Está en la página 1de 12

LA CULTURA ORGANIZACIONAL

EN LA EMPRESA

Cultura de calidad

Cindy Yareli Villegas Trejo


Nataly Vanessa Galván Martínez

Docente. Cristina Lepe Rodríguez


INTRODUCCIÓN
Coca-Cola emerge como un coloso que ha dejado una huella indeleble en la historia
del comercio y la cultura. Este proyecto se adentra en el fascinante mundo de Coca-
Cola Company, una empresa que trasciende su mero estatus como fabricante de
refrescos para convertirse en un ícono cultural y una fuerza motriz en la economía
mundial.
Coca-Cola Company se distingue por su enfoque en la producción y distribución de
una amplia gama de bebidas refrescantes, desde la icónica Coca-Cola original hasta
otras marcas reconocidas como Sprite, Fanta, y una variedad de aguas embotelladas
y bebidas energéticas. Con una red de distribución que abarca más de 200 países y
territorios, la empresa cuenta con una infraestructura logística formidable, impulsada
por una vasta red de embotelladoras y asociados comerciales.
Además de su alcance global, Coca-Cola se apoya en una sólida estrategia de
marketing y branding, respaldada por décadas de inversión en publicidad y patrocinio
de eventos deportivos, culturales y sociales de gran importancia.
Desde su fundación en 1886 en Atlanta, Georgia, por John S. Pemberton, Coca-Cola ha
experimentado una trayectoria excepcional de crecimiento y expansión. A lo largo de
más de 130 años, la empresa ha enfrentado desafíos y ha navegado por cambios en el
mercado, pero ha mantenido su posición como líder indiscutible en la industria de
bebidas no alcohólicas.
En la actualidad, Coca-Cola Company se encuentra en un punto crucial de su
evolución, adaptándose a las demandas cambiantes de los consumidores y
enfrentando nuevos retos en un panorama marcado por la competencia feroz y la
preocupación creciente por la salud y el bienestar. Con iniciativas innovadoras como
la diversificación de su portafolio de productos hacia opciones más saludables y
sostenibles, Coca-Cola busca no solo mantener su dominio en el mercado, sino
también liderar el camino hacia un futuro más consciente y sostenible en la industria
de bebidas.

I
PROPÓSITO DE LA EMPRESA
El propósito de Coca-Cola es refrescar al mundo y marcar la diferencia en la vida de
las personas, la sociedad y el planeta.
En la actualidad, esta razón de ser “refrescar al mundo y marcar la diferencia” es más
necesaria que nunca, de modo que hay que reflejarla a lo grande. Así, no se trata solo
de refrescar a los consumidores en cuerpo y alma, sino también al planeta
minimizando al máximo la huella ambiental; a las comunidades en las que Coca-Cola
opera generando oportunidades para las personas y cambios significativos en sus
vidas; y a los trabajadores, fomentando su desarrollo personal y profesional.
CULTURA ORGANIZACIONAL
La filosofía de Coca-Cola se centra en la entrega de calidad, satisfacción del cliente,
responsabilidad corporativa, innovación y unidad para mantener su posición como
líder en la industria de bebidas no alcohólicas y contribuir positivamente al mundo que
la rodea.
MISIÓN
Satisfacer con excelencia a los consumidores de nuestras bebidas.
VISIÓN
Ser el mejor líder total de bebidas, que genere valor económico, social y ambiental
sostenible gestionando modelos de negocio innovadores y ganadores, con los mejores
colaboradores en el mundo.
Ser la mejor empresa global en comercializar marcas líderes de bebidas. Generar valor
económico y social de manera sostenible, gestionando modelos de negocios
innovadores y ganadores con los mejores colaboradores del mundo.
VALORES
Son la clave para guiar nuestra conducta día con día. Expresan quiénes somos y en qué
creemos, además de subrayar nuestra integridad.

II
Valores organizacionales Valores personales

Enfoque en el cliente Integridad y respeto


Siempre buscamos mejorar la experiencia de Generamos, inspiramos y cultivamos la
nuestros clientes y la propuesta de valor. confianza en nuestra gente y en su trabajo.

