Está en la página 1de 5

Fase 3 Análisis del problema

Anexo 1 – Directorio del grupo

Historieta sobre la importancia de la estructura organizacional

https://www.storyboardthat.com/es/class-storyboardboards/f3ffc6ac/importancia-de-la-
estructura-organizacional/edit
Anexo 2. Categorización y concejales de los municipios
Municipio Categoría Número Explicación breve de por qué esta clasificación
de
concejales
Tunja 1 17 Número de concejales: Según la Ley 136 de 1994, en su
artículo 32, los municipios de categoría primera tienen
derecho a 19 concejales.

Escala: La escala salarial de los concejales de Tunja se


establece de acuerdo con el Decreto 1083 de 2015, el cual
fija la escala de remuneración para los concejales de los
municipios de categoría primera.

Escala salarial:

 Rango 1: Entre 1 y 50.000 habitantes: $2'873.000


 Rango 2: Entre 50.001 y 100.000 habitantes:
$3'072.000
 Rango 3: Entre 100.001 y 200.000 habitantes:
$3'271.000
 Rango 4: Entre 200.001 y 300.000 habitantes:
$3'470.000
 Rango 5: Entre 300.001 y 400.000 habitantes:
$3'669.000
 Rango 6: Más de 400.000 habitantes: $3'868.000

Tunja, con una población de aproximadamente 187.000


habitantes, se ubica en el Rango 3 de la escala salarial.
Anexo 3. Importancia de las JAC y los CTP
Organización Que es Funciones Importancia
Consejo Los Consejos Territoriales Participar en la elaboración, Los CTP son instrumentos de
territorial de de Planeación (CTP) son seguimiento y evaluación del democracia participativa que
planeación - espacios de participación Plan de Desarrollo del permiten a la ciudadanía
CTP ciudadana creados por la municipio, departamento o incidir en la toma de
Constitución Política de distrito. decisiones públicas.
Colombia de 1991 en su
artículo 340. Proponer y concertar políticas Fortalecen la transparencia y
públicas con la administración la rendición de cuentas de la
Composición: local. administración local.

Representantes de la Vigilar y controlar la gestión Contribuyen al desarrollo


sociedad civil: pública en materia de social, económico y
Organizaciones sociales, planeación. ambiental del territorio.
comunitarias, ambientales,
juveniles, etc. Servir como canal de
comunicación entre la
Representantes del sector comunidad y la
privado: Gremios administración local.
económicos, empresas, etc.

Representantes del sector


público: Alcaldía,
Gobernación, Concejo
Municipal o Asamblea
Departamental.

Junta acción Las Juntas de Acción Funciones principales: Las JAC son importantes
comunal-JAC Comunal (JAC) son porque:
organizaciones cívicas, Promover el desarrollo
sociales y sin ánimo de integral de la comunidad. 1. Son instrumentos de
lucro que representan a las democracia participativa:
comunidades en Colombia. Velar por los intereses de la
comunidad ante las Permiten a la ciudadanía
Características: autoridades locales. participar en la toma de
decisiones sobre los temas
Naturaleza: Privadas, de Gestionar la prestación de que afectan a su comunidad.
carácter solidario y sin servicios públicos en la
ánimo de lucro. comunidad. Promueven la transparencia y
la rendición de cuentas de la
Personería jurídica: Participar en la elaboración y administración local.
Cuentan con personería seguimiento del Plan de
jurídica propia, lo que les Desarrollo local. Fortalecen el tejido social y
permite tener derechos y
obligaciones como una Promover la convivencia la cultura ciudadana.
persona jurídica. pacífica y la resolución de
conflictos. 2. Son un canal de
Patrimonio propio: Tienen comunicación entre la
un patrimonio propio que se Adelantar proyectos de comunidad y la
compone de los aportes de inversión social en la administración local:
sus miembros y de los comunidad.
recursos que obtengan por Representan las necesidades
sus actividades. Representar a la comunidad e intereses de la comunidad
en los Consejos de Planeación ante las autoridades locales.
Autonomía: Son local y municipal.
organizaciones Gestionan la prestación de
independientes que no Otras funciones: servicios públicos en la
dependen del gobierno comunidad y vela por el
local.  Organizar eventos cumplimiento de los
culturales y derechos y deberes de los
deportivos. ciudadanos,
 Brindar apoyo a las
Las JAC son elegidas por la personas vulnerables. 3.contribuyen al desarrollo
comunidad mediante voto  Promover la educación social, económico y
popular y tienen un periodo ambiental. ambiental del territorio.
de vigencia de dos años.  Velar por la seguridad
de la comunidad. 4. Son un espacio de
formación y liderazgo:

Capacitan a la comunidad en
temas de interés general y
promueven el liderazgo y la
participación ciudadana de
igual manera fortalecen la
organización social.
Bibliografía

También podría gustarte