Está en la página 1de 3

Plantilla para construir un

diálogo asertivo

Ser asertivo es una herramienta crucial para todas las personas, pero ser
cuidador familiar o formal, nos requiere practicar de ella para lograr una
organización justa y conseguir objetivos en común.

Utiliza esta plantilla para diseñar las conversaciones importantes que tengas
que tener. Aquí te dejamos los pasos sugeridos.

Paso 1. Paso 2. Paso 3.


Paso 4.
Planifica tu Prepara el Ensaya tu
Ejecución
para qué diálogo diálogo

PASO 1. Identifica ¿Cuál es tu objetivo e intención para iniciar el cambio en el


cuidado de tu familiar.

¿Qué quiero
lograr?
Describe tu
objetivo

¿Para qué?
Cuál o cuáles son
tus motivaciones
para lograrlo.

¿Cómo lo puedes
lograr?
¿Dónde? ¿Cuando?
Cuáles serían las
barreras.
PASO 2. Prepara el diálogo que vas a tener, visualiza la situación que
describiste en el paso 1 y diseña que te gustaría decir respetando las
siguientes sugerencias.

1.Describir los hechos concretos.


Al pensar en lo que quieres cambiar, describe cuáles son las situaciones con las que no
te sientes cómodo y que crees que puedan mejorarse. Se puntual, no hagas juicios y
describe las situaciones en las que había pasado.

2. Manifestar nuestros sentimientos y pensamientos.


Comunicar de forma concisa y clara como nos hace sentir aquello que ha ocurrido y
que pensamiento nos despierta. Describe cómo te hace sentir la situación.

3.Pedir de forma concreta y operativa lo que queremos que haga.


No se trata de hablar de forma general: “quiero que seas más educado”, “quiero que
me respetes” sino que hay que ser concreto y operativo: que cuando hablo me mires
a los ojos y contestes a lo que te pregunto”. ¿Cuál es el el cambio que quieres ver?
4. Especificar las consecuencias.
Es decir, aquello que va a ocurrir cuando haga lo que se le ha pedido. Se le podría
plantear también las consecuencias que tendrá para él no hacerlo, pero es preferible
especificar lo que va a obtener de forma positiva.

PASO 3. Ensaya tu diálogo, memorizarlo evitará confusiones u olvidos el día


que puedas realizarlo. Te recomiendo escribirlo completo aquí, para
memorizar la organización del paso anterior.

PASO 4. Ejecución. Te recomiendo revisar los siguientes puntos clave.

RECUERDA:
No se trata de contestar a todas las justificaciones o respuestas que te
hagan, no es necesario ser rápido y agudo para poder responder de forma
inmediata a todo lo que nos digan, puedes usar esta técnica.

“Puede que lleves razón; pero lo que yo quiero decir es que.._______ “


y continúa con el diálogo en el punto en el que fuimos
interrumpidos o repitiéndolo desde el principio.

No olvides tus objetivos, tienes derecho a


intentar las veces necesarias para cambiar lo
que tu situación te está necesitando.

También podría gustarte