, hasta que la
situación de la cadena de suministro pueda regularizarse y haya mejores pronósticos para la
importación de productos de otros países se debe Actualizar los sistemas.
Fidelizar a los a sus clientes cada vez más.
Carol Edith rincón lancheros 344548

También podría gustarte