Está en la página 1de 2

’’’“† ‚“ ”•

SON INFRACCIONES MUY GRAVES    ‹†   ‘


• Los actos de hostilidad y el hostigamiento sexual, así como cualquier otro acto que afecte la dignidad     † ­€‰‚ ¡„¢ „
del trabajador o el ejercicio de sus derechos constitucionales.
       £„¢ „
• No adoptar las medidas necesarias para prevenir o cesar los actos de hostilidad, así como cualquier  Š”Š† ‚‚ žŸ‡†Š „¢
otro acto que afecte la dignidad del/de la trabajador/a o el ejercicio de sus derechos constitucionales.

• No iniciar el procedimiento de investigación y sanción del hostigamiento sexual, en los términos  
previstos por el Reglamento de la Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual.
       
• No otorgar u otorgar de forma inoportuna las medidas de protección al/la presunto/a víctima,
así como, no poner a disposición de la víctima los canales de atención médica, física y mental o       
psicológica, con los que cuente. De no contar con dichos servicios, deberá derivar a la víctima a
aquellos servicios públicos o privados de salud a los que esta puede acudir.    „    „‰   

• No cumplir con la obligación de emitir una decisión que ponga fin al procedimiento de investigación   €€ †‡ˆ‚‚   
y sanción del hostigamiento sexual, en los términos previstos por el Reglamento de la Ley de
Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual.     ­ €‚ƒ„  

   Š‡  


Num. 25.14, 25.15, 25.24, 25.25 y 25.26 del Art. 25
Decreto Supremo N° 019-2006-TR.   ‹ Œ†Ž   

  ‘ˆ€„   


La multa por estas infracciones puede alcanzar las 52.53 UIT.
  € ’“’    

 ƒ„‹„  ”ƒ„‹„    

Sabías que …  •–„Š€—”‡‚Šˆ—  

• No se requiere acreditar el rechazo ni la reiterancia de la conducta sexual hostil, ­  ‚†ƒ„      
para su configuración.
€€‚ ƒ„   €„Œ”ˆ‚˜„„ 

• El acto de hostigamiento sexual laboral no solo constituye una falta sancionable €‚  ‡ˆ“      

HOSTIGAMIENTO
administrativamente, sino también un delito.
€ †‡ ‘‹Ž†ƒ„      

€ ƒ ‚‡—–„  

ˆ„ „ ‰  ‚ –„   „€     


SEXUAL EN EL ÁMBITO
 ˆ  †  ™ ‹ ‚”   €   

 Š  ‚— †‡          LABORAL
Š  ‚  €š‚ˆŽ› „ 
Si deseas más información sobre Base Legal:
el hostigamiento sexual en el Š  Ž Ž€‰    D.S. N° 014-2019-MIMP, Reglamento de la Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual,
ámbito laboral, llámanos: última modificación por el Decreto Supremo N° 021-2021-MIMP
‹ˆ ƒ ‘       

Œ  †€ Š      

Œ‚  ™œ ††„  

Ž “ € Š „  ˆ      
¿QUÉ ES EL ¡Recuerda!
¿CUÁL ES LA RESPONSABILIDAD DEL
HOSTIGAMIENTO EMPLEADOR FRENTE A UN ACTO DE
Es nulo el despido o la no renovación del contrato de trabajo a plazo
determinado por razones vinculadas a la presentación de una queja de
SEXUAL HOSTIGAMIENTO SEXUAL LABORAL?
hostigamiento sexual en el trabajo, la interposición de una demanda,
denuncia o reclamación por dichos motivos o por la participación en este
EN EL ÁMBITO LABORAL? Promover un clima de respeto a la dignidad entre sus trabajadores, tipo de procedimientos como testigo en favor de la víctima.
capacitándolos sobre las normas y políticas contra el hostigamiento
Es una forma de violencia que se configura sexual, adoptando las medidas necesarias para que cesen las amenazas
¿CÓMO DEBE PROCEDER LA VÍCTIMA DE UN
a través de una conducta de naturaleza o o represalias ejercidas por el hostigador e informando al Ministerio de
connotación sexual no deseada por la persona Trabajo y Promoción del Empleo los casos de hostigamiento sexual
contra la que se dirige, que puede crear un verificados con las investigaciones realizadas. ACTO DE HOSTIGAMIENTO SEXUAL LABORAL?
ambiente intimidatorio, hostil o humillante; o que
puede afectar su actividad o situación laboral. 1. Formular una queja verbal o escrita ante la Oficina de Recursos
Humanos o quien haga a sus veces, con los datos de identificación del
¿CÓMO SE MANIFIESTA EL presunto hostigador (nombre, cargo, función, etc).

HOSTIGAMIENTO SEXUAL? 2. Solicitar la intervención de la Inspección del Trabajo, a través


de una denuncia ante la SUNAFIL o Direcciones Regionales de Trabajo, para
Entre otras, a través de las siguientes conductas:
la investigación de los hechos.
HOMBRE HOMBRE HOMBRE MUJER
a) Promesa implícita o expresa a la víctima de un trato
(HOSTIGADOR) (HOSTIGADO) (HOSTIGADOR) (HOSTIGADA) preferente o beneficioso respecto a su situación actual
Además, podrá accionar judicialmente, el cese de la hostilidad
o futura a cambio de favores sexuales.
o el pago de una indemnización, dando por terminado el
contrato de trabajo..*
b) Amenazas mediante las cuales se exija en forma
implícita o explícita una conducta no deseada por la *No es exigible la comunicación previa al/a la empleador/a por cese de hostilidad.
víctima, que atente o agravie su dignidad.

MUJER MUJER MUJER HOMBRE


c) Uso de términos de naturaleza o connotación sexual
o sexista (escritos o verbales), insinuaciones sexuales,
SON INFRACCIONES LEVES
(HOSTIGADORA) (HOSTIGADA) (HOSTIGADORA) (HOSTIGADO) proposiciones sexuales, gestos obscenos o exhibición a No cumplir con la obligación de comunicar al Ministerio de Trabajo y Promoción
través de cualquier medio de imágenes de contenido sexual, del Empleo, la recepción de una queja o la toma de conocimiento de hechos

DERECHOS
que resulten insoportables, hostiles, humillantes u ofensivos vinculados a un caso de hostigamiento sexual; así como, la decisión o resultado
¿QUÉ para la víctima. del procedimiento de investigación y sanción del hostigamiento sexual.

FUNDAMENTALES d) Acercamientos corporales, roces, tocamientos u otras


conductas físicas de naturaleza sexual, que resulten
Num. 23.10 del Art. 23 del D.S N° 019-2006-TR.

DEL TRABAJADOR SE VULNERAN? ofensivas y no deseadas por la víctima. SON INFRACCIONES GRAVES
• Dignidad • No adoptar las medidas previstas en el artículo 11 del
e) Trato ofensivo u hostil por el rechazo de las conductas
• Integridad Personal Reglamento de la Ley Nº 27942, Ley de Prevención y Sanción
señaladas en este artículo. del Hostigamiento Sexual.
• Libertad Sexual
• Intimidad Personal
• Trabajar en un ambiente seguro. f) Otras conductas que encajen en el concepto regulado en el • Num. 24.22 del Art. 24 del Decreto Supremo N° 019-2006-TR.
artículo 4 de la Ley.

También podría gustarte