Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
HABILIDADES GERENCIALES
NOTA
Alumno CARMEN ARACELY TTITO LAGOS
Objetivo De Aprendizaje
Analizar los contenidos trabajados en el curso a través de la respuesta a preguntas sobre los temas
revisados en el curso y vía la construcción y diseño de un plan de acción utilizando el Modelo de la
Carta de Logros adjunto.
Igualmente, el trabajo permitirá contrastar el análisis personal realizado por el alumno con la
percepción que tenga un familiar cercano al alumno, así como, con una entrevista personal con el
profesor.
Indicaciones
Para desarrollar este trabajo es necesario que apliques todos los conceptos teóricos y prácticos
analizados en cada clase. Asimismo, debes vincular los temas tratados en las lecturas del curso
relacionándolos con la aplicabilidad en tu vida. No es válido aplicar el sentido común. 1
No debes ser genérico sino específico. Narra en todo momento en primera persona, habla de ti y no
de situaciones que ocurren a las personas en general, EXPLÁYATE EN TUS RESPUESTAS, NO
SEAS CONCISO NI BREVE ya que esto afectará tu puntaje.
1. CONOCIÉNDOTE A TÍ MISMO
1. Menciona y describe TRES CAMBIOS o mejoras en tus actitudes, pensamientos y/o
comportamientos que consideras has logrado comenzar gracias al curso y que has
RECONOCIDO que eran claves para ti.
b. Para cada uno de ellos explica específicamente lo que ganas al hacer el cambio.
Cuando generas cambios para mejora siempre van a ser satisfactorios en tu vida,
Esos tres cambios apuntan a un objetivo tuyo y de largo plazo mucho mayor. ¿Cuál
es? Defínelo y explícalo.
Control de las emociones: Al momento que aprendí a manejar mis emociones logre
que los problemas o adversidades no me afecte personalmente y puedes cumplir
de manera eficaz tus metas personales y de la empresa donde trabajas sin afectar
a terceros.
Enfoque en las responsabilidades: logre tener una vida más organizada y con más
tiempo para otras actividades, logre apoyo en casa y un reconocimiento e incentivo
en la empresa donde trabajo,
Comportamiento centrado: Aprendí a no brindar un exceso de confianza a los
subordinados ya que no todos van a diferenciar el respeto. Ahora manejo un
ambiente laboral agradable donde los colaboradores aprendieron a respetar las
jerarquías. Además también se logró realizar cambios en la empresa sin afectar a
ningún trabajador emocionalmente por el trabajo que antes realizaban y no estaba
bien.
El objetivo que tengo es crear mi propia empresa por el cual es fundamental
aprender a controlar tus emociones para tener colaboradores comprometidos con la
empresa ya que si creas un buen ambiente laboral y te formas como un buen líder
puedes trabajar de la mano con tus subordinados. Una frase que sirve de
inspiración para los líderes.
“Mi trabajo no es ser complaciente con las personas. Mi trabajo es empujar a estos
grandes trabajadores que tenemos y hacerlos aún mejores”.- Steve Jobs, fundador
de Apple
c. ¿Cómo defines esos cambios a nivel emocional?
Lo defino como una Autorregulación ya que es vital aprender a modular tus
impulsos en lo personal y en lo laboral. Si bien es cierto no podemos sentirnos
culpables por nuestras emociones pero si responsables de nuestros actos, por ello 2
aprendemos a solucionar problemas de manera tranquila sin dejarnos llevar por las
emociones de irá o enojo.
d. ¿Qué ha cambiado a tu alrededor gracias a ese cambio?
Se visualiza ambiente de armonía, personas con mejor humor, mejora del tono de
voz y actitudes positivas.
e. ¿Cuáles son tus valores? Menciona 5 de ellos y cómo vas a generar más armonía
en tu mundo viviendo a través de tus valores
Respeto: Cuando tú tratas con respeto a otra persona ellos responden de la misma forma.
