Está en la página 1de 2

Escuela Rural Antilhue

Asignatura: Ciencias Naturales.


Docente: Claudia Diaz

Evaluación Sumativa

“Unidad 1”

Nombre: Nota:

Curso: 4° año. Fecha: 28 de mayo.

Puntaje Ideal: 45 puntos. Puntaje Obtenido: _____ puntos.

Evaluación N° 3 Porcentaje de exigencia: 60%


30 % del promedio semestral:

Objetivo a evaluar: Indicadores a evaluar:

OA 17 Proponer medidas de prevención Describen peligros eventuales de sismos,


y seguridad ante riesgos naturales en la tsunamis y erupciones volcánicas en la calle, el
escuela, la calle y el hogar y la escuela.
hogar, para desarrollar una cultura
preventiva.
Proponen medidas de seguridad, individuales y
grupales, ante riesgos naturales en la escuela, la
calle y el hogar

Estimada/o estudiante, en esta ocasión debes investigar y leer desde diversas


fuentes (internet, libros, revistas, etc.) acerca de medidas de prevención y
seguridad ante riesgos naturales en la escuela, la calle y el hogar, para desarrollar
una cultura preventiva y lo debes presentar en forma escrita mediante un afiche.

Ejemplos de Medidas de Prevención y Seguridad Ante Riesgos Naturales

En la Escuela: Seguir las indicaciones del personal educativo durante simulacros


de evacuación. Conocer las rutas de evacuación y puntos de encuentro
establecidos. Mantener la calma y ayudar a compañeros en caso de emergencia.

En la Calle: Evitar zonas inundadas durante lluvias intensas. No acercarse a


postes o cables caídos después de una tormenta. Buscar refugio en un lugar
seguro en caso de terremoto.

En el Hogar: Preparar un kit de emergencia con alimentos no perecederos, agua y


botiquín. Identificar zonas seguras en casa en caso de sismo, inundación o
incendio. Conocer los números de emergencia y enseñarlos a todos en casa.

Recuerda siempre mantener la calma, seguir las indicaciones de autoridades


competentes y estar preparados para actuar ante cualquier situación de riesgo
natural. ¡La prevención es clave!
Escuela Rural Antilhue
Asignatura: Ciencias Naturales.
Docente: Claudia Diaz

Indicador a evaluar Si No Puntos

Actitudinales.
Demuestra interés y motivación por las tareas 2
asignadas durante las clases de preparación
relacionadas a la evaluación.
Participa activamente en las actividades 2
previas y relacionadas al contenido de la
evaluación.
Demuestra interés y motivación por las tareas 2
previas relacionadas a la evaluación.
Procedimentales
El afiche comunica de manera clara las 3
medidas de prevención y seguridad ante
riesgos naturales en la escuela, la calle y el
hogar.
Es fácil de entender para el público objetivo 3
(estudiantes, padres, personal escolar).
Las medidas propuestas son adecuadas para 3
prevenir riesgos naturales en los entornos
mencionados.
La información es relevante y útil para 3
promover una cultura preventiva.
El afiche utiliza un diseño atractivo y 3
visualmente agradable para captar la atención
del espectador.
Los colores, imágenes y elementos visuales 3
utilizados refuerzan el mensaje de prevención
y seguridad.
Se incluyen ejemplos concretos de acciones 3
preventivas que se pueden tomar en la
escuela, la calle y el hogar.
Los ejemplos son fáciles de entender y aplicar 3
en la vida cotidiana para desarrollar una
cultura preventiva.
El texto en el afiche es legible y está 3
organizado de manera coherente.
El afiche logra generar un impacto visual que 3
motive a seguir las medidas de prevención y
seguridad.
Se utilizan colores, imágenes y gráficos de 3
manera efectiva para transmitir el mensaje de
prevención.
Conceptuales
Conoce claramente las medidas de seguridad, 3
individuales y grupales, ante riesgos naturales
en la escuela, la calle y el hogar.
Conoce los peligros eventuales de sismos, 3
tsunamis y erupciones volcánicas en la calle, el
hogar y la escuela y como ayudar a
prevenirlos.
Total

Observaciones:
________________________________________________________________________________

También podría gustarte