Está en la página 1de 41

ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL

“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

PLAN DE UNIDAD DIDACTICA

UNIDAD Nº 3

ESTUDIOS SOCIALES
SEPTIMO “A - B”
JORNADA VESPERTINA
2023 - 2024

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES DEL


TERCER TRIMESTRE
DATOS INFORMATIVOS:
Nombre de la Institución: Nombre del docente:
Grado / curos: Fecha: Del 06 de noviembre de 2023 al 1
de febrero de 2024
APRENDIZAJE DISCIPLINAR:
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

O.CS.3.1. Comprender y valorar el proceso de Independencia y el legado originario que aportaron las sociedades aborígenes como fundamento
para la construcción de la identidad nacional.
O.CS.3.2. Interpretar en forma crítica el desarrollo histórico del Ecuador desde sus raíces aborígenes hasta el presente, subrayando los proceso
económicos, políticos, sociales, étnicos y culturales, el papel de los actores colectivos, las regiones y la dimensión internacional, de modo que se
pueda comprender y construir su identidad y la unidad en la diversidad.
O.CS.3.2. Interpretar en forma crítica el desarrollo histórico del Ecuador desde sus raíces aborígenes hasta el presente, subrayando los proceso
económicos, políticos, sociales, étnicos y culturales, el papel de los actores colectivos, las regiones y la dimensión internacional, de modo que se
pueda comprender y construir su identidad y la unidad en la diversidad.
O.CS.3.10 Promover el ejercicio del pensamiento crítico, la investigación sustentada en fuentes fiables y la práctica de la argumentación en la
resolución de problemas y en la exposición de posibles vías de solución a los problemas cotidianos. (U1) (U2) (U3)

DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA ACTIVIDADES EVALUATIVAS


CRITERIOS DE

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

DESEMPEÑO EVALUACIÓN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE


Analizar los hechos I.CS.3.2.2. Relaciona las • TEMA: LA FUNDACIÓN DE CIUDADES Técnica:
iniciales de la causas de la crisis que ESPAÑOLAS.
Observación.
colonización, en especial sufrió la Audiencia de Quito • EXPERIENCIA.
la fundación de ciudades con la consolidación del • Dialogar sobre las ciudades de Quito y Cuenca. Instrumento:
y su papel en la latifundio, la función de la • REFLEXIÓN.
Trabajos prácticos.
dominación. Ref. cultura oficial, y el papel de • Mencionar cómo son su infraestructura.
la educación con los • Analizar y responder las siguientes preguntas. Resolver las actividades de
CS.3.1.10.
primeros esfuerzos por • ¿Conoces cuáles fueron las ciudades que cuaderno de trabajo en l
definir la identidad del fundaron los españoles? página
SEMANA 29 “país”, destacando las • ¿Cómo puedes identificar a estas ciudades?
Del 06 al 10 de noviembre lecciones que dejaron la • CONCEPTUALIZACIÓN.
del 2023 Conquista y Colonización en • Leer las páginas 34-35 del texto de consulta de

este proceso. (I.2.) ciencias sociales.


• Observar la distribución de las ciudades
coloniales.

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

• Observar e identificar algunas ciudades en el


actual territorio de Ecuador.

• APLICACIÓN.
 Reunirnos en grupo de trabajo.
 Exponer sobre las principales ciudades
fundadas por los españoles.
 Resolver las actividades del cuaderno de

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

trabajo en la página 226.


Apreciar la organización I.CS.3.2.2. Relaciona las • TEMA: EL TRABAJO Y LA PRODUCCIÓN Técnica:
del trabajo en la causas de la crisis que TEXTIL EN LA AUDIENCIA DE QUITO.
Observación.
Audiencia de Quito y el sufrió la Audiencia de Quito • EXPERIENCIA.
papel de la producción con la consolidación del • Dialogar sobre las principales fuentes de Instrumento:
textil. Ref. CS.3.1.11. latifundio, la función de la ingreso que tenían nuestros antepasados.
Trabajos prácticos.
cultura oficial, y el papel de • REFLEXIÓN.
la educación con los • Responder las siguientes preguntas. Resolver las actividades de
SEMANA 30
primeros esfuerzos por • ¿Qué produce el sector textil? cuaderno de trabajo de la
Del 13 al 17 de noviembre definir la identidad del • ¿Quiénes producen este sector? páginas 226-227.
del 2023
“país”, destacando las • ¿Qué es una colonia?
lecciones que dejaron la • ¿Quiénes conforman la colonia?
Conquista y Colonización en • Socializar las respuestas.

este proceso. (I.2.) • CONCEPTUALIZACIÓN.


