Está en la página 1de 3

MÉDULA ESPINAL: SNC

Cordón nervioso que lleva las órdenes desde el cerebro al resto del cuerpo y viceversa.

Tubo largo formado por nervios que pasan a través del centro hueco de su columna vertebral.

CÉLULAS NERVIOSAS:

Envían los mensajes del cerebro a través de la médula espinal.

Contienen fibras nerviosas conectadas a receptores sensoriales.

MATERIA GRIS:

Contiene la mayoría de los cuerpos de células neuronales del cerebro.

En su interior se encuentra el canal central de la médula.

Formada por un conjunto de:

• Somas neuronales multipolares.


• Neuroglias (forman una red que nutre y soporta a las células nerviosas).
• Vasos sanguíneos.

SUSTANCIA BLANCA:

Compuesta de fibras mielinizadas (Se encuentran en los 3 cordones y en las conexiones con los
nervios espinales).

Contienen muchos axones.

TOPOGRAFÍA EXTERNA DE LA MÉDULA ÓSEA:

42 y 45 cm.

Dos dilataciones (tumefacción cervical y lumbar). Conforman las zonas de conexión que forman el
plexo braquial y lumbosacro.

SURCOS DE LA SUPERFICIE MEDULAR:

• Medio posterior.
• Media anterior.
• Lateral anterior.
• Lateral posterior.
• Intermedio posterior (médula cervical).

COLUMNAS:

• Anterior.
• Posterior.
• Lateral (cordón torácico y lumbar).
Los surcos laterales se conectan con pequeños filamentos nerviosos (filamentos de raíz), los cuales
forman las raíces ventrales (Motora - Eferente) y dorsales (Sensorial - Aferente) de los nervios
espinales.

31 PARES DE NERVIOS ESPINALES:

• 8 cervicales. (7 vértebras cervicales).


• 12 torácicas.
• 5 lumbares.
• 5 sacro.
• 1 coccígeo.

DERMATOMAS:

Área de piel inervada por una sola raíz dorsal de un nervio espinal.

Representa un área contigua y diferenciada de la piel.

MIOTOMAS:

Grupo de fibras musculares inervadas por los axones motores de cada nervio segmentado a raíz.

VÍAS:

Ascendentes:

• En la posición muscular y articular.


• Permite la discriminación táctil.
• Conducen el dolor, la temperatura y sensaciones táctiles.

Descendentes:

• Relacionadas con los movimientos especializados e información.


• Transmiten información (músculos flexores y extensores).
FUNCIONES:
• Transmisión de la información sensorial y motora.
• Procesamiento de información.
• Reflejos.

ANATOMÍA MACROSCÓPICA:

Está rodeada y protegida por las meninges.

Es más corta que la columna vertebral.

Posee dos cisuras en la substancia blanca (media anterior y posterior central).

También podría gustarte