Está en la página 1de 11

Republica Bolivariana de Venezuela

Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos


Decanato del Área de ciencias de la Salud
Programa de Medicina
Dr. José Francisco Torrealba

Desarrollo Humano
Embriogenesis
IPG Tutor
Ruthzay Hernández Dra. Natacha Ríobueno
C.I: V-30.835.960
Definición
Se denomina así al proceso que partiendo de
un cigoto, permite la creación de un
organismo pluricelular. De aquí surge el
embrión, teniendo en cuenta que este
desarrollo consta de 3 etapas.
Etapa pre-embrionaria
Etapa Embrionaria
Etapa Fetal
Comprende desde la 9na semana hasta el nacimiento

Desarrollo
Maduración durante la
Los tejidos y órganos
ya formados. vida fetal

Crecimiento
Se mide en términos
de aumento de peso y
tamaño en relación
con la edad.
Edad Gestacional
Es el número de días transcurridos desde el primer día de la última
menstruación del ciclo Concepcional (FUM)
280 días (40 semanas)

Movimientos
Anamnesis Examen Físico
fetales
FUM Primigesta: 20
Multípara: 18
Ecografía
Obstétrica Prueba en
Auscultación de
LCF +Tamaño del saco gestacional uroanalisis
+longitud
12 : Dopple Fetal +Diámetro biparietal Subunidad B de la
20: Estetoscopio Pinard +longitud femoral Gonadotropina
Factores capaces de modificar el
desarrollo embrión-fetal
Macroambiente Matroambiente Microambiente
Son las características Se refiere al ambiente
Son todos los factores
anatómicas, fisiológicas y uterino y el potencial de
que rodean a la madre
patológicas del organismo crecimiento
materno
Circulación Fetal
Circulación Fetal Circulación
Neonatal
1- Conducto venoso 1- Expansión
pulmonar se
produce:
2- Agujero oval • Aumentó de Po2
3- conducto o •Disminución de la
ductos arterioso resistencia vascular
pulmonar
Intercambio 2- La eliminación de
gaseoso: placenta la placenta
Agentes Teratogenicos
Tratologia: estudio de anomalías congénitas y sus causas.

Agente Teratogeno: aquel que actúa alterando el crecimiento,


desarrollado, estructura y función del embrión o feto.

Preimplamtacion Etanol Antimicrobianos


Fenómeno “Todo o nada”
Humo de ARA II
Organogenesis tabaco
Cocaina IECAS
Máxima vulnerabilidad

Período Fetal Retinoides Antiepilépticos

Alteraciones de maduración y
funciones
Clasificación
de los teratogenos

Clasificación de la FDA
de los Medicamentos
según su riesgo
teratogénico en 5
categorías
“Sólo una mente educada puede
entender un pensamiento diferente al
suyo sin necesidad de aceptarlo”
—Aristóteles

También podría gustarte