• Leer las páginas 36-37 del texto de consulta de
ciencias sociales.
• Observar la imagen sobre el territorio de la Real
Audiencia de Quito a finales del siglo XVIII.

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

• Investigar que es una Mita.


• Definir su significado.
• Explicar en que consistía la mita y su fin.
• Identificar que es el obraje.
• Explicar cómo se usaba la mita para hacer
trabajos de obraje.
• Leer las Ordenanzas de Obraje.
• El maestro debía ser indígena o mestizo, hábil
en la producción manufacturera.
• El maestro debía llevar en un libro la
contabilidad de la producción.

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

• Los días laborados por los trabajadores debían


ser anotados en un libro.
• En un segundo libro, debía anotarse la
producción de tejidos.
• Los alcaldes de los pueblos de indios debían
reunirá los trabajadores a las seis de la mañana
y conducirlos al obraje
• APLICACIÓN.
• Exponer las ordenanzas para laborar en el
obraje.
• Resolver las actividades de las páginas 226-
227.

Explicar la función de I.CS.3.2.2. Relaciona las • TEMA: EL ARTE DURANTE EL PERIODO Técnica:
dominación de la cultura causas de la crisis que COLONIAL.
Observación.
oficial y la educación sufrió la Audiencia de Quito • EXPERIENCIA.
colonial y el valor de las con la consolidación del • Dialogar sobre el arte ecuatoriana. Instrumento:
culturas populares como latifundio, la función de la • REFLEXIÓN.
Trabajos prácticos.
respuesta frente al poder. cultura oficial, y el papel de • Indagar sobre los principales artísticas
la educación con los ecuatorianos. Resolver las actividades de
Ref. CS.3.1.16.
primeros esfuerzos por • Describir sus obras. cuaderno de trabajo en la
definir la identidad del

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

“país”, destacando las • Socializar lo investigado. páginas 227-228.


SEMANA 31
lecciones que dejaron la • CONCEPTUALIZACIÓN.
Del 20 al 24 de noviembre Conquista y Colonización en • Leer las páginas 51-52 del texto de consulta de
del 2023
este proceso. (I.2.) ciencias sociales.
• Definir la función que tiene el arte colonial.
• Apreciar la imagen e indagar su autor.

• Leer sobre la escultura y pintura.


• Realizar comparaciones sobre estas esculturas

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

y las pinturas de la época colonial con la


vigente.
• APLICACIÓN.
• Crear un collage sobre obras de artistas
coloniales.
• Resolver las actividades del cuaderno de
trabajo en la página 227-228.

Analizar el origen de los I.CS.3.1.1. Explica la • TEMA: ORIGEN HISTÓRICO DE LA Técnica:


primeros pobladores del evolución de la organización POBLACIÓN ECUATORIANA / LOS
Observación.
Ecuador, sus rutas de económica y social de los ELEMENTOS QUE NOS UNEN.
llegada, sus herramientas primeros pobladores y • EXPERIENCIA. Instrumento:
y formas de trabajo sociedades agrícolas • Dialogar entre compañeros sobre nuestros
Trabajos prácticos.
colectivo. Ref.CS.3.1.1. aborígenes mediante orígenes.
narraciones históricas con • REFLEXIÓN. Resolver las actividades de
fundamento científico. (I.2.) • Describir las etnias del Ecuador. cuaderno de trabajo en la
• Mencionar la etnia que considero que soy, páginas 229-230.
SEMANA 32
explicando del porqué.
Del 27 de noviembre al 01 • CONCEPTUALIZACIÓN.
de diciembre del 2023
• Leer la página 208 para conocer más sobre los
indígenas.
• Describir la sublevación que tuvieron los

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

indígenas sobre el sistema laboral.


• Investigar sobre los montuvios, mestizos y
afrodescendientes en las páginas 209-210.
• Diferenciar las diversas etnias a través de
fotografías.

FOTOGRAFÍA DE UNA PAREJA DE INDÍGENAS.

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

FOTOGRAFÍA EN ACUARELA DE UNA MESTIZA.

FOTOGRAFÍA REPRESENTANDO LOS MULATOS DE


ESMERALDAS.

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

FOTOGRAFÍA EN ACUARELA DE LOS MONTUVIOS.

• APLICACIÓN.
• Elaborar un collage sobre las etnias del
Ecuador.
• Resolver las actividades del cuaderno de
trabajo en las páginas 229-230

Interpretar las causas de I.CS.3.2.2. Relaciona las • TEMA: CRISIS DE LA AUDIENCIA DE QUITO. Técnica:
la crisis que sufrió la causas de la crisis que • EXPERIENCIA.
Observación.
Audiencia de Quito en el sufrió la Audiencia de Quito • Dialogar sobre el rol que tiene un gobernante
marco de los grandes con la consolidación del con sus gobernados. Instrumento:
cambios de la monarquía latifundio, la función de la • REFLEXIÓN.
Trabajos prácticos.
española y el mundo. cultura oficial, y el papel de

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

Ref. CS.3.1.14. la educación con los • Responder las preguntas. Resolver las actividades de
primeros esfuerzos por • ¿Qué es una crisis gubernamental? cuaderno de trabajo en la
definir la identidad del • ¿Para que se hacen las reformas políticas? páginas 231-232.
SEMANA 33
“país”, destacando las • Justificar nuestras opiniones.
Del 04 al 08 de diciembre lecciones que dejaron la • CONCEPTUALIZACIÓN.
del 2023
Conquista y Colonización en • Indagar sobre la Crisis de la Audiencia de Quito

este proceso. (I.2.) en las páginas 43-45.


• Leer sobre las reformas borbónica y los
principales motivos que llevaron a la monarquía
española a realizar estos cambios encontramos:

• Identificar las reformas políticas, religiosas,

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

militares, educativas-científicas y económicas


que se consideraron a fin de evitar esta crisis.
• Describir las causas y consecuencias que
mantuvo esta crisis.
• Analizar y describir el cuadro de obraje en la
audiencia de Quito.

• Responder la pregunta.
• ¿Cuál es el corregimiento con mayor número de
obrajes entre 1700 y 1780?
• APLICACIÓN.
• Exponer sobre las reformas que se hicieron en

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

el ámbito políticas, religiosas, militares,


educativas-científicas y económicas para evitar
la crisis.
• Exponer sus causas y consecuencias.
• Resolver las actividades de las páginas 231-
232.

Destacar la consolidación I.CS.3.2.2. Relaciona las • TEMA: CONSOLIDACIÓN DEL LATIFUNDIO Técnica:
del latifundio, el inicio de causas de la crisis que Y LAS GRANDES SUBLEVACIONES.
Observación.
la expansión de la Costa sufrió la Audiencia de Quito • EXPERIENCIA.
y las grandes con la consolidación del • Dialogar sobre todo lo que aprendimos de la Instrumento:
sublevaciones indígenas latifundio, la función de la industria textil.
Trabajos prácticos.
y de las ciudades. cultura oficial, y el papel de • Mencionar los cambios que ha tenido la
CS.3.1.15. la educación con los industrial textil con el pasar de los años. Resolver las actividades de
primeros esfuerzos por • Realizar comparaciones con la época colonial y cuaderno de trabajo en l
definir la identidad del la vigente. página 232.
SEMANA 34
“país”, destacando las • REFLEXIÓN.
Del 11 al 15 de diciembre lecciones que dejaron la • Investigar con un diccionario la palabra
del 2023
Conquista y Colonización en latifundio.

este proceso. (I.2.) • Definir su significado.


• Formular oraciones con la misma.

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

• CONCEPTUALIZACIÓN.
• Leer las páginas 46-48 del texto de consulta del
libro de ciencias sociales.
• Identificar en que consiste el latifundio.

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

• Leer e identificar las principales características


del desarrollo y auge de la hacienda costeña.
• Mencionar la importancia de la ciudad de
Guayaquil con las exportaciones.

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

• Definir qué elementos eran exportados.


• Indagar sobre el levantamiento de los barrios de
Quito.
• Resaltar las Sublevaciones indígenas.
• APLICACIÓN.
• Resolver las actividades del cuaderno de
trabajo en la página 232.

