Está en la página 1de 3

1. Componentes estratégicos de APS en embarazo adolescente.

Son las acciones y cambios que tienen como objetivo el uso racional de los recursos
- Cobertura total
- Articulacion intersectorial
- Programacion integrada
- tecnologia apropiada
- adecuación del recurso humano
- Nuevas modalidades de organizacion
- Participación social
- Reorientación del financiamiento
2. Medidas de frecuencia ¿cuales son las medidas de frecuencia que se pueden
usar en enfermedades inmunoprevenibles? y para que sirven
-Prevalencia: es el número de eventos o casos de una determinada enfermedad en una
población en un momento dado en el tiempo. Permite mostrar la frecuencia con que un
evento existe en un determinado momento en el tiempo (como sacar una foto)
PROBABILIDAD DE ESTAR ENFERMO (AHORA)
-Incidencia: Numero de eventos o casos nuevos de una determinada enfermedad en una
poblacion en un momneto dado en el tiempo. Permite mostrar la frecuencia con que un
evento o enfermedad incide en el tiempo (como una pelicula)
PROBABILIDAD DE ENFERMