Está en la página 1de 9

Código

Gerencia Ingeniería
Sptcia. Technical Support

FORMULARIO PARA APROBACIÓN DE DOCUMENTO

Tipo Documento : Manual Código:

Nombre del Procedimiento: Segregación entre personas y equipos móviles

1. Identificación de Documento
Guía de Proced.
B Política G X T X Resoluciones
Referencia Transversal
S Estándar M Manual D Planos H Pautas Trabajo
Acuerdos de
N Protocolo F Formulario A W Instruct. trabajo
Servicio
R Reglamento P Proced. Especifico L Documentos Legales I Invent. Riesgos

2. Autor
Nombre Cargo Gerencia Área Firma

Agustín Cabrera SI SP&M Ingeniería Concentradora

3. Revisión
Cargo Gerencia Status Fecha Firma
Firmado digitalmente por Tartari,

Ingeniería Tartari, Paula


DN: cn=Tartari, Paula, o=BHP
Gte. Billiton Group Operations Pty Ltd,
Integrada D M A Paula ou=MULTI-ALLOWED
Fecha: 2021.04.20 20:14:13 -04'00'
Titular Subrogante Interino Nombre Paula Tartari
Producción
Gte.
Mina D M A
Titular Subrogante Interino Nombre Felipe Miguez
Producción
Gte.
Planta D M A
Titular Subrogante Interino Nombre Luis Torres
Firmado digitalmente por Saavedra,

Gte
Mantenimiento
Planta
Saavedra, Waldo WA
DN: cn=Saavedra, Waldo WA,
D M A o=BHP Billiton Group Operations

Titular Subrogante Interino Nombre Waldo WA


Waldo Saavedra
Pty Ltd, ou=MULTI-ALLOWED
Fecha: 2021.04.12 10:31:09 -04'00'

Mantenimiento
11 4 2021 Valdivia,
Firmado digitalmente por Valdivia, Simon SA
DN: cn=Valdivia, Simon SA, o=BHP Billiton
Group Operations Pty Ltd, ou=MULTI-
Gte
Mina x D M A
ALLOWED
Motivo: Estoy de acuerdo en los términos

Titular Subrogante Interino Nombre


Simon SA
Simón Valdivia
definidos por firmar este documento
Fecha: 2021.04.11 10:17:59 -04'00'

Firmado digitalmente por Concha,

Gte. NPI
22 04 21 Concha, Cristian CA
DN: cn=Concha, Cristian CA,
x D M A o=BHP Billiton Group Operations

Titular Subrogante Interino Nombre Cristian CA Concha


Cristian
Pty Ltd, ou=MULTI-ALLOWED
Fecha: 2021.04.22 08:45:18 -04'00'

Firmado digitalmente por Kopp,

Gte. HSE
X
14 04 21
D M A
Kopp, Swindy
DN: cn=Kopp, Swindy, o=BHP
Billiton Group Operations Pty

Titular Subrogante Interino Nombre Swindy


Cindy Kopp
Ltd, ou=MULTI-ALLOWED
Fecha: 2021.04.14 14:07:01 -
04'00'
Firmado digitalmente por Cano,
Aguas y 14 04 21 Cristian 1
Gte DN: cn=Cano, Cristian 1, o=BHP
Relaves x D M A Billiton Group Operations Pty Ltd,
ou=MULTI-ALLOWED
Titular Subrogante Interino Nombre Cristian Cano
Fecha: 2021.04.15 11:54:50 -04'00'

Versión Fecha de Autorización Página


05 Noviembre 2018 Página 1 de 9
¨Este es un documento controlado" Próxima Revisión 11-2021
Gerencia Ingeniería
Sptcia. Small Project
M-INGE-SP-001

Segregación entre personas y equipos móviles


Elaboró Revisó Aprobó
Agustín Cabrera Gerentes impactados Gerentes

Índice

6.1.1 Para equipos pesados con peatones (regla de los 50 metros):


6.1.2 Para vehículos livianos y peatones (regla de los 10 metros):

Versión Fecha de Autorización Página


Página 2 de 9
¨Este es un documento controlado" Próxima Revisión 11-2021
Gerencia Ingeniería
Sptcia. Small Project
M-INGE-SP-001

Segregación entre personas y equipos móviles


Elaboró Revisó Aprobó
Agustín Cabrera Gerentes impactados Gerentes

El objetivo de este manual es establecer nuevos y más estrictos lineamientos de seguridad en lo que
respecta a interacción entre personas y equipos móviles, incorporando nuevos criterios de
segregación y distancias de separación mínimas definidas, con el fin de mitigar todos los riesgos
asociados a esta interacción.

Este manual entrega los precedentes para la posterior modificación de todos los procedimient os y
estándares que tengan relación o hagan alusión a la interacción personas equipo móvil.

Este manual dispondrá nuevos criterios de seguridad que serán aplicables a todo procedimiento,
estándar e instructivo de seguridad que haga mención a la interacción persona equipo móvil. Es
además aplicable a todos trabajadores de Minera Spence, incluyendo las Empresas Contratistas,
Proveedores, Consultores, Asesores y otros que prestan servicios y/o suministran productos en las
instalaciones de la Compañía.

Para el caso de Proyectos que se ejecuten al interior de las instalaciones de Minera Spence, este
procedimiento deberá ser aplicado en su totalidad.

- Impacto persona equipo móvil / vehículo

Actividades y/o condiciones que involucran riesgo y/o peligros

3.2.1. Caminos cerrados o con acceso restringido a vehículo y/o equipos

3.2.2. Toda actividad o condición de cuya evaluación de riesgos se desprenda el potencial de


ocurrencia de un incidente significativo, asociados a la interacción entre equipos móviles y
personas.

3.2.3. Potencial interacción de vehículos equipo con personas y entre equipos en trabajos simultáneos o
congestionados.

Versión Fecha de Autorización Página


Página 3 de 9
¨Este es un documento controlado" Próxima Revisión 11-2021
Gerencia Ingeniería
Sptcia. Small Project
M-INGE-SP-001

Segregación entre personas y equipos móviles


Elaboró Revisó Aprobó
Agustín Cabrera Gerentes impactados Gerentes

- Todos aquellos equipos que tengan la potencialidad de causar muerte o daños severos
por concepto de atropellos.

- NA

Acciones a Realizar GA SA RET TR RO HSE


Implementación de Manual C I I I R-A C
Revisar y validar Manual R A R
Difundir el Manual A R R R I C
Actualizar procedimientos y estándares de áreas impactadas R-A C C C I I
Respetar cada una de las instrucciones dada por la supervisión directa R R R R R A

GA Gerente de Área / Superintendente SA Supervisor de Área


RET Responsable Ejecución de la Tarea TR Trabajadores que participan de una tarea
RO Risk Owner HSE Área de HSE

R Ejecutor A Responsable de que se desarrolle


I Informado C Participa

La segregación entre vehículos livianos, equipos pesados y peatones, deberán responder a las
siguientes reglas según sea el caso:

6.1.1 Para equipos pesados con peatones (regla de los 50 metros):

1. En caso de no contar con segregación o delimitación, deberá mantenerse una distancia


mínima de 50 metros entre los peatones y el equipo pesado en movimiento, además se
mantienen las indicaciones al uso de chaleco reflectante y mantener comunicación efectiva
con equipo pesado vía radial. En caso de requerir interacciones bajo el radio de 50 metros,
deberán aplicarse los controles de segregación y delimitación que más adelante se detallan.
2. No estará permitido entrar en el radio inferior a 50 metros, si es que el equipo no está
parqueado o con sistemas de segregación implementado.
Versión Fecha de Autorización Página
Página 4 de 9
¨Este es un documento controlado" Próxima Revisión 11-2021
Gerencia Ingeniería
Sptcia. Small Project
M-INGE-SP-001

Segregación entre personas y equipos móviles


Elaboró Revisó Aprobó
Agustín Cabrera Gerentes impactados Gerentes

3. El peatón nunca deberá ubicarse en el punto ciego del equipo.


4. Antes de ingresar al área de 50mts, deberá realizarse una comunicación efectiva, la cual
únicamente será permitida mediante contacto radial, a menos que en un procedimiento
específico o ERT, donde ambas partes estén en conocimiento de la medida, se indique otro
tipo de comunicación efectiva.

6.1.2 Para vehículos livianos y peatones (regla de los 10 metros):

1. El área debe estar segregada por barreras físicas duras, las cuales deben ser:
Implementadas para asegurar la segregación de peatones de las áreas de operación de
equipos (excluyendo viajes en rutas demarcadas).
Diseñadas y construidas adecuadamente para prevenir el riesgo de muerte de un peatón,
en caso de que el equipo golpee la barrera.
Deben ser de fácil visibilidad para peatones y vehículos livianos.
El perímetro debe estar claramente señalizado con letrero y demarcaciones de límites,
para evitar el acceso involuntario al área.
Personal debe utilizar equipo de protección personal, con sistema reflectante.

2. Cuando no sea técnicamente factible implementar barreras físicas duras, se debe establecer
una zona de exclusión mínima de 10 metros para que todos los peatones que no estén
directamente involucrados en una tarea, queden excluidos de dicha zona, mientras el equipo
esté operativo. Este perímetro de exclusión implica establecer una doble delimitación, la cual
deberá tener 10mts desde los límites del área donde el equipo podría moverse. El perímetro
debe estar claramente señalizado y visible desde todos los puntos de acceso posibles:

El personal involucrado en la tarea solo puede ingresar a la zona de exclusión de 10


metros con la autorización explícita del gerente del área o gerente residente de turno,
después de haber realizado una evaluación de riesgo (con respaldo físico en terreno),
para evaluar controles adicionales y verificar que no existen otras opciones prácticas de
realizar el trabajo, si no es desde dentro de la zona de exclusión de 10 metros.
En caso de que se haya realizado una evaluación del riesgo como la descrita en el punto
anterior, se deberá poner una delimitación adicional, que asegure que el personal nunca
estará a menos de 3 metros del equipo en movimiento.
El personal nunca debe estar a menos de 3 metros de un equipo en movimiento sin una
barrera dura, a menos que el equipo esté inmovilizado y parqueado.
Si fuese necesario, el equipo deberá detener su marcha y garantizar la seguridad del
peatón.
Los pasillos peatonales deben ser claramente visibles y designados desde las áreas de
trabajo del equipo.
Siempre se deberá asegurar que el peatón no esté en una posición de riesgo de atropello
y fuera de los puntos ciegos del vehículo.
Versión Fecha de Autorización Página
Página 5 de 9
¨Este es un documento controlado" Próxima Revisión 11-2021
Gerencia Ingeniería
Sptcia. Small Project
M-INGE-SP-001

Segregación entre personas y equipos móviles


Elaboró Revisó Aprobó
Agustín Cabrera Gerentes impactados Gerentes

Barrera o barricada física continua, que impide el paso de personas, equipo o vehículos a un área
determinada y que evita que las energías presentes interactúen con el exterior, debiendo ser estas
contenidas por las mismas barreras y no traspasadas. Solo podrán ser traspasadas las barreras en
casos donde se aplique un esfuerzo adicional e intencionalmente dirigido a traspasar la barrera (ej:
trepar, escalar, empujar o levantar).

El traspaso o ingreso a un área protegida por una barrera dura o delimitada sin autorización, se
considera una violación de regla cardinal.

6.2.1.1 Barreras Duras

New Jersey de concreto/ Barrera caminera.


Pretiles de tierra cuando cumpla respecto al tamaño de altura ¾ sobre la rueda del equipo
mayor de la zona de trabajo que se quiere segregar.

Nota: Estas barreras deberán ser siempre reflectantes. Para el caso de los pretiles se deberá
considerar mecanismo que permita visualizar la barrera durante la noche.

6.2.1.2 Selección de Barrera Duras

Las barreras duras deben ser seleccionadas en función de las energías que interactuarán en el área.
Cualquier otra barrera que no corresponda a las anteriormente señaladas, deberán ser respaldadas
mediante análisis de riesgo.

Condición donde se generar una separación esquemática, donde lo utilizado son barreras blandas,
no capaces de contener el traspaso de energías desde un lado hacia el otro. El objetivo de las
delimitaciones, es el de señalizar los límites de trabajo.

El traspaso de una delimitación (conos, cadenas, bastones, etc.) sin autorización, es considerada una
violación de regla cardinal.