Explicar la función de I.CS.3.2.2. Relaciona las • TEMA: EDUCACIÓN COLONIAL Y Técnica:


dominación de la cultura causas de la crisis que CULTURAL POPULAR.
Observación.
oficial y la educación sufrió la Audiencia de Quito • EXPERIENCIA.
colonial y el valor de las con la consolidación del • Dialogar sobre el derecho a la educación que Instrumento:
culturas populares como latifundio, la función de la tenemos en la actualidad.
Trabajos prácticos.
respuesta frente al poder. cultura oficial, y el papel de • REFLEXIÓN.

Ref. CS.3.1.16. la educación con los • Comparar los derechos educativos que
primeros esfuerzos por mantenían hombres y mujeres en la época
Resolver las actividades de
definir la identidad del colonial.
cuaderno de trabajo en l
“país”, destacando las • Describir las ventajas de la educación actual
página 232.
SEMANA 35 lecciones que dejaron la con la colonial.
Del 18 al 22 de diciembre Conquista y Colonización en • Expresar nuestras ideas.
del 2023 • CONCEPTUALIZACIÓN.
este proceso. (I.2.)
• Leer las páginas 49-50 en el texto de consulta

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

del libro de ciencias sociales.


• Identificar cómo se dio la educación primaria y
universitaria en la época colonial.
• Reconocer a la primera universidad del país.
• La primera universidad fue la San Fulgencio,
creada 52 años después de la fundación de
Quito, y estaba dirigida por sacerdotes
agustinos.

• Socializar sobre el aporte de la cultura popular


con el país.
• Mencionar en que consistía el calendario
agrícola.
• Indagar sobre las diversas festividades del

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

ecuador.
• Identificar sus principales canticos.
• APLICACIÓN.
• Crear un ensayo sobre la primera universidad
del país.
• Realizar en una cartulina A4 el calendario
indígena y sus diversas actividades.

Establecer las ventajas y I.CS.3.11.1. Analiza las • TEMA: LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL Técnica:
desventajas de la ventajas y desventajas de la DEL ECUADOR.
Observación.
organización territorial del organización territorial del • EXPERIENCIA.
Ecuador en provincias, país, las características de • Dialogar sobre las ciudades del Ecuador. Instrumento:
cantones, parroquias y sus gobiernos (provinciales, • REFLEXIÓN.
Trabajos prácticos.
regiones transversales, municipales y parroquiales) • Mencionar sobre su organización territorial de
considerando su utilidad y sus formas de sus 4 regiones. Resolver las actividades de
para el desarrollo participación popular, • Explicar sus principales regiones. cuaderno de trabajo en l
nacional. Ref. CS.3.2.19. reconociendo las • Socializar las respuestas. página 236.
concordancias o • CONCEPTUALIZACIÓN.
inconsistencias entre la • Leer las páginas 224-226 del texto de consulta
división natural y territorial de ciencias sociales.
existente en el país. (J.1., • Observar el mapa con las zonas de
SEMANA 36
I.2.)

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

planificación que agrupan a varias provincias.


Del 26 al 29 de diciembre
del 2023

• Describir lo observado.
• Identificar sus provincias, cantones y
parroquias.
• Leer y estudiar las ventajas y desventajas de la
organización territorial.

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

• APLICACIÓN.
• Resolver las actividades de la página 236 del
cuaderno de trabajo del estudiante.

Distinguir las I.CS.3.11.2. Analiza los • TEMA: CARACTERÍSTICAS DE LOS Técnica:


características de los principales rasgos físicos de GOBIERNOS PROVINCIALES DEL
Observación.
gobiernos provinciales las provincias (relieves, ECUADOR.
del Ecuador, destacando hidrografía, climas, áreas • EXPERIENCIA. Instrumento:
su incidencia en la cultivables, pisos • Dialogar sobre las provincias del Ecuador.
Trabajos prácticos.
satisfacción de las ecológicos, etc.), mediante • REFLEXIÓN.
necesidades de sus ejercicios gráficos, el uso de • Contestar las siguientes preguntas. Resolver las actividades de
habitantes y la cuaderno de trabajo en l

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

construcción de su Internet y las redes sociales, • ¿Cuál es el total de provincias del Ecuador? página 237.
identidad. Ref. destacando sus semejanzas • ¿Mencionar sus nombres?
CS.3.2.20. y diferencias. (J.1., I.2.) • ¿Conoces que provincia es la más grande del
Ecuador?
• ¿Cuál es la de menor longitud?
SEMANA 37
• ¿Quiénes son las provincias más pobladas?
Del 02 al 05 de enero del • ¿Quiénes son las provincias menos pobladas?
2024
• Justificar las respuestas.
• CONCEPTUALIZACIÓN.
• Leer las páginas 227-228 del texto de consulta
de libro de ciencias sociales.
• Identificar las funciones de los gobiernos
descentralizados.

