Está en la página 1de 5

MIÉRCOLES 17

Sesión de aprendizaje
I.DATOS INFORMATIVOS:

1.1.DOCENTE: GLADYS ARTEAGA ROMERO


1.2.GRADO Y SECCIÓN: 1° “C”
1.3.FECHA: MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DEL 2024

TÍTULO DE LA SESIÓN “Practicamos hábitos saludables para estar sanos”


II. DATOS DE LA EXPERIENCIA

NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 2


“CELEBRAMOS NUESTRO ANIVERSARIO DE LA I.E. PERÚ- ITALIA CON SALUD Y
NUTRICIÓN””

III.PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:

ÁREA:PERSONAL SOCIAL
EVIDENCIAS DE INST. DE
COMP. CAPACIDADES DESEMPEÑO APRENDIZAJE EVALUACIÓN
 Delibera sobre asuntos de interés
participa
democráticamente en la

 Participa en común enfatizando en los que se


búsqueda del bien común

acciones que  Explica mediante


generan durante la convivencia
promueven el dibujos los hábitos
diaria en el aula, para proponer y
bienestar saludables que le Lista de
participar en actividades
y

ayudan a cuidar su cotejo.


común. colectivas orientadas al bienestar
salud.
de todos, a partir de la
Convive

identificación de necesidades.

ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


Enfoque ambiental Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos saludables,
a favor de la limpieza de los espacios educativos que comparten, así como
VALOR: Justicia y solidaridad de los hábitos de higiene y alimentación saludables.

IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

ANTES DE LA SESIÓN
¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN?
ESTA SESIÓN?
Buscar imágenes.   Imágenes en grande.
Formular las preguntas necesarias.
  Plumones, papelotes, colores.
Preparar fichas de trabajo.
  Fichas de trabajo.
TIEMPO : Aproximadamente (03) horas pedagógicas.
MIÉRCOLES 17

V.MOMENTOS DE LA SESIÓN
MOMEN
TOS SECUENCIA DIDÁCTICA
 Se realiza las actividades permanentes.
 Seguidamente se les invita a escucha y cantar la canción “No me quiero bañar”
https://www.youtube.com/watch?v=oupft13Cms8
 Seguidamente se pregunta: ¿De qué trata la canción? ¿Qué pasará en tu cuerpo si no te bañas? ¿Tú te bañas?,
INICIO

¿Todos los días o a veces? ¿Por qué? ¿Qué otras acciones debemos practicar para cuidar nuestra salud?
 Se les indica el área a trabajar y el titulo de actividad de aprendizaje.
 Comunicamos el propósito de la sesión: “Identificar hábitos de higiene que debes practicar diariamente para cuidar
tu cuerpo”
 Se da a conocer los criterios de evaluación.
 Se estable con los estudiantes los acuerdos que son necesarias para el día de hoy.
MIÉRCOLES 17

PROBLEMATIZACIÓN:
 Se presenta el siguiente
caso:
 Luego de haber escuchado
el texto, invítalos a dialogar
mediante las siguientes
preguntas: ¿De quiénes nos
habla la situación?,¿Qué le
sucede a Pablo?, ¿Qué le
sucede a Inés?, ¿Por qué?,
¿Qué acción debió realizar
Pablo antes de dormir?,
¿Qué acción debió realizar
Inés antes de comer?,¿Qué
no han practicado Inés y Pablo?
 Se plantea la pregunta:

¿Qué hábitos de higiene debes practicar diariamente para cuidar tu cuerpo?


 Dialogamos sobre sus respuestas y las anotamos en la pizarra para
luego contrastar sus respuestas.
DESARROLLO

ANALISIS DE LA INFORMACIÓN:
 Se pregunta: ¿Creen que será importante practicar los hábitos de
higiene? ¿Por qué?
 Se le pregunta: ¿Dónde podemos buscar información sobre los
hábitos de higiene?
 Escuchamos sus respuestas y se les presenta la información, para
leerla las veces que sea necesaria para que el estudiante puede
comprender la información.
 Luego de haberse informado, la docente indica a los estudiantes
que respondan a la siguiente pregunta: ¿Qué hábitos de higiene
debemos practicar?, ¿Cuál de ellos te cuesta practicar?,¿Porque?,
¿Realizando estos hábitos estamos cuidando nuestra salud?
 Se les pide que en equipo dibujen uno de los hábitos de higiene que
van a poner en práctica.
 Socializamos sus trabajos.

TOMA DE DECISIONES:
 Se reflexiona con los estudiantes a través de las siguientes preguntas: ¿qué sucederá si no practicamos estos
hábitos de aseo? (Se hace el detalle de cada hábito.)
 Explícales que ahora que han aprendido un poco más sobre los hábitos de higiene y lo que puede suceder si no
los practicamos, es el momento de pensar en compartirlo.
 Seguidamente los estudiantes formulan sus conclusiones de las ideas más importantes.
 Los estudiantes elaboran un compromiso en conjunto para poner en práctica los hábitos de higiene y así no
enfermarse.
 Para reforzar lo aprendido se entonará la siguiente canción https://www.youtube.com/watch?v=_aVhUUXQgU8
 Desarrollan sus fichas de trabajo para reforzar lo aprendido.
MIÉRCOLES 17

 Se realiza un recuentro sobre lo trabajado.


CIERRE
 Se realiza un cierre dialogando a través de las siguientes preguntas: ¿Qué aprendiste al desarrollar esta
actividad?, ¿Qué tuviste en cuenta para identificar los hábitos de higiene para cuidar de nuestra salud?, ¿Qué
crees que te sucederá si no lo pones en práctica? ¿Por qué?
 Se les felicita a los estudiantes por su participación y desenvolvimiento en la sesión.

VI.REFLEXIÓN DE MIS APRENDIZAJES.

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis


estudiantes? ¿Qué materiales funcionaron y cuáles no? ¿Qué aprendizajes
debo reforzar?__________________________________

Directora Sub Director Docente


INCIO
LISTA DE COTEJO PROCESO

LOGRADO
Personal social: “Practicamos hábitos saludables para estar sanos”
EVIDENCIA: Explica mediante dibujos los hábitos saludables que le ayudan a cuidar su salud.
CRITERIOS
N° Identifica Identifica los
hábitos de útiles de aseo
Apellidos y nombres de los estudiantes. higiene para necesarios para
el cuidado de su cuidado Observaciones
su salud. personal.

I P L I P L
01 ARROYO PUGA BRYANA HILLARY
02 BARDALES MOZOMBITE SALVADOR
03 CASTILLO VILLALOBOS AARÓN DAVID
04 CORDOVA BALDAYO NELSANNY DAIRELIS
05 CONTRERAS PANTOJA AITHANA
06 CHAVEZ DUEÑAS GERHARD
07 DEPAZ RAMOS ZANÍ
08 FERNANDEZ GOMEZ KATERIN
09 FERRER KENDRA
10 FLORES GONZALES FREDRYCK GADIEL
11 GALLO VEGA DYLAN JERIKO
12 GUTIERREZ LOPEZ MILAM
13 JARAMILLO RUIZ LIAN SELIM
14 LEÓN ZUMZETA THIAGO ALESSIO
15 LUCAS VARA CRYSTEL
16 MARTINEZ TENORIO ETHAN SANTIAGO
17 MEZA ALVARADO REBECA SARAI
MIÉRCOLES 17

18 MONASTERIO LEÓN ANDEIBERLYS SUSEI


19 MORILLO GUERRERO ELIAN MATEO
20 PACOMPIA QUISPE JOSEPH
21 PAZ RENGIFO PEPE JHORDAN
22 PERAZA VALERO ANDRIU JESÚS
23 QUIÑONEZ SANCHEZ THIAGO ADRIAN
24 RAMOS BERNAOLA YAROSLAV
25 RAMOS COLMENARES MOISES JESÚS
26 REMIGIO ADRIANO YAMILET
27 RODRIGUEZ BETHELMY DANNA ISABELLA
28 ROLDAN MERINO MIA KALESY
29 ROMERO SALVATIERRA LUCIANA ANDREA
30 SALAS GUEVARA YEUDIEL
31 SUESCUM SALAS ELLIAM IGNACIO
32 SUESCUM URBINA EIMY LUCIANY
33 TIRADO URBANO MATHIAS RONALD DANIEL
34 VILCHEZ PINEDO STEYSI MAKEYSI

También podría gustarte