Compromiso con la excelencia Sentido de responsabilidad


Nos enfocamos en el mejoramiento continuo Somos comprometidos, mesurados;
para alcanzar la excelencia y generar valor. reconocemos nuestras acciones y nos
responsabilizamos por ellas.

Aptitud y disposición para colaborar Sencillez y actitud de servicio


Desarrollamos a los mejores equipos y No nos consideramos superiores a los
coordinamos esfuerzos para apoyar a demás; siempre estamos dispuestos a
nuestros clientes a través del pensamiento colaborar y a servir.
sistémico.

Espíritu de innovación Pasión por aprender


Constantemente cuestionamos el status Buscamos constantemente nuevos
para transformar positivamente nuestro aprendizajes y retos para desarrollar
modelo de negocio. nuestras habilidades, en un entorno
dinámico.

CÓDIGO DE ÉTICA
El código de ética de Coca-Cola refleja su compromiso con la integridad, el
cumplimiento legal, el respeto a los derechos humanos y la responsabilidad social y
ambiental en todas sus actividades y relaciones comerciales.
CLIMA ORGANIZACIONAL
El clima organizacional en Coca-Cola es fundamental para entender cómo se sienten
y cómo trabajan los empleados dentro de la empresa. Aunque la percepción del clima
organizacional puede variar entre diferentes divisiones y ubicaciones geográficas, en
general, Coca-Cola se esfuerza por cultivar un entorno de trabajo positivo y
colaborativo.
En general, el clima organizacional en Coca-Cola se caracteriza por su enfoque en la
diversidad, la inclusión, la comunicación abierta, el desarrollo profesional y el
bienestar de los empleados, todo ello con el objetivo de crear un entorno de trabajo
positivo y motivador donde los empleados puedan prosperar y alcanzar su máximo
potencial.

III
CULTURA ORGANIZACIONAL
Cuenta con una cultura adhocrática la cual se constituye por los siguientes valores:

 Innovación y creatividad
 Calidad y productividad
 Pasión y servicio enfocado al cliente
 Actuar con iniciativa
 Demostrar competencia y eficacia
 Operar con productividad
CLIMA ORGANIZACIONAL

 Cuenta con un ambiente laboral que ofrece una atmósfera creativa por lo cual
los empleados desarrollan su capacidad y potencial.
 Los empleados pueden escoger sus horarios (tiempo completo, medio tiempo,
temporal o internados).
 La compañía ofrece grandes beneficios como becas, premios y
reconocimientos.
ESTRATEGIA

 Corporativa: Se dirige su vista hacia los países de américa latina, mediante la


introducción de nuevos productos teniendo como ancla su producto base que
son las bebidas carbonatadas.
 De negocios: Adapta su amplio portafolio de productos y empaques para sus
tiendas basándose en condiciones demográficas y socio económicas de los
mercados locales.
 Funcional: No depende del éxito de un área específica, sino del ejercicio de una
coordinación balanceada entre las etapas del proceso administrativa y la
adecuada realización de las actividades de las principales áreas funcionales.

IV
ESTRATEGIAS DE ÉXITO DE COCA-COLA
Desarrollo organizacional
Innovación Constante: Introducir nuevas variedades de bebidas, adaptarse a las
tendencias del consumidor y desarrollar tecnologías de empaque más sostenibles
son solo algunos ejemplos de su enfoque innovador.
Expansión Global: Esta expansión estratégica le ha permitido penetrar en nuevos
mercados y llegar a una amplia base de consumidores en diferentes regiones del
mundo.
Adquisiciones y Alianzas Estratégicas: La empresa ha realizado adquisiciones
estratégicas y establecido alianzas con otras compañías para fortalecer su posición en
el mercado y diversificar su portafolio de productos. Ejemplos incluyen la adquisición
de marcas populares como Minute Maid, Powerade y Costa Co ee.
Enfoque en la Salud y el Bienestar: Coca-Cola ha diversificado su portafolio de
productos para incluir opciones más saludables y bajas en calorías. Además, ha
implementado iniciativas para promover la actividad física y la hidratación, y ha
reducido el contenido de azúcar en algunas de sus bebidas.
Cultura Organizacional Fuerte: Coca-Cola ha cultivado una cultura organizacional
sólida basada en valores como la integridad, la diversidad y la inclusión.
Responsabilidad Social Corporativa: Esto incluye la conservación del agua, la
promoción de la educación y el empoderamiento de las comunidades en las que
opera.