Versión Fecha de Autorización Página


Página 6 de 9
¨Este es un documento controlado" Próxima Revisión 11-2021
Gerencia Ingeniería
Sptcia. Small Project
M-INGE-SP-001

Segregación entre personas y equipos móviles


Elaboró Revisó Aprobó
Agustín Cabrera Gerentes impactados Gerentes

6.2.2.1 Tipos de Delimitación (Barreras blandas)

Barreras New Jersey dispuestas una al lado de otra sin dejar espacios abiertos.
Conos y bastones unidos con cadenas u otro elemento sólido.
Barandas expansibles de plásticos.
Cinta de tela apoyada sobre pedestales.
Caballetes de madera.

Nota: Estas Barreras deberán ser siempre reflectantes, y debe priorizarse el uso de barreras new
jersey.

6.2.2.2 Selección de Delimitación Blandas

Los sistemas de delimitación entre equipos y personas, deben cumplir lo estipulado en el punto
6.1.2. del presente documento.

1. La segregación y delimitación deberá siempre utilizar letreros con advertencias específicas


y/o entregar la información esencial de la actividad o condición de riesgo y/o peligro.

2. Se debe considerar para la regla de los 50mts de equipos pesados, que no se requerirá
señalización de dicha zona, sino que será estimación visual.

3. Se deben colocar barreras duras en áreas de tránsito peatonal, cuando se trabaje en lugares
con flujo continuo de vehículos livianos y/o pesados. Esto no aplica para rutas de trasportes
fuera de un área específica de trabajo.

4. En trabajos donde se tenga que eliminar un acceso peatonal vigente y donde existe potencial
contacto con equipos, se deberá dejar establecido en todo momento un acceso provisorio,
correctamente señalizado. Esto adicional de informar a las áreas encargadas para difusión de
cambios.

5. En todo cierre mediante barrera dura (segregación), se debe dejar un acceso para ingreso y
egreso peatonal (siempre cerrado y con letrero de contacto de quien autorizará el ingreso).
Este acceso debe estar claramente visible, incluso por si una maniobra de rescate es
requerida, para que el personal de atención de emergencias, puedan ingresar a la zona con
seguridad y facilidad. Esta zona de ingreso, nunca deberá ser lo suficientemente grande,
Versión Fecha de Autorización Página
Página 7 de 9
¨Este es un documento controlado" Próxima Revisión 11-2021
Gerencia Ingeniería
Sptcia. Small Project
M-INGE-SP-001

Segregación entre personas y equipos móviles


Elaboró Revisó Aprobó
Agustín Cabrera Gerentes impactados Gerentes

como para que el vehículo que se encuentra contenido en la zona interior, pueda salir por ese
punto.

6. Cuando existan dos equipos en un mismo lugar, se permitirá trabajar con una misma
segregación siempre y cuando se cumplan las reglas mencionadas anteriormente respecto a
la distancia física. Se debe además realizar análisis de riesgo y establecer un protocolo de
comunicación radial.

7. Si existieran trabajos simultáneos, el dueño de la maniobra que introduce un equipo móvil al


área, será responsable de verificar que las segregaciones de todos los trabajos se encuentren
con las barreras correspondientes. Durante la ejecución, el dueño de la maniobra será la
persona responsable de autorizar y avisar a los ejecutores, el ingreso y salida al área.

8. Será requerido actualizar todos los estándares y procedimientos que vean impactadas las
condiciones de segregación de equipos móviles, de acuerdo a este manual.
Algunos documentos que se verían impactados son:

a. T-HSEC-HS- advertencia, segregación y delimitación de

b. SPENCE ANEXOS -Impacto Equipo Móvil Vehículo a Persona_ Ene2021

9. Este manual entrara en vigencia en diciembre 2021. A partir de esta fecha, todas las áreas
-

NOMBRE TIPO UBICACIÓN FECHA RESPONSABLE

Versión Fecha de Autorización Página


Página 8 de 9
¨Este es un documento controlado" Próxima Revisión 11-2021
Gerencia Ingeniería
Sptcia. Small Project
M-INGE-SP-001

Segregación entre personas y equipos móviles


Elaboró Revisó Aprobó
Agustín Cabrera Gerentes impactados Gerentes

FECHA VERSIÓN RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE MODIFICACIONES

Javiera Acuña Mansur /


10-04-21 1 Confección del documento
Salomé Fernández Arancibia

Versión Fecha de Autorización Página


Página 9 de 9
¨Este es un documento controlado" Próxima Revisión 11-2021

También podría gustarte