Paciencia: Si mantengo mi paciencia podré analizar o entender mejor a las personas y a mi
misma para no actuar de manera impulsiva, dañando o hiriendo sentimientos de las
personas.
Sinceridad: La sinceridad me genera confianza y así me gano la confianza de las personas.
Perseverancia: En lo personal yo estoy de acuerdo que aquella persona que persevera
siempre triunfa y mantenemos una vida más tranquila.
Optimismo: me considero una persona optimista porque siempre estoy pensando en que si
me saldrán las cosas bien, que si puedo lograrlo y eso crea emociones de tranquilidad en
mi vida cotidiana.
En Tu Centro Trabajo
3
3. ¿Qué aprendizajes NUEVOS has adquirido que permitirán mejorar tu desempeño en el
trabajo?
a. Identifica 3 nuevos aprendizajes a través de comportamientos específicos.
b. Para cada uno de ellos explica el “antes” (que sucedía antes) y el “después” (que
va a suceder luego que cambies).
2. Expresar mi perspectiva
Antes: Reportaba que la gente no trabajaba como debería de ser, que algunos
trabajadores afectaban la producción.
Después: el reporte que se realizaba era el siguiente: “Este mes los trabajadores
respondieron a un 80% de producción y las ventas no fueron entregadas al 100%”
3. Escuchar bien
Antes: Ante un reclamo solo se dejaba hablar al trabajador y se le decía que
escriba su reclamo en el cuaderno, sin opinar del problema o ver soluciones,
Después: Aprendí a escuchar mejor ya que puedo parafrasear las palabras y
hacerle saber que estoy comprendiendo su situación y validar su reclamo.
4. ¿En qué situaciones del trabajo se te hace difícil manejar tus emociones? ¿Qué has aprendido
para gestionarlas?
Aún se me hace difícil manejar el tema laboral con la familia, ya que la familia influye mucho
respeto de mi persona hacia ellos y con el cargo de jefe de tengo debo generar algunas
sanciones o llamada de atención hacia ellos, sin embargo en oportunidades recibí palabras en
tono alto, malas caras y ratos laborables no agradables. Por lo cual era difícil manejar mis
emociones frente a ellos porque cuando quería llamar la atención me llenaba de muchos
sentimientos y me ponía mal frente a la falta que ellos cometían, demostrando debilidad en mí
cargo.
Hoy en día aprendí a controlar mis emociones de tristeza y a ponerme más firme ante cualquier
adversidad. Aprendí a separar lo laboral con lo personal y hacer respetar mi puesto de trabajo
por todos. Todo eso lo logre con conversaciones, aprendiendo a escucharlos y ser empáticos
con ellos.
En Tu Vida Personal 4
5. ¿En qué áreas de tu vida personal puedes empezar a usar el modo PROTAGONISTA y olvidar
el modo VÍCTIMA?
a. Identifica 3 situaciones y explica para cada una cómo era tu comportamiento como
víctima.
1. En el área sentimental suelo casi nunca aceptar mis errores, por cual casi
siempre uso la frase de “yo no tengo la culpa” para no sentirme culpable.
2. Cuando identifican lo muy sentimental que soy solo prefiero decir “Yo soy así”.
3. Cuando salía con mi primo y llegábamos tarde de una fiesta siempre solía decir
“el me obligo, yo ya quería irme”
b. Ahora explica qué es lo que será distinto cuando actives el modo protagonista.
1. Debo analizar la situación antes de actuar y optar por alguna solución
2. Puedo optar por manejar mis emociones y aprender a controlar mis impulsos.
3. Yo opte por quedarme en la fiesta porque se analizar las situaciones de peligro
y no pudimos regresarnos a esa hora.
6. ¿Qué situaciones, a nivel pareja o relación familiar te producen miedo / ira / tristeza? ¿Qué has
aprendido para gestionarlo?
Hay situaciones que me producen tristeza a nivel familiar ya que cuando empecé a laborar con
la familia me lleve muchas actitudes que me sorprendieron, algunas me decepcionaron.