V
Desarrollo humano
Capacitación y Desarrollo: Estos programas incluyen sesiones de entrenamiento en
habilidades técnicas, liderazgo, gestión y desarrollo personal. Además, la empresa
fomenta el aprendizaje continuo a través de cursos en línea, talleres y programas de
mentoría.
Oportunidades de Crecimiento: La empresa ofrece oportunidades de desarrollo de
carrera a través de promociones internas, rotación de roles y asignaciones especiales.
Esto permite a los empleados expandir sus habilidades y asumir nuevos desafíos
dentro de la organización.
Cultura de Feedback y Reconocimiento: Los gerentes y líderes brindan
retroalimentación constructiva a los empleados para ayudarlos a mejorar y crecer
en sus roles. Además, la empresa reconoce y celebra los logros y contribuciones de los
empleados a través de programas de reconocimiento y premios.
Equilibrio entre Trabajo y Vida Personal: La empresa ofrece políticas flexibles de
trabajo, como horarios de trabajo flexibles, opciones de trabajo remoto y programas de
licencia parental pagada.
Diversidad e Inclusión: La empresa valora las diferentes perspectivas y experiencias
de sus empleados y promueve un ambiente inclusivo donde todos se sientan valorados
y respetados. Se implementan programas y políticas para fomentar la diversidad de
género, raza, orientación sexual, habilidades y antecedentes culturales.

VI
Productos
Amplio Portafolio de Productos: Coca-Cola ha desarrollado un portafolio
diversificado de bebidas para satisfacer las diferentes necesidades y preferencias de
los consumidores.
Innovación Continua: La empresa se ha destacado por su capacidad de innovar
constantemente, introduciendo nuevos sabores, formatos de empaque y productos
adaptados a las tendencias cambiantes del mercado y las preferencias de los
consumidores.
Marketing y Branding Impactante: La empresa invierte fuertemente en campañas
publicitarias creativas, patrocinios de eventos deportivos y culturales, y activaciones
de marca para mantener su presencia en la mente de los consumidores.
Distribución Global Eficiente: Coca-Cola cuenta con una red de distribución global
altamente eficiente que le permite llegar a una amplia base de consumidores en todo
el mundo.
Adaptación a las Tendencias del Mercado: Coca-Cola está constantemente atenta a
las tendencias emergentes en la industria de bebidas y se adapta rápidamente para
capitalizar estas oportunidades.

VII
Logística
Red de Distribución Global: Esta red incluye centros de producción, almacenes y
centros de distribución estratégicamente ubicados en todo el mundo para garantizar
la disponibilidad de productos en una amplia variedad de mercados y ubicaciones.
Asociaciones con Embotelladoras: Estas asociaciones permiten una producción y
distribución localizada de sus productos, lo que reduce los costos logísticos y mejora
la respuesta a las demandas del mercado local.
Tecnología Avanzada de Gestión de Inventarios: La empresa utiliza tecnología
avanzada de gestión de inventarios para optimizar la planificación y el control de
inventarios en toda su cadena de suministro.
Transporte Eficiente: Coca-Cola se esfuerza por optimizar sus operaciones de
transporte para minimizar los costos y los tiempos de entrega.
Gestión de la Cadena de Suministro Responsable: Coca-Cola se compromete con
prácticas responsables en su cadena de suministro, incluyendo el cumplimiento de
normas laborales, ambientales y de seguridad en todas sus operaciones.

