Está en la página 1de 4

VALOR AGREGADO DE UN PRODUCTO

Este concepto se refiere a la capacidad de aumentar el valor comercial de un producto. Si lo


aplicas en tu negocio, te posicionarás mejor en el mercado. Pero es importante que conozcas
las necesidades de las personas

Con ese aumento, sorprenderás a tu cliente y podrás determinar qué tan dispuesto está a
pagar por tu producto o servicio.

El término de valor añadido no solo se utiliza en el marketing, sino también en contabilidad,


economía y mercadotecnia. Y entre las técnicas empleadas para lograrlo está incluir una
característica que agregue originalidad al producto.

¿Cómo saber si tu producto tiene valor agregado?

Si tu negocio enfrenta mucha competencia, es importante que sepas identificar el valor de


tus productos. Estas preguntas te ayudarán a determinarlo:

1. Experiencia de compra
¿La experiencia de compra que ofreces es mejor que la de tus competidores? Para tener
éxito, es fundamental que te diferencies de la competencia. Esto añade valor y optimiza
la experiencia de compra.

2. Valor percibido
¿Tu cliente es capaz de percibir ventajas al adquirir tu producto o servicio? Si no lo estás
logrando, tu producto todavía no tiene el suficiente valor agregado y es necesario que
evalúes tu estrategia con la finalidad de que el valor percibido sea mayor que el costo
percibido de tu producto.

3. Viabilidad
¿Tu producto es económicamente viable? No solo debes lograr que sea más valioso, sino
también monetizar su valor y estar seguro de que es rentable, ya que solo así asegurarás
las utilidades y el crecimiento del negocio.

Si se está pensando en lanzar un producto, hazte las preguntas anteriores. Además, sa


recomienda evaluar constantemente el valor de los productos que vendes.

Analizarlo con regularidad ayudará a saber si es necesario replantear las estrategias.

¿Por qué añadir valor a tu producto?

Cuando aumenta el valor agregado de un producto, tu negocio obtiene ventajas. La


principal es que se incrementan las ventas y, por tanto, obtienes más ganancias. Además,
demuestras compromiso con la satisfacción de tus clientes.

Así, es más fácil crear un vínculo con ellos y conseguir que te prefieran. Para lograrlo, es
indispensable generar valor agregado bruto a tus productos.

VENTAJAS A TENER EN CUENTA PARA EL VALOR AÑADIDO DE TUS PRODUCTOS


1. Diferencia tu marca
Tu producto puede tener muchas similitudes con los de la competencia, pero si buscas
maneras de diferenciarlo, lograrás captar a más clientes.
Considerar el valor agregado es ideal para promocionarlo y generar mayores ingresos
con sus ventas.
2. Satisfaces las necesidades de tus clientes
Recuerda que tus clientes esperan obtener ventajas cuando deciden comprar tu producto.
Hay personas que son más exigentes y es primordial que todas estén satisfechas.
Puedes lograrlo aumentando el valor de lo que ofreces.
1
3. Tus clientes te recomiendan
Actualmente, las personas tienen muy en cuenta las opiniones de terceros para
decidir qué producto comprar y dónde hacerlo. Si quieres que tus clientes no duden en
recomendar tu negocio, garantiza que tenga valor agregado.
De esta forma, no solo los fidelizas, sino que consigues que se conviertan en
embajadores de tu marca.
4. Reduces el impacto del precio
Imagina que tienes una peluquería infantil. Si cuentas con profesionales preparados,
usas videos para distraer a los niños mientras se cortan el cabello y les ofreces
pequeños regalos, aumentará el precio de tus servicios, pero también el valor.

¡Y tus clientes estarán dispuestos a pagar por tu excelente trabajo!


Este ejemplo de valor agregado de un producto demuestra que las personas pagan
más siempre que obtienen algo de calidad a cambio.
(Ver video 2 5 estrategias de diferenciación para que te distingas de tu competencia)

TIPOS DE VALOR AGREGADO DE UN PRODUCTO

Para clasificar el valor agregado de un producto, debes considerar la transformación


aplicada a él.

1. Bajo valor añadido


En este caso, la
transformación aplicada es
poca, pues para agregar
valor al producto, no se
necesitaron procesos
complejos o Es importante aclarar
conocimientos profundos. que esta clasificación es
subjetiva y los
2. Medio valor añadido
indicadores usados para
A diferencia del anterior, aquí
establecerla son:
se requiere una producción
más avanzada y a. Materiales
conocimientos específicos. utilizados.
b. Tiempo empleado.
c. Circunstancia del
negocio.
3. Alto valor añadido
Como su nombre lo indica, en
este caso, para agregar valor
hacen falta producciones
mucho más complejas y
más conocimientos.