Aprendí a sobrellevarlo ya que hay que manejar lo personal con lo laboral de maneras
separadas. Aprendí a manejar mi irá, mi cólera, mi tristeza y puse en práctica toda mi
paciencia.
7. Cuando alguien te falla o no cumple tus expectativas ¿cómo sueles reaccionar normalmente?
¿Cómo ESCOGES reaccionar ahora?
Antes cuando alguien me fallaba sentía mucha impotencia, rabia por ser muy confiada con las
personas, normalmente toda mi cólera se me pasa llorando. No soy de agredir verbalmente a
nadie pero si no controlo que vean mis lágrimas y eso me juega en contra en lo personal y en
lo laboral. Actualmente, si tengo mucha impotencia pido un momento para retirarme con algún
pretexto y me desfogo en otro lado haciendo que nadie pueda notar mis debilidades. Estoy en
el proceso de aprender a controlarlo pero por el momento escojo esa opción de retirarme.
En Equipos De Trabajo:
10. Cuándo estás involucrado en una tarea o proyecto ¿te sientes más cómodo haciéndolo de
manera individual o en equipo? ¿Qué ventajas y desventajas tiene para tu futuro tu respuesta? 5
Me gusta trabajar en equipo ya que de alguna manera todos tenemos distintas formas de
pensar y podemos aportar mucha información y puntos de vistas al trabajo.
Ventaja: Trabajando en equipo pones en práctica tus valores y demuestras capacidades para
cualquier empresa que te quiera contratar.
Desventaja: un conflicto disfuncional que retrase tu proyecto o pasar situaciones incomodas
cuando existe personas que no son responsables en el grupo y que te carguen de más trabajo.
Esa situación de apuro que no quieres volver a presentarlo en el futuro por el cual optas por
trabajar solo, limitando los resultados y afectando las relaciones interpersonales.
2. CONSTRUYENDO TU FUTURO
En esta parte el alumno debe redactar una Carta de Logros con el formato que se muestra a
continuación donde, responderá:
6
CARTA DE LOGROS
Fecha 25/08/1993
Nacimiento
Mi Visión es:
.Ser una persona independiente, cumpliendo metas personales.
YO SOY UN (A):
Persona responsable, sincera, paciente, optimista y humilde.
Mis VALORES
principales
son:
Los principales logros que cumpliré para el año 2021en las siguientes áreas de mi vida son:
TRABAJO Y CARRERA.
31 de
Mi Meta Crear mi propia empresa de alimentos industriales
Diciembre
Cómo
Una persona perseverante y trabajadora para lograr los
SERÉ para
objetivos.
conseguirla
31 de
Mi Meta Terminar mis estudios de Contabilidad diciembre
2022
Cómo
Una persona dedicada al estudio, responsable y puntual
SERÉ para
en mis clases
conseguirla
Cómo
SERÉ para Ser una persona perseverante.
conseguirla
Explica 2 dificultades que podrían aparecer y complicar la ejecución de tus 2 objetivos de Trabajo
y Carrera:
Cuando creamos una empresa estamos involucrados a depender en cierta forma del gobierno
político, el cual dificultaría los ingresos de la empresa. Como sucedió este año, el precio del dólar
se elevó y genero un alza de precios en los insumos que requiere la empresa, por ende afecto la
crisis política ya que no confiaban los grandes empresarios en invertir en Perú. Externa
Así mismo, para emprender una empresa se necesita decisión y dedicación para mantenerlo,
podría dificultarnos alguna falta de decisión en cuanto a las inversiones y los altos costos de
estas mismas. Interno
Por otro lado, para finalizar mis estudios de contabilidad se podría presentar algunas dificultades
ya sea en lo económico o en lo personal porque llevamos cursos que tal vez nos puedo hacer
sentir insegura de mis capacidades y por algún motivo no pasar la materia. Interno
Otro motivo que podría complicar la ejecución de mis estudios sería una crisis en el Perú donde
ya no pueda costear yo misma mi universidad.
b. Necesitas resolver esas dificultades: ¿qué harías para minimizar o extinguir dichos
inconvenientes
Si se presenta una dificultad de crisis para abrir mi empresa, yo optaría por elegir un buen
gobierno y concientizar a la gente. Por otro lado me recordaría todas los días porque
motivo estoy creando la empresa y cuál es mi motivación para seguir adelante con el
proyecto.
