Está en la página 1de 8

1° problema

sueldo mensual 1,200


jornada de trabajo 8:00 am - 5:00 pm

21 de marzo trabajó: 8:00 am - 9:00 pm


cuantas horas extras realizó: 4 horas

Calcular el pago de horas extras para el 21/3

paso 1 Remuneración a considerar:


sueldo mensual: 1,200

remuneracion por día 40.00


remuneración por hora 5.00

paso 2 calcular el valor hora extra


las 2 primeras - Tasa 25% + 6.25
a partir de la 3ra. Hora - Tasa 35%+ 6.75

paso 3 calculo de 4 horas extras


las 2 primeras 12.50
las 2 ultimas 13.50
total a pagar: 26.00
30 dias tiene el mes
8 horas de trabajo al día
2° problema

Artículo 12 del Decreto Supremo 007-2002-TR: Normativa de cómo se realiza el cálculo del valor hora
"Para efectos de calcular el recargo o sobretasa, el valor de hora es igual a la remuneración de un día dividida entre el número
Para calcular el valor hora: es igual a remuneración de un día dividida entre el numero de horas de la jornada respectiva del tr

Asistente Contable
sueldo mensual 1,500
jornada de trabajo Lunes a Viernes de 8:00 am - 5:00 pm
# horas jornada diaria 8

Asistente de Logística
sueldo mensual 1,500
jornada de trabajo Lunes a Viernes de 9:00 am - 5:00 pm
# horas jornada diaria 7

Calcular 2 horas extras para cada colaborador

paso 1 Remuneración a considerar:


sueldo mensual: 1,500

remuneracion por día 50.00

As.Contable - remuneración por hora 6.25


As.Logística - remuneración por hora 7.14

paso 2 calcular el valor hora extra


las 2 primeras - Tasa 25% +
As.Contable - valor hora extra 7.81
As.Logística - valor hora extra 8.93

paso 3 calculo de 2 horas extras


Asistente Contable 15.63
Asistente de Logística 17.86
día dividida entre el número de horas de la jornada del respectivo trabajador"
la jornada respectiva del trabajo.

es de 8:00 am - 5:00 pm

es de 9:00 am - 5:00 pm

30 dias tiene el mes

8 horas de trabajo al día


7 horas de trabajo al día
3° problema

¿Cómo se realiza el calculo, cuando un trabajador percibe múltiples conceptos remunerativos? revisemos el artículo 11 del De
"Se entiende por remuneración ordinaria aquella que, conforme a lo previsto por el Artículo 39 del Texto Único Ordenado del D
semanal, quincenal o mensualmente, según corresponda, en dinero o en especie, incluido el valor de la alimentación."
No se incluyen las remuneraciones complementarias de naturaleza variable o imprecisa, así como aquellas otras de periodicida

Revisemos también el artículo 39 del Decreto Legislativo 728 que menciona:


"Constituye remuneración para efectos de esta Ley el íntegro de lo que el trabajador recibe por sus servicios, en dinero o en es

En conclusión se puede distinguir dos características que debemos tener en cuenta, primero que la remuneración sea de libre

Conceptos Remunerativos Abril Monto


Remuneración Mensual 2,500.00
Asignación familiar 93.00
Movilidad Libre Disponibilidad 100.00
Utilidades 7,500.00
Comisión 900.00
Bonificación Jefatura 500.00

Calcular 2 horas extras para el colaborador realizadas en el mes de Abril

paso 1 Analicemos cada uno de los conceptos y ver si cumplen las 2 características

Conceptos Remunerativos Abril Monto


Remuneración Mensual 2,500.00 cumple los 2
Asignación familiar 93.00 cumple los 2
Movilidad Libre Disponibilidad 100.00 cumple los 2
Utilidades 7,500.00 solo cumple: libre disposición
Comisión 900.00 no cumple por Art 11 DS 007-2002-TR
Bonificación Jefatura 500.00 cumple los 2

Por lo tanto
Conceptos Remunerativos a considerar Monto
Remuneración Mensual 2,500.00
Asignación familiar 93.00
Movilidad Libre Disponibilidad 100.00
Bonificación Jefatura 500.00
Total 3,193.00
Paso 2 Calcular valor por día 106.43
Calcular valor por hora 13.30

Calculo valor hora extra - Tasa 25% + 16.63

Total por 2 horas extras al mes 33.26


os? revisemos el artículo 11 del Decreto Supremo 007-2002-TR:
39 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, perciba el trabajador,
valor de la alimentación."
como aquellas otras de periodicidad distinta a la semanal, quincenal o mensual, según corresponda.

por sus servicios, en dinero o en especie, cualesquiera sean la forma o denominación que se le dé, siempre qué sea de su libre disposición"

o que la remuneración sea de libre disposición y segunda que cumpla el principio de regularidad ya sea de forma semanal, quincenal o me

bre disposición
Art 11 DS 007-2002-TR
ué sea de su libre disposición"

orma semanal, quincenal o mensual.

También podría gustarte