Está en la página 1de 4

Nervios Espinales

Estructura y Clasificación

1. Número y División:
● 31 pares de nervios espinales:
● 8 pares de nervios cervicales (C1-C8): Inervan el cuello, los
músculos de la nuca y los brazos.
● 12 pares de nervios torácicos (T1-T12): Inervan el torso y parte
de los brazos.
● 5 pares de nervios lumbares (L1-L5): Inervan la parte baja de la
espalda y las piernas.
● 5 pares de nervios sacros (S1-S5): Inervan la pelvis, glúteos y
parte de las piernas.
● 1 par de nervios coccígeos (Co1): Inerva la región del coxis.
2. Origen y Raíces:
● Cada nervio espinal se origina de la médula espinal mediante dos
raíces:
● Raíz anterior (motora): Contiene axones que transmiten señales
motoras desde la médula espinal a los músculos. Estas fibras
motoras emergen de las neuronas ubicadas en el asta anterior
de la médula espinal.
● Raíz posterior (sensitiva): Contiene fibras que llevan señales
sensoriales desde la periferia al sistema nervioso central. Estas
fibras sensoriales entran en la médula espinal a través del
ganglio de la raíz dorsal, que contiene los cuerpos celulares de
las neuronas sensoriales.
3. Trayecto y División:
● Después de emerger de la médula espinal, cada nervio espinal se
divide en dos ramos principales:
● Ramo posterior (dorsal): Inerva los músculos y la piel del dorso,
incluyendo los músculos erectores de la columna y la piel
adyacente.
● Ramo anterior (ventral): Inerva las extremidades y la parte
anterior del tronco. Este ramo es más voluminoso y forma
plexos que distribuyen fibras nerviosas a diferentes regiones del
cuerpo:
● Plexo Cervical (C1-C4): Inerva el cuello, la cabeza y el
diafragma.
● Plexo Braquial (C5-T1): Inerva el brazo y el hombro.
● Plexo Lumbar (L1-L4): Inerva la parte inferior del
abdomen y el muslo.
● Plexo Sacro (L4-S4): Inerva las nalgas, la pelvis y las
extremidades inferiores.

Función y Conexiones

1. Conexiones con el Sistema Nervioso Autónomo:


● Los ramos comunicantes conectan los nervios espinales con los
ganglios simpáticos paravertebrales, permitiendo la transmisión de
señales autonómicas (simpáticas y parasimpáticas). Estas conexiones
son cruciales para la regulación de funciones involuntarias como la
frecuencia cardíaca, la digestión y las respuestas de lucha o huida.
2. Distribución Sensitiva y Motora:
● Cada nervio espinal recoge información sensorial de una región
específica de la piel llamada dermatoma y proporciona inervación
motora a un grupo específico de músculos llamado miotoma. Esta
organización segmentaria es fundamental para el diagnóstico clínico
de lesiones nerviosas.
3. Dermatomas:
● Los dermatomas son áreas específicas de la piel inervadas por un solo
nervio espinal. La distribución de los dermatomas es uniforme y sigue
un patrón segmentario. Por ejemplo:
● C6: Pulgar y el área lateral del antebrazo.
● T4: Nivel de los pezones.
● L5: Parte lateral de la pierna y el dedo gordo del pie.
● Conocer la distribución de los dermatomas es esencial para identificar
la localización de lesiones nerviosas.
4. Relación con las Meninges:
● Las raíces nerviosas están envueltas por las meninges (duramadre,
aracnoides y piamadre), que protegen y amortiguan la médula espinal y
los nervios espinales. Las raíces de los nervios espinales atraviesan la
duramadre a diferentes niveles según la región de la columna vertebral.

Aspectos Específicos

1. Distribución Segmentaria:
● Plexo Cervical (C1-C4): Inerva la cabeza, el cuello y el diafragma a
través del nervio frénico, crucial para la respiración.
● Plexo Braquial (C5-T1): Forma los nervios principales del brazo, como
el nervio radial, el nervio mediano y el nervio cubital, que controlan
movimientos y sensaciones en el brazo y la mano.
● Plexo Lumbar (L1-L4): Inerva la parte inferior del abdomen y el muslo,
incluyendo el nervio femoral, que es crucial para la extensión de la
pierna.
● Plexo Sacro (L4-S4): Forma el nervio ciático, el nervio más grande del
cuerpo, que inerva las nalgas, la pelvis y las extremidades inferiores.
2. Raíz Espinal del Nervio Accesorio (XI):
● Las fibras motoras del nervio accesorio surgen del asta anterior de la
médula espinal cervical y se unen a las fibras de la raíz craneal del
nervio accesorio. Este nervio es responsable de inervar músculos
importantes como el esternocleidomastoideo y el trapecio, que son
esenciales para movimientos de la cabeza y los hombros​​.

Funciones Específicas de los Nervios Espinales

1. Motora:
● Movimientos Voluntarios: Los nervios espinales controlan los
músculos esqueléticos, permitiendo movimientos conscientes y
coordinados.
● Reflejos Espinales: Actúan en respuestas automáticas e involuntarias
como el reflejo patelar, donde un estímulo sensorial provoca una
respuesta motora inmediata sin la intervención del cerebro.
2. Sensitiva:
● Propiocepción: Proporciona información sobre la posición y el
movimiento de las articulaciones y músculos, crucial para la
coordinación y el equilibrio.
● Sensación Cutánea: Transmite información táctil, dolorosa y térmica
de la piel al sistema nervioso central, permitiendo la percepción del
entorno y la protección contra lesiones.

Patologías Relacionadas

1. Hernia de Disco:
● Una compresión de las raíces nerviosas por un disco intervertebral
herniado puede causar dolor, debilidad y alteraciones sensoriales en la
región inervada por el nervio afectado. Esta condición es común en la
región lumbar y cervical.
2. Radiculopatía:
● Daño o enfermedad de las raíces nerviosas, como la inflamación o la
compresión, puede producir síntomas como dolor radiante, debilidad
muscular y pérdida de sensibilidad en la distribución del nervio
afectado.

También podría gustarte