Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

REFORZAMIENTO COMUNICACIÓN

1. DATOS INFORMATIVOS
 Institución Educativa : No 5177 ALAMEDA DEL NORTE
 Docente responsable : GLADYS ARTEAGA ROMERO
 Grado y Sección : 2DO B
 Fecha de aplicación : VIERNES 19 DE MAYO 2023
 SUBDIRECTORA : MIREYA GUZMÁN DÍAZ

2. TÍTULO DE LA SESIÓN:

ESCRIBIMOS ORACIONES CON SILABAS TRABADAS


FRA FRE FRI FRO FRU-FLA FLE FLI FLO FLU

3. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

COMUNICACIÓN
Competencias/ ¿Qué nos dará evidencias
Desempeños
Capacidades de aprendizaje?
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE Utiliza recursos gramaticales y Escribe oraciones utilizando
TEXTOS EN LENGUA MATERNA ortográficos (por ejemplo, las palabras trabadas, teniendo
mayúsculas y el punto final) que en cuenta los recursos
• Adecúa el texto a la situación contribuyen a dar sentido a su texto. gramaticales de la
comunicativa. mayúscula y el punto
• Organiza y desarrolla las ideas de
forma coherente y cohesionada.
• Utiliza convenciones del lenguaje
escrito de forma pertinente. Técnica/Instrumento
 Reflexiona y evalúa la forma, el Escala de valoración
contenido y el contexto del texto
escrito.

ENFOQUE TRANSVERSAL: Orientación al bien común


Valores Actitudes y/o acciones observables
Enfoque de búsqueda de la Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la
excelencia adaptación a circunstancias diversas, orientados a objetivos de
mejora personal o grupal.

¿Qué necesito hacer antes de planificar? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?


 Elaborar las sesiones y actividades de  Hojas cuadriculadas, papelotes, plumones
portafolio.  Tarjetas con una oración desordenada
 Preparar el propósito de aprendizaje de la  Tarjetas con los fonemas ,fl,fr
actividad.
 Fichas de aplicación

4. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
MOMENTOS DE LA SESIÓN Duració
n
 Se motiva con el juego de palabras “Al ritmo de las letras”
 Responden las preguntas:¿Qué palabras tenían que decir? ¿Qué letras tenías
que usar? ¿Cuáles fueron las palabras que dijiste? ¿fue fácil de decirlas? ¿Qué 10
otras palabras con letras “cr” conocen? ¿fl? ¿fr? ¿gr? min
 Se rescata los saberes previos escribiendo en tarjetas las palabras con silabas
trabadas.
 Se provoca el conflicto cognitivo: ¿Estarán bien escritas las palabras? ¿Qué
silabas tienen las palabras? ¿Lo escribieron con facilidad? ¿En qué palabras
creen que se equivocaron? ¿Dónde podemos usar estas palabras? ¿Qué es una
oración?
 Presentamos el propósito de la sesión:
Hoy escribimos oraciones usando palabras trabadas
 Proponemos normas de convivencia:
 Escuchar al compañero cuando habla.
 Respetar la opinión de los demás.
 Se presenta las siguientes tarjetas con palabras de una oración desordenada. 70
min


 Responden las preguntas: ¿Usaron alguna palabra con las silabas trabadas? ¿Qué
dice en las tarjetas? ¿Se puede entender? ¿Cómo creen que debe estar ordenado?
¿Qué debe tener una oración? (ordenan las tarjetas formando oración correcta)
 Se explica que son las oraciones con el siguiente esquema

Planificación
 Se indica a los niños y niñas que para escribir palabras y oraciones es necesario
planificar su escritura.
 Completan el siguiente cuadro con las preguntas de planificación responden oralmente
y la escriben.
 ¿Qué  ¿Para qué  ¿Para quién
escribiremos? escribiremos? escribiremos?
 Palabras y  Para usar  Para mis
oraciones. correctamente las compañeros.
letras trabadas
Textualización
 Recuerdan los fonemas “fl”, “fr”, usando las tarjetas.
 En forma individual:
 Leen las palabras de cada tarjeta y dicen una nueva palabra usando el fonema de la
tarjeta
 Se entrega hojas cuadriculadas y se escriben oraciones usando los fonemas de las
tarjetas. Se les recuerda que deben escribirlas usando la mayúscula al inicio de la
oración y terminarla con un punto.
 Florencia vino a la clase con un vestido floreado.
 Se acompaña en la escritura de sus oraciones al usar las palabras trabadas y dar la
retroalimentación necesaria si hubiera algún error en su escritura mediante preguntas
¿Qué dice? ¿estará bien escrita? ¿Qué letra le faltara? ¿Cómo sabes?
 Revisión
 Se pide que intercambien las oraciones que escribieron con el compañero que está a
su lado, y corrijan si hubiera un error y le explique donde está el error.
 Sacan sus cuadernos y escriben correctamente las oraciones y las acompaña con
dibujos.
 Se entrega una tira de papelote a cada niño y se pide que escriban una de sus
oraciones, la maestra indica a cada niño y niña que fonema usara en su oración.
 Se pide que voluntariamente empiecen a exponer sus oraciones y que encierren la letra
trabada que uso. Luego lo ubican en un lugar visible del aula para que todos lo vean y
lo lean.
 Para finalizar se autoevalúan usando el siguiente cuadro:

 Resuelven una ficha de aplicación para afianzar la escritura de palabras


trabadas.

 Preguntamos:¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo se debe escribir una oración? ¿Qué 10 min
palabras trabadas aprendieron a escribir correctamente? ¿Es importante planificar
antes de escribir?¿Qué nos falta mejorar?

5. REFLEXIONES DEL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE:

 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?


FICHA DE TRABAJO
1. Completa el cuadro con palabras contenga:

Cr Cl Fr Fl Gr

2. Completa las oraciones:

-claro - frasco - chicle - freno


-sangre - crayolas - granja - flúor
-escribe - flautista

1. El blanco es un color ……………………………


2. El ………………………. es para mascar.
3. Ese ……………………. tiene perfume.
4. El conductor pisó el ……………………………...
5. Las venas tienen …………………………………
6. En la …………………….. hay animales.
7. El …………………………….. toca la flauta.
8. El ……………………………. es para los dientes.
9. Carmen …………………….. en su cuaderno
10.Carlos usa sus ………………………………
Docente: GLADYS ARTEAGA ROMERO Fecha:viernes 19 de
mayo
Título:Escribe oraciones con sílabas trabadas Grado Sección: 2do B
FL - FR
Evidencia de aprendizaje: ficha de aplicación
Área Competencias/Capacidades Criterio de evaluación
Competencia: ESCRIBE DIVERSOS Utiliza recursos
TIPOS DE TEXTOS EN LENGUA gramaticales y
MATERNA ortográficos (por
ejemplo, las
comunicación

CAPACIDADES
mayúsculas y el
. Adecúa el texto a la situación punto final) que
comunicativa. contribuyen a dar
• Organiza y desarrolla las ideas de sentido a su texto.
forma coherente y cohesionada.
• Utiliza convenciones del lenguaje
escrito de forma pertinente.
• Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y el contexto del texto
escrito.
N° Apellidos y nombres S Lo Nece
Lo
Lo Nec
Lo estoy sito estoy esito
log
logré super ayud super ayu

ando a ando da
1 ACERO PINGO, AXEL MATHIAS
2 ACHO SANCHEZ, ANGELO JESUS
3 ALBERCA RAMIREZ, LIUXUN LUCERO
4 ANTICONA AGUILAR, DIEGO EMIR
5 AVENDAÑO HUANCACURE, MILEIDE ARACELI
6 BENITES ARTEAGA, LEONEL PAUL
7 CARRIÓN QUESÑAY, AROHA
8 CHINCHAY JAIMES, YARITA LISSET
9 CONTRERAS SERRANO, ELIEDNER ISRAEL
10 ESPINOZA DAZA, JORGE JOSUE
11 FERNANDEZ HOYOS, YAMILE XIOMARA
12 GAMARRA MEDINA BORAN
13 GAMARRA MEDINA HENRE
14 GAVIDIA LEZAMA, XIOMARA MEYLID
15 GUEVARA MERMAO, ALISSON CRISTINA
16 HUANCAPAZA CARDENAS, MARIFE
17 JUSTO IGLESIAS, ANDER MARX
18 LOBATO BRIONES, ARACELI
19 LOPEZ AGUILAR, HENDRIK APOLINAR
20 OYARCE TELLO, CAMILA LUCIANA
21 PAYAC NONAJULCA, ARIANA NICOLLE
22 QUEZADA LAJARA, ASTRID ANTONELLA
23 RAMIREZ ARANDA, HANNY ESLIM
24 RIOS CASTRO, FRAN ALEXIS
25 SANCHEZ MINAURO,JOSUÉ JABES
26 SANDOVAL YESQUEN, YEIMI SAMANTHA
27 SILVA MALAVER, CRISTHIAN HANS
28 TORRE SOLORZANO, YELITZA KAHORY
29 TORRES PEREZ, MICAELLA FERNANDA
30 TORRES ULLOA, YOMAIKEL ABDIEL
31 VASQUEZ CALDERÓN, LUCIANA ALEXA
32 VERGARAY CALDERON, MAYTE TRINIDAD
33 YARLEQUE FLORES, CRISTOPHER ANDRES
34

También podría gustarte