Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN

Título de la sesión:
UNA SECUENCIA DE HECHOS PARA CONTAR
DATOS INFORMATIVOS:

I.E. IE 2059 SUECIA DURACION 90 MINUTOS


GRADO/CICLO 1°grado DOCENTE MELISA COLQUE C.
AREA COMUNICACIÓN FECHA

PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA/ DESEMPEÑO EVIDENCIA CRITERIOS DE INST.
CAPACIDADES EVALUACIÓN EVAL.
Lee diversos tipos de -Obtiene información explícita
texto que se encuentra en lugares Organiza los Reconstruye
Obtiene información evidentes del texto (título, hechos la secuencia
del texto escrito. subtítulo, inicio, final) y que es identificados en de un texto de
Infiere e interpreta claramente distinguible de otra, el texto. estructura

LISTA DE COTEJO
información del texto en diversos tipos de textos
escrito. con ilustraciones.
simple con
Reflexiona y evalúa la - Infiere información anticipando imágenes.
forma, el contenido y el contenido del texto a
contexto del texto partir de algunos indicios (título, Reconoce el
escrito ilustraciones, palabras orden en el
conocidas) y deduciendo que suceden
características de personajes, las acciones
animales, objetos y lugares, así
como relaciones lógicas de
causa-efecto que se pueden
establecer fácilmente a partir
de información explícita del
texto.
ENFOQUES ACTITUDES
TRANSVERSALES
ENFOQUE DE Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y
ORIENTACIÓN AL BIEN
COMÚN.
compartidos de un colectivo.

SECUENCIA DIDACTICA:
ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES RECURS
INICIO 20 MINUTOS OS
 Se saluda cordialmente a los estudiantes, luego se realizan las
actividades permanentes.
 Se muestra a los estudiantes las siguientes imágenes PIZARRA

PLUMÓN

TEXTO

IMÁGENES

CUADERNO
Preguntas: DEL ÁREA
¿Qué observas?
¿Qué imagen crees que va primero?
¿Qué imagen crees que va último? FICHA DE
TRABAJO
saberes previos:
¿Qué acciones realiza la niña?
¿Algunos de ustedes realizan estas acciones?
¿Para qué crees que la niña realiza esas acciones?

Conflicto cognitivo:

¿Qué significa antes o después en un texto?

¿Dónde ubico un antes o después en un texto?

• El propósito del día de hoy es:


HOY APRENDEREMOS A ORDENAR UNA SECUENCIA DE
HECHOS DE UN TEXTO.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar con atención
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
DESARROLLO 60 MINUTOS

ANTES DE LA LECTURA: Texto del cuaderno de trabajo páginas del 18 al 26

Los estudiantes responden las siguientes preguntas:


¿De qué crees que tratará el texto? ¿Quiénes serán los personajes?
¿Alguna vez leíste algi similar? ¿Para qué leeremos el texto?
¿Dónde crees que ocurren estos hechos?¿Qué tipo de texto será lo vas a leer?

DURANTE LA LECTURA:

Se presenta el texto a los estudiantes, analizan


las imágenes en forma silenciosa y con ayuda
de la profesora se inicia la lectura.
Responden a preguntas después de cada
párrafo ¿Cuál es el título de la lectura?
¿de quién o de quienes se habla en el texto?
¿Qué ocurrió con la cola del otorongo?
¿Quién trató de ayudarlo, pero no lo logró?
¿Qué hizo el guacamayo?
¿Qué ocurrió al final?
DESPUÉS DE LA LECTURA:
Se les entrega a los estudiantes el cuaderno de trabajo para ordenar los hechos de la
narración.

En el cuaderno se trabajarán fichas como parte de refuerzo de la


actividad:

CIERRE 10 MINUTOS
 Realizan la metacognición:
 Responden las preguntas metacognitivas: ¿Qué aprendimos?
¿Cómo aprendimos? ¿Para qué nos servirá lo que aprendimos?
 Organizan lo aprendido en un mapa conceptual.

REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:


¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

SUB DIRECTORA DOCENTE

LISTA DE COTEJO
Criterios de evaluación
Reconstruye la secuencia de un Reconoce el orden en el
texto de estructura simple con que suceden las
imágenes. acciones.

Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando
Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23

También podría gustarte