VIII
Responsabilidad social y el medio ambiente
Conservación del Agua: La empresa implementa prácticas de gestión del agua
sostenibles en todas sus plantas de producción y colabora con socios externos para
proteger fuentes de agua locales y restaurar ecosistemas acuáticos.
Eficiencia Energética y Reducción de Emisiones: La empresa invierte en tecnologías
y prácticas que reducen el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto
invernadero en todas las etapas de su cadena de valor.
Reciclaje y Gestión de Residuos: La empresa desarrolla envases más sostenibles y
reciclables, fomenta la educación sobre el reciclaje y colabora con socios y gobiernos
para mejorar la infraestructura de reciclaje en comunidades de todo el mundo.
Iniciativas de Comunidades Locales: Coca-Cola invierte en programas y proyectos
que benefician a las comunidades locales en áreas como educación, salud, acceso al
agua potable y desarrollo económico.
Promoción de Estilos de Vida Saludables: Coca-Cola se compromete a promover
estilos de vida saludables y combatir la obesidad y las enfermedades relacionadas con
la dieta. La empresa ofrece una variedad de opciones de bebidas bajas en calorías y
sin azúcar, y apoya iniciativas de promoción de la actividad física y la alimentación
equilibrada.

IX
Conclusión
Beneficios de la Cultura organizacional de Coca-Cola
La cultura organizacional de Coca-Cola ha desempeñado un papel fundamental en su
éxito, promoviendo la innovación, la colaboración y el compromiso de los empleados.
Esta cultura sólida ha contribuido a mejorar la productividad, la motivación y la
resiliencia de la empresa, así como a atraer y retener talentos de alto nivel; ofreciendo
una serie de beneficios significativos tanto para la empresacomo para sus empleados
como lo son:
Fomento de la Innovación: La cultura de Coca-Cola promueve la creatividad y la
innovación, lo que permite a los empleados explorar nuevas ideas y soluciones para
enfrentar los desafíos del mercado y desarrollar productos y estrategias innovadoras.
Mejora del Compromiso y la Motivación: Una cultura organizacional positiva y
orientada al bienestar de los empleados ayuda a aumentar el compromiso y la
motivación en el lugar de trabajo. Los empleados se sienten valorados y respaldados,
lo que aumenta su dedicación y lealtad hacia la empresa.
Incremento de la Productividad: Una cultura organizacional sólida y positiva puede
contribuir a un ambiente de trabajo más colaborativo y eficiente, lo que a su vez puede
aumentar la productividad de los empleados y la empresa en su conjunto.
Mejora de la Reputación de Marca: Una cultura organizacional positiva y valores
sólidos pueden contribuir a mejorar la reputación de la marca de Coca-Cola entre los
consumidores, inversionistas y otras partes interesadas, lo que puede tener un
impacto positivo en la percepción pública de la empresa y sus productos.
En conclusión, Coca-Cola ha demostrado ser mucho más que una empresa de
bebidas; es un ícono cultural y un modelo de éxito empresarial que ha sabido
adaptarse a los cambios del mercado y mantenerse relevante en un mundo en
constante evolución, al mismo tiempo que promueve la responsabilidad social y el
cuidado del medio ambiente. Su legado perdura como un ejemplo de cómo una
empresa puede prosperar y dejar una marca positiva en el mundo.

X
REFERENCIAS:
https://www.femsa.com/es/unidades-de-negocio/coca-cola-femsa/
https://www.coca-cola.com/es/es/media-center/vision-mision-valores
https://coca-colafemsa.com/reportes/KOF2018/es/cultural-evolution.html
https://coca-colafemsa.com/wp-content/uploads/2020/05/KOF-C%C3%B3digo-de-
%C3%89tica-Espa%C3%B1ol.pdf
https://www.studocu.com/co/document/unidades-tecnologicas-de-
santander/creatividad-organizacional/desarrollo-organizacional-coca-cola/25358120
https://prezi.com/aozulwhfphbt/coca-cola-
mexico/#:~:text=Giro%3A%20La%20empresa%20Coca%20Cola,con%20sus%20pro
cesos%20de%20transformaci%C3%B3n.

XI

También podría gustarte