¿CÓMO GENERAR VALOR AGREGADO PARA UN PRODUCTO?

Como hay varias formas de lograrlo, pero no todas son convenientes para el negocio, a
continuación se detallan los puntos que se debe analizar para saber cuál elegir:
• ¿Qué clase de valor añadido prefieren tus clientes?
• ¿Aporta ganancias a tu negocio?
• ¿Cuánto influirá en el precio de tus productos o servicios?

2
Después de considerar los elementos anteriores, estas son las maneras que puedes usar
para aumentar el valor de tus productos:
1. Dar buenos consejos
Cuando una persona está pensando comprar, es normal que tenga dudas, así que la
ayuda profesional le será muy útil. Si ofreces soporte a tus clientes en el proceso de
compra y creas tutoriales, lograrás añadir valor a tu producto.
2. Recompensas
Cuando recibimos recompensas por esfuerzos, nos sentimos motivados y eso también
ocurre con tus clientes. Muéstrales agradecimiento por sus compras o su fidelidad
con descuentos, cupones u otras opciones similares.
3. Envíos gratuitos o rápidos
Muchos comercios, como Amazon, suelen utilizar esta forma de aumentar el valor
agregado de un producto. Si se aplica a tu negocio, es una excelente estrategia que te
ayudará a destacarte en el mercado.
4. Servicio al cliente
Algunas opciones para atender a tus clientes y aclarar sus dudas son:
• Chat en tu página de ventas o en las redes sociales (ideal si piensas crear un
producto digital).
• Llamadas telefónicas.
Tus agentes de atención al cliente deben esforzarse por responder con rapidez y
eficiencia.
5. Embalaje
En el valor añadido también están incluidos los pequeños detalles, así que a la hora de
preparar tus productos, recuerda que es importante transmitir una buena imagen.
Aprovecha el embalaje para mostrar la identidad de tu negocio y lo mucho que te
preocupas por tus clientes.
6. Regalos
Aquí no nos referimos a algo grande. Para retener a tus consumidores y atraer a otros,
hazles obsequios a las personas que demuestran fidelidad a tu negocio.
7. Sé amable
¿Cuántas veces has entrado a una tienda y te has ido por recibir malos tratos? Si no
quieres que ocurra lo mismo en tu negocio, sé amable siempre y fomenta ese
comportamiento entre tus colaboradores.
Así, influirás positivamente en la decisión de compra de tus clientes y en el valor
agregado de tus productos, especialmente si son digitales.

EJEMPLOS DE VALOR AGREGADO DE UN PRODUCTO

Saber qué hacen otras tiendas para aumentar su valor te ayuda a determinar las
mejores estrategias para tu negocio. Aquí te dejamos algunos ejemplos exitosos:

1. McDonald’s

Si has visitado algún McDonald’s, seguro te


has dado cuenta de que hay áreas
infantiles. Además de ser un espacio de
diversión, es como una guardería abierta
a los consumidores.
Esto agrega valor al producto porque
mientras los padres disfrutan de la comida
tranquilamente, sus hijos pueden divertirse
de forma segura. Esta estrategia también la
usan otros comercios como Burger King.

3
2. Walmart

Quienes trabajan en Walmart deben


ser amables para mejorar la experiencia
de sus clientes. Por ejemplo, cuando
estos últimos adquieren un producto que
necesita instalación, la tienda ofrece
ayuda útil: no hay que pagar más
por transportarlo e instalarlo.
Otras, como Palacio de Hierro y
Liverpool, aplican estrategias similares.

3. International House of Pancakes


The International House of Pancakes es
un comercio estadounidense
especializado en waffles, panqueques,
tortillas francesas y torrejas. Para retener
a sus clientes y atraer nuevos, ofrecen
tazas de café a quienes están
esperando su turno para ser atendidos.
Sabemos que esperar en una fila puede
ser incómodo, por eso esta iniciativa es
excelente.

4. Canon
Elegir una cámara no es fácil, es necesario
evaluar sus características para
asegurarse de que se adaptan a las
necesidades de quienes la compran.
Para facilitar este proceso, Canon ofrece
asesorías gratuitas a sus clientes.

5. En el 2014, el chef Gaston Acurio recibió


el reconocimiento de grandes
personalidades del mundo. En su
discurso de orden, reafirmó su
compromiso con la sociedad: “El
cocinero es más un vehículo que una
pieza final, y utiliza su restaurante para
proteger la biodiversidad de las especies
frente a las malas prácticas de la
agricultura, o para promover nuevas
formas de comercio que sean más justas
para el productor”.
4

También podría gustarte