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

• Identificar sus funciones.


• Reconocer el rol que tiene los gobiernos con
sus habitantes.

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

• APLICACIÓN.
• Elaborar un cuadro sinóptico con los datos
estudiados.
• Crear una exposición con los datos más
relevantes según nuestra apreciación.

Explicar las I.CS.3.11.1. Analiza las • TEMA: CARACTERÍSTICAS POLÍTICO- Técnica:


características político- ventajas y desventajas de la ADMINISTRATIVAS DE LOS GAD.
Observación.
administrativas de los organización territorial del • EXPERIENCIA.
gobiernos provinciales, país, las características de • Mencionar el nombre de nuestro alcalde. Instrumento:
municipales y sus gobiernos (provinciales, • REFLEXIÓN.
Trabajos prácticos.
parroquiales del país, municipales y parroquiales) • Indagar el significado de las siguientes siglas:
destacando su cercanía y sus formas de GAD. Resolver las actividades de
con el pueblo y su participación popular, • Definir su significado. cuaderno de trabajo en l
capacidad para enfrentar reconociendo las • CONCEPTUALIZACIÓN. página 237.
cuestiones locales. Ref. concordancias o • Leer las páginas 229-231 del texto de consulta

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

CS.3.2.21. inconsistencias entre la de ciencias sociales.


división natural y territorial • Indagar el significado del artículo 238 de la
existente en el país. (J.1., constitución.
SEMANA 38 • Observar y analizar la confirmación del GAD.
I.2.)
Del 08 al 12 de enero del
2024

• Especificar la función de cada elemento del


Gad.
• Investigar lo que estipula el artículo 251
referente a los gobiernos provinciales y
regionales.
• Estudiar las atribuciones de los gobiernos

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

regionales.

• Leer y estudiar las funciones del municipio.

• Identificar los requisitos que se deben de

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

cumplir para ser considerado una parroquia.

• APLICACIÓN.
• Realizar una sociodrama sobre las funciones
del Gad.
• Explicar en ponencia estas funciones.
• Resolver las actividades de la página 237.

Reconocer las formas de I.CS.3.11.1. Analiza las • TEMA: FORMAS DE PARTICIPACIÓN Técnica:
participación popular de ventajas y desventajas de la POPULAR.
Observación.
las provincias, cantones y organización territorial del • EXPERIENCIA.
parroquias en la vida país, las características de • Dialogar sobre el significado de la democracia. Instrumento:
pública, destacando el sus gobiernos (provinciales, • REFLEXIÓN.
Trabajos prácticos.
trabajo y la acción municipales y parroquiales) • Explicar a los compañeros que considero que
colectivos en pro del bien y sus formas de es la participación ciudadana. Resolver las actividades de
participación popular, cuaderno de trabajo en l

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

común. Ref. CS.3.2.22. reconociendo las • Citar ejemplos. página 237.


concordancias o • CONCEPTUALIZACIÓN.
inconsistencias entre la • Leer la página 232-233 del texto de consulta de
SEMANA 39
división natural y territorial ciencias sociales.
Del 15 al 19 de enero del existente en el país. (J.1.,
2024
I.2.)

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

• Definir cuáles son los mecanismos de


participación ciudadana.

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

• APLICACIÓN.
• Elaborar un resumen sobre las formas y
mecanismos de la participación ciudadana.