Para finalizar la carrera en lo económico se puede trabajar horas extras hasta conseguir el
objetivo, por otro lado en caso a las inseguridades se puede acudir a psicólogos
pedagógicos.
SALUD, CUERPO Y ACONDICIONAMIENTO
FÍSICO.
Cómo
SERÉ para Seré una persona con estilo de vida sano
conseguirla
Hacer deporte
Cómo
SERÉ para Perseverante y tener muchas ganas para lograrlo
conseguirla
1.2 Ser impaciente con los resultados y desmotivarte no te llevaran a nada. INTERNO
2.1 Una pandemia podría dificultarnos para realizar deporte y no mantener tu estado
físico. EXTERNO
b. Necesitas resolver esas dificultades: ¿qué harías para minimizar o extinguir dichos
inconvenientes?
1.1 Pedir ayuda a un nutricionista que me pueda brindar una dieta saludable.
1.2 Aprender a ser pacientes y perseverantes.
2.1 Realizar deporte dentro de la casa con objetos que nos puedan ayudar.
2.2 Hacer un grupo de amigos que realizan deportes.
FAMILIA:
Cómo
SERÉ para Una persona que brinda mucho amor familiar
conseguirla
Cómo
SERÉ para Responsable y trabajadora
conseguirla
Aprender a manejar
Cómo
SERÉ para Perseverante, soñadora
conseguirla
Préstamo al banco
Incrementar mi trabajo
Qué haré
Terminar la carrera para generar más ingresos
b. Necesitas resolver esas dificultades: ¿qué harías para minimizar o extinguir dichos
inconvenientes
Buscar en distintos bancos que realizan préstamos para empresas y realizar horas
extras
DINERO Y FINANZAS.
Cómo
SERÉ para Responsable y perseverante.
conseguirla
Cómo
SERÉ para Ser responsable y exigente
conseguirla
b. Necesitas resolver esas dificultades: ¿qué harías para minimizar o extinguir dichos
inconvenientes?
Para poder invertir se puede incluir accionistas en la empresa y generar más producción
y ventas. Para el caso de generar ahorros podríamos abrir una cuenta mancomunada para no
realizar retiros de manera sola.
RELACIONES
Cómo
SERÉ para Amigable, sincera y honesta
conseguirla
Cómo
SERÉ para Amigable, confiable, honesta.
conseguirla
b. Necesitas resolver esas dificultades: ¿qué harías para minimizar o extinguir dichos
inconvenientes
Para minimizar las dificultades de confiar en las personas debemos creer en su palabra
para que ellos también en la de nosotras y así lograr relaciones largas y duraderas. Todo
se trata de confianza.
RECREACIÓN.
Cómo
SERÉ para Perseverante, trabajador
conseguirla
Cómo
SERÉ para Perseverante
conseguirla
b. Necesitas resolver esas dificultades: ¿qué harías para minimizar o extinguir dichos
inconvenientes
Como todo es un factor dinero, para resolver los inconvenientes solo debes de trabajar,
generar un buen ingreso.
3. PERCEPCIÓN EXTERNA
El alumno deberá solicitarle a un familiar o persona MUY cercana que lo conozca bien, que
desarrolle las siguientes preguntas con honestidad y transparencia:
Áreas ¿Qué crees que ganaría si el alumno se esforzará en superar esa debilidad? Sé
De específico:
Median Sí, todo esfuerzo vale la pena, el alumno puede manejar sus emociones de manera
o /Bajo que puede superar cualquier debilidad.
Cambio
4. En una escala de 1 a 10, según la escala, cómo calificarías al alumno en cada dimensión: