Está en la página 1de 10

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de contaduría pública y administración


Desarrollo de negocios
Anteproyecto de plan de negocio
Docente: Gutierrez Guerrero Honorio

NOMBRE MATRICULA

Aguiñaga Diaz Natalia 2084194


Caballero Yuliana 2026229
Galvan Hernández Susana Marlene 2021937
Gonzalez Gonzalez Anahi Alessandra 1947567
Martinez Martinez Misel Salvador 2005799
Sonora Tovar Jennifer Monserrat 2083972

San Nicolas de los Garzas


20 de Abril de 2024
INDICE
INTRODUCCION......................................................................................................................................... 3

RESUMEN EJECUTIVO................................................................................................................................ 4
Descripción de la empresa:......................................................................................................................5

ANALISIS DEL MERCADO............................................................................................................................ 6


Segmentacion del mercado:.....................................................................................................................6
Tendencias del mercado...........................................................................................................................6
Competidores..............................................................................................................................................6
Demanda y oferta.......................................................................................................................................7
Factores externos.......................................................................................................................................7

ANALISIS TECNICO DEL NEGOCIO............................................................................................................... 7

CONCLUSION............................................................................................................................................. 9

REFERENCIAS APA:.................................................................................................................................. 10
INTRODUCCION
A continuación, en este trabajo hablaremos respecto a el acceso a la educación y
a recursos educativos de calidad se ha convertido en una prioridad para
estudiantes y profesionales en todo el mundo, así como respuesta a esta
demanda creciente, surge una empresa de asesoramiento académico digital con
la visión de facilitar este acceso de manera cómoda y segura a través de
plataformas web y móviles, más que nada este proyecto se centra inicialmente en
materias de Licenciatura en Administración, proporcionando guías y enlaces
explicativos para estudiantes e interesados, con el objetivo de expandirse hacia
servicios de contacto y sesiones personalizadas en el futuro y la empresa operará
como una sociedad anónima, con la flexibilidad de colaboración remota y una
ubicación adaptable según las necesidades del equipo y del mercado, el liderazgo
está compuesto por profesionales experimentados en estrategia, marketing,
finanzas, operaciones, recursos didácticos y análisis de datos, asegurando una
gestión integral y competente del negocio y en cuanto al mercado objetivo, la
empresa se dirige a estudiantes de la Facultad de Contaduría Pública y
Administración en Monterrey, Nuevo León, abarcando diferentes niveles
socioeconómicos, ya que se identifica una tendencia creciente hacia servicios
educativos en línea, con competidores directos e indirectos que también buscan
posicionarse en el mercado de asesoría académica digital.

Desde una perspectiva técnica, la empresa optará por lanzarse inicialmente a


través de una página web para minimizar costos y maximizar el alcance,
financiándose a través de recursos internos y estrategias publicitarias y la calidad
del servicio se garantizará mediante métodos rigurosos de verificación y
colaboración con expertos, con una distribución eficiente de tareas entre socios y
la incorporación de profesionales especializados en el desarrollo continuo de
nuevos contenidos y proyectos educativos, con lo cual busca iniciativa en el
marcar una diferencia significativa en el ámbito educativo digital, ofreciendo una
experiencia
RESUMEN EJECUTIVO
El negocio está focalizado al asesoramiento académico, esto se lleva a cabo
proporcionando información base en una página web y aplicación en la cual
también pueden encontrarse enlaces y recursos explicativos sobre el tema a
encontrar, dichos temas abarcarán en un inicio sobre materias de Lic.
Administración de la Facultad de Contaduría Pública y Administración, la cual será
la base de los temarios a incluir en la página web.

En un inicio se buscará implementar información que tenga una función de guía,


para que estudiantes e interesados en el tema puedan navegar de una forma más
cómoda y segura en dichos temas para que no se vean tan abrumados por la falta
de información o el exceso de esta sin consistencia. Después se irá incluyendo
información y sistemas de contactos para poder brindar una mayor comodidad de
experiencia y calidad de servicio al usuario que ingrese.

Los ingresos serán a partir de ADs en la plataforma, con una suscripción de paga
para que no salgan dichos anuncios, así mismo las materias que requieran de una
investigación más exhaustiva serán las que requieran de dicha suscripción o bien
cierto costo al usuario para poder acceder a ello, tomando en consideración que
nuestra base de criterio para el precio será la capacidad de poder adquisitivo que
posea dicho ingresante. Más adelante pudiera implementarse un sistema de
contacto para que usuarios puedan realizar preguntas y tener sesiones más
personalizadas para dudas y desarrollo de puntos en concreto que requieran de
una atención con dicha intensidad de foco.
Descripción de la empresa:
La empresa se prevé que sea constituida como una sociedad anónima, así como
su ubicación todavía no será definida, ya que puede haber una colaboración de
manera remota y además de requerirse juntas pueden realizarse en un punto
medio en el cual todos estén de acuerdo. Nuestro equipo de trabajo esta
compuesto por:

Director Ejecutivo - Misael Salvador Martinez Martinez


Responsable de la visión estratégica del negocio y la identificación de
oportunidades en el mercado de la asesoría académica digital., asi como tambien
es el encargado de establecer alianzas con instituciones educativas y diseñar
planes de expansión.

Director de Marketing - Yuliana Caballero

Responsable de diseñar e implementar estrategias de marketing digital para atraer


a estudiantes universitarios interesados en los servicios de asesoría académica y
gestion de la marca y la reputación online del negocio.

Analista Financiero - Susana Marlene Galvan Hernandez

Con un profundo conocimiento de la industria y experiencia en el análisis


financiero, este miembro del equipo nos ayudará a crear proyecciones financieras
realistas y a tomar decisiones informadas sobre la gestión de nuestros recursos.

Gestor de operaciones - Natalia Aguinaga Diaz

Encargada de desarrollar los procesos operativos eficientes para garantizar la


calidad y la entrega oportuna de los servicios de asesoría y supervisar la
implementación de tecnología y sistemas para mejorar la eficiencia operativa.

Coordinador de Recursos Didácticos - Anahi Alessandra Gonzalez Gonzalez

Encargada de disenar e implementar recursos educativos innovadores, material de


estudio interactivo y herramientas de aprendizaje colaborativo.

Analista de datos - Jennifer Monserrat Sonora Tovar


Responsable de recopilar, analizar y presentar datos relevantes sobre el mercado
de la asesoría académica y el desempeño del negocio.

Encargado de utilizar análisis de datos para identificar oportunidades de mejora y


tomar decisiones informadas.

ANALISIS DEL MERCADO


Segmentacion del mercado:
Psicográfico: Estudiantes que valoran su educación y están dispuestos a
esforzarse por obtener buenos resultados académicos y tener actitudes positivas
hacia el aprendizaje colaborativo y la tutoría para mejorar sus habilidades y
conocimientos.

Geográfico: El segmento se encuentra en Monterrey, Nuevo leon en la Facultad de


contaduria publica y administracion (Facpya)

Socioeconómico: Nuestro emprendimiento va dirigido a estudiantes de cualquier


nivel socioeconomico ya que nuestro objetivo principalmente es apoyar y adaptar
nuestro servicio para que sean accesibles a diferentes presupuestos.

Nuestro mercado objetivo está conformado por estudiantes de la facultad de


contaduría pública y administración para la carrera de LAE de los cuales serán
aproximadamente interesados en 3 materias de alta demanda de entre primer y
sexto semestre, ese será nuestro nicho de arranque.

Tendencias del mercado


En la industria de la educación superior, se observa una creciente demanda de
servicios en línea que apoyan el aprendizaje y el éxito académico de los
estudiantes universitarios. La tecnología digital está transformando la forma en
que se accede y se comparte el conocimiento, lo que ha llevado a un aumento en
la popularidad de plataformas y servicios educativos en línea.

Competidores
Los competidores directos en el mercado de la asesoría académica digital incluyen
plataformas de tutoría en línea y servicios de asesoramiento académico en línea.
Ejemplos de competidores indirectos son las universidades que ofrecen servicios
de apoyo académico a sus estudiantes y las plataformas de aprendizaje en línea
que ofrecen cursos universitarios como por ejemplo: khan Academy.

Demanda y oferta
Existe una demanda creciente de servicios de asesoría académica digital,
especialmente entre los estudiantes universitarios que buscan mejorar su
desempeño académico y obtener un mayor éxito en sus estudios. La oferta de
servicios en línea ha aumentado en respuesta a esta demanda, lo que indica un
mercado en crecimiento con oportunidades de expansión.

Factores externos
Los factores económicos, políticos y sociales pueden influir en el mercado de la
asesoría académica digital. Por ejemplo, cambios en la política educativa pueden
afectar la demanda de servicios de apoyo académico, mientras que factores
económicos como el acceso a la tecnología y la disponibilidad de financiamiento
pueden influir en la capacidad de los estudiantes para acceder a estos servicios.

ANALISIS TECNICO DEL NEGOCIO


Como se mencionó anteriormente, la prestación del servicio será de manera
digital, con su inicio en una página web, ya que requiere de menos recursos que la
creación de una app, y el crear esta significaría una gran probabilidad de pago de
comisiones dentro de dispositivos que la utilicen, por lo que la viabilidad de una
pagina web es mayor en contraste con la otra opción. La empresa comenzaría con
el financiamiento interno de la sociedad, y después se evaluaría en qué se
requeriría invertir y como es que adquiriríamos dicho capital.

Continuando con la captación de capital, podemos extraerlo de las primeros


recursos adquiridos con rentabilidad a través de anuncios y pagos que se realicen
dentro de la plataforma. Por lo que si es necesario investigar con qué entidad
podemos asesorarnos para la realización de la página web y poder ir ingresando
nuevos temarios e información de cada uno de ellos, siendo importante conocer
ello para nuestra puesta en marcha.
La calidad puede ser revisada con un contraste de información, esto puede
realizarse a partir de una verificación de datos, buscar colaboraciones entre
académicos y entidades que tengan diferentes metas pero que la información en
común sea parecida, etc. Estas metodologías son comunes en la investigación,
pero en el inicio de nuestra sociedad no pueden llevarse de una manera tan
exhaustiva, pero mínimo habrá un análisis critico de dichos temas, y así mismo
comparados con la información académica que se nos ha estado proporcionando
a lo largo de estos semestres.

La distribución de tareas y de investigación serán repartidas a través de los socios


para que la colaboración de cada uno de ellos refleje el fruto del trabajo y
compromiso con el de la sociedad. En un inicio se verá la necesidad de buscar un
despacho contable de alta accesibilidad, ya que no contamos con los recursos
suficientes para desempeñar una contabilidad de manera autónoma en la entidad.
Próximamente pudiera contratarse personas especializadas en el tema para que
se dediquen enteramente en el desarrollo de esta y poder cimentar unas mejores
bases solidas para el desarrollo de nuevos temarios y proyectos de enseñanza y
aprendizaje continuo.
CONCLUSION
En conclusión, la empresa tiene como objetivo proporcionar asesoramiento
académico centrado en la Facultad de Contaduría Pública y Administración, con
una plataforma web y aplicación que ofrecen información base, recursos
explicativos y sistemas de contacto para una experiencia de usuario más
completa. Los ingresos provendrán de anuncios y suscripciones, con precios
adaptados a la capacidad adquisitiva del usuario. La empresa se constituirá como
una sociedad anónima y el equipo estará compuesto por profesionales con
experiencia en áreas clave. El análisis de mercado identifica un nicho en
estudiantes de la Facultad de Contaduría, con una creciente demanda de servicios
educativos en línea. Los competidores incluyen plataformas de tutoría en línea y
universidades que ofrecen servicios similares. Factores externos como la política
educativa y la disponibilidad económica influirán en el mercado. La prestación del
servicio será principalmente a través de una página web para maximizar la
viabilidad y minimizar costos, con un enfoque en la calidad mediante la verificación
de datos y colaboraciones con entidades académicas, la distribución de tareas se
realizará entre los socios y se considerará la contratación de personal
especializado en contabilidad y desarrollo web para fortalecer las bases de la
empresa. En cuanto al resumen ejecutivo, la estrategia de monetización mediante
anuncios y suscripciones se alinea con la tendencia actual de los modelos de
negocio en línea. Además, el enfoque en la adaptabilidad de precios según la
capacidad adquisitiva demuestra una consideración consciente hacia la
accesibilidad y la equidad en la educación. En la descripción de la empresa, la
elección de constituirse como una sociedad anónima proporciona una estructura
legal sólida para el crecimiento y la expansión futura. La flexibilidad en cuanto a la
ubicación, permitiendo la colaboración remota y las reuniones en puntos
intermedios, refleja una mentalidad moderna y adaptable a las necesidades
cambiantes del mercado, por otra parte, el análisis de mercado, la identificación
del nicho específico dentro de la Facultad de Contaduría Pública y Administración
proporciona un enfoque claro y dirigido para la empresa. Además, la atención a las
tendencias del mercado y la competencia demuestra una comprensión profunda
del entorno empresarial.

Los factores externos mencionados, como los cambios en la política educativa y la


disponibilidad económica, son aspectos clave a considerar en la estrategia de la
empresa, ya que pueden tener un impacto significativo en la demanda y la oferta
de servicios educativos en línea, en cuanto al análisis técnico del negocio, la
decisión de comenzar con una página web en lugar de una aplicación móvil se
basa en consideraciones pragmáticas y financieras, lo que demuestra una
planificación cuidadosa de los recursos disponibles. Además, la atención a la
calidad a través de la verificación de datos y la colaboración con entidades
académicas muestra un compromiso con la excelencia y la integridad en el
servicio ofrecido.

REFERENCIAS APA:
Vazquez, V., & Vazquez, V. (2024, March 23). La Importancia del Mentoring en la

Educación en Línea

También podría gustarte