APRENDIZAJE INTERDISCIPLINAR:

NOMBRE DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR: FESTIVAL DE COMIDAS SALUDABLES, PRESENTACIONES DE NUESTROS STANDS CON

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

RETAHÍLAS.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Descubrir y apreciar el entorno natural, cultural y social, local, provincial y nacional, identificando los bailes
retahílas y la elaboración de pinchos con frutas de nuestra localidad con un enfoque saludable.
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
DESEMPEÑO APRENDIZAJE

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

Reconocer en un texto Reconoce en textos de  Observar imágenes de platos saludables. Se expone la siguiente tabla sugerida co
literario los elementos literatura oral (canciones, la escala de valoración del desempeñ
del estudiante para la evaluación de
característicos que le dan adivinanzas, trabalenguas,
proyecto interdisciplinario
sentido (REF. LL.3.5.1.) retahílas, nanas, rondas,
arrullos, amorfinos,
Escala Da cuenta de
chigualos) o escrita Muy superior (10) El desempeño del
estudiante
(cuentos, poemas, mitos,
demuestra
leyendas), los elementos apropiación del
aprendizaje con
característicos que les dan
relación al
sentido; y participa en indicador de
 Describir las frutas y alimentos que evaluación de
discusiones sobre textos
mantienen el plato saludable. manera muy
literarios en las que aporta superior a lo
 Leer las siguientes adivinanzas. esperado.
información, experiencias
Superior (9-7) El desempeño del
y opiniones. (REF. estudiante
demuestra
I.LL.3.7.1.) apropiación del
aprendizaje en su
Inventar piezas musicales Participa activamente y totalidad con
relación al
para instrumentos aporta ideas en procesos
indicador de
construidos con de y creación musical, evaluación.
Medio (6-4) El desempeño del
materiales naturales y utilizando instrumentos
estudiante
objetos en procesos de musicales construidos demuestra
apropiación del
creación e interpretación con materiales naturales

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

colectiva. y de desecho. aprendizaje,


aunque se
REF.ECA .3.2.11. REFI.ECA.3.2.3. evidencian
algunas falencias
con relación al
I.ECA.3.2.4. Emplea, de indicador de
forma básica, algunos evaluación.
Bajo (3-1) El desempeño del
recursos audiovisuales y estudiante
tecnológicos para la demuestra
falencias y vacíos
creación de animaciones en la apropiación
sencillas. del aprendizaje
con relación al
indicador de
REF.M.3.1.13. Resolver Formula y resuelve evaluación.
problemas que requieran problemas que impliquen No realiza (0) El estudiante no
realizó el
el uso de operaciones operaciones combinadas;
proyecto.
combinadas con números solución y comprobación.
naturales. REF.M.3.1.1. (Ref.I.M.3.1.2.).

Planificar una indagación Formula una investigación


sobre el estado de la sencilla del estado de la
calidad del aire de la calidad del aire local y los
localidad, diseñar una efectos de la
experimentación sencilla contaminación en el

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

que compruebe el nivel de ambiente (J.3., S.3.) (Ref.


contaminación local. Ref. I.CN.3.12.3.)
CN.3.5.3.

Reconocer la importancia I.CS.3.13.1. Examina la


de la organización y la importancia de las
FASE TRES:
participación social como organizaciones sociales, a
Presentar platos saludables.
condición indispensable partir del análisis de sus
para construir una características, función Crear títulos de nuestros stands usand
retahílas.
sociedad solidaria. social y transformaciones  Generar una lluvia de ideas sobre la
REF.CS.3.3.8. históricas, reconociendo el nutrición y salud infantil mediante un Crear recetas saludables.
laicismo y el derecho a la papelote.
libertad de cultos como un  Cuestionar:
avance significativo para  ¿Cuáles son los alimentos que consumo
lograr una sociedad más que considero saludable?
justa y equitativa. (J.1.,  Elaborar recetas nutritivas en sus
J.3., S.1.) hogares.
 Observar videos o ilustraciones de la
Reconocer la importancia I.EF.3.1.2. Reconoce las
pirámide alimenticia.
del cuidado de sí y de las características, objetivos y
 https://www.youtube.com/watch?
demás personas durante proveniencias de
v=9_F9UBNE9sc
la participación. diferentes juegos y elige

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

REF.EF.3.6.4. participar o jugar en ellos,  Determinar la importancia de la


acordando reglas y pautas alimentación saludable en la vida diaria
de trabajo colectivo de los seres humanos.
seguras.  Fomentar el lavado de manos antes y
después de cada actividad del taller.
 Dialogar sobre los productos o alimentos
nutritivos existentes en la localidad.
 Realizar una gira de observación de su
entorno para identificar los productos
(frutas) que nos brindan sus propiedades
alimenticias y nutritivas.
 Relacionar las frutas con los colores y
sabores.
 Enlistar los productos (frutas) de la
localidad y fuera de ella con propiedades
nutritivas.
 Seleccionar recetas con alto valor
nutricional basada en frutas.
 Verificar que los niños no sean alérgicos
a algunos de los ingredientes necesarios

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

en la preparación.
 Realizar un cartel ilustrativo con los
ingredientes y con el procedimiento
requerido.
 Realizar nuestros carteles usando
nombres representativos a través de
retahílas.
 Guíate del siguiente ejemplo:

 Realizar la receta de refrescos, extractos


y jugos naturales con las frutas
seleccionadas.
 Presentar decorativamente la receta
preparada con las frutas.
 Degustar de las propiedades nutritivas de

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

las frutas y sus sabores.


 Registrar en las fichas o recetario.

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes co
necesidades educativas específicas ligadas o no a la discapacidad.

DESTREZAS CON ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA ACTIVIDADES EVALUATIVAS


INDICADORES DE
CRITERIOS DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
DESEMPEÑO

Explicar las
I.CS.3.1.2. Analiza la  La manera en que recibimos la información que Técnica:
relación entre organización percibimos a través de los sentidos (reactividad
características de la Observación.
social y política de los sensorial).
dominación incaica en el
Ecuador, la organización
cacicazgos y la dominación  Cómo le damos sentido a esa información Medición.
incaica e invasión española, sensorial (procesamiento sensorial).
de su imperio y sociedad. Instrumento:
destacando sus  La forma en que utilizamos nuestro cuerpo y
REF.CS.3.1.4.
enfrentamientos, alianzas y nuestros pensamientos para responder ante la Trabajos prácticos.
sitios arqueológicos, información que recibimos (planear y ejecutar). Evaluación con menor grado d
mediante narraciones  El docente ve que el estudiante comienza a dificultad.
históricas con fundamento presentar una conducta inadecuada.
científico. (I.2.)  Inmediatamente, dice en voz alta que nadie va
a salir del aula hasta que el estudiante pare de

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

llorar.
 Toda la clase espera que su compañero se
calme.
 Seguido a esto, el docente habla con el grupo
sobre la importancia de expresar con palabras
lo que queremos.
 Enunciar los temas bajando el nivel de
complejidad de acuerdo a la necesidad del
estudiante.

HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA EL REFUERZO Y


FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS
PARA EL REFUERZO Y PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE
FORTALECIMIENTO DE LOS LOS APRENDIZAJES
APRENDIZAJES

 Proyectos interdisciplinarios,  Observar videos sobre la alimentación  Hacer un collage con las habilidade
saludable. de los niños.
 Realizar lecturas de pictogramas sobre la

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

alimentación.
 Realizar cuestionarios verbales sobre lo que
comemos.
 Conversar sobre las fortalezas y habilidades
de las personas que comen sano.
(ENLISTAR)
 Plantear objetivos en cuanto a las
habilidades de los niños.
 Reflexionar sobre la importancia de tener
habilidades en las diversas áreas
educativas.
 Recolectar material para elaborar nuestras
recetas saludables.
 Realizar dibujos sobre las actividades que
más les gusta.
 Explicar los contenidos que más me llaman

la atención de la materia.

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com
ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL
“LUIS ALBERTO CHIRIBOGA MANRIQUE”

ELABORADO POR DOCENTES REVISADO POR COMISIÓN PEDAGÓGICA APROBADO POR DIRECTOR
Nombre: Lcda.: María Eugenia León
Nombre: Lcda.: Carmen Aldaz Nombre: Lcdo.: Marco Tutivén Ochoa
Lcda.: Carmen Aldaz
Firma: Firma:
Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

METODOLOGÍA DE TRABAJO DUA


Principio 1. Proporcionar múltiples formas de representación (visual, auditiva, oral) EXPERIENCIA Y REFLEXIÓN.
Principio 2. Proporcionar múltiples formas de acción y expresión (uso de herramientas) CONCEPTUALIZACIÓN
Principio 3. Proporcionar múltiples formas de implicación, motivación. APLICACIÓN.

Dirección: Bastión Popular - Bloq. 1-B, Mz. 574, Sl. 1


Email: eebfluischmanrique@gmail.com

También podría gustarte