Está en la página 1de 4

SECRETARIA DE EDUCACION PARA LA CULTURA

INSTITUCION EDUCATIVA EMBERA KARMATARUA


Aprobado y legalizado, mediante las Resoluciones Departamentales No. 5145 del 12 de
mayo de 2005. No. 7654 del 16 de abril de 2009. DANE. 205364000163. RUT.900164111-8.
Email: iekarmatarua@yahoo.es
Resguardo Indígena de Cristianía, Jardín, Antioquia.
2016-2017

Descomponer un número en sus factores primos


Descomponer un número en sus factores primos significa expresar ese número como una multiplicación de factores
primos.

El proceso de descomposición en factores primos implica encontrar los factores primos del número dado y
escribirlos como una multiplicación. Los pasos generales para descomponer un número en sus factores primos son:

Paso 1: Comienza con el número que deseas descomponer en factores primos.

Paso 2: Encuentra el número primo más pequeño que divide al número dado.

Paso 3: Divide el número original por el número primo encontrado en el paso anterior y escribe ambos valores.

Paso 4: Continúa repitiendo los pasos 2 y 3 con el nuevo valor obtenido, encontrando el siguiente número primo que
divide al número.

Paso 5: Repite el proceso hasta que el valor obtenido sea un número primo, divides por ese número primo obtenido
para que al final se tenga un 1.En ese punto, habrás encontrado todos los factores primos del número original.

Paso 6: Escribe todos los factores primos obtenidos en orden ascendente.

Paso 7: Finalmente, multiplica los factores primos para obtener la descomposición en factores primos del número
original.

Al descomponer un número en sus factores primos, obtienes una expresión que muestra cómo el número se puede
desglosar en una multiplicación de factores primos. Esta descomposición es única, lo que significa que cualquier
número puede expresarse de una sola manera en términos de sus factores primos.

Ahora te dejo algunos ejemplos con el procedimiento al igual en la parte de abajo te dejo más imágenes.

Un número se puede descomponer como el producto de sus factores primos (2,3,5,7,11,13,...)


Ejemplo:

A) 24 2 B) 60 2
12 2 30 2
6 2 15 3
3 3 5 5
1 1

24 = 2
2 × 2 × 3 60 = 2 2 × 3 × 5
×
×
• Relaciona cada número con sus factores primos.
A S
• Descomponer en factores primos en tu cuaderno:

A) 30 C) 54 E) 65 G) 162
B) 42 D) 66 F) 27 H) 300

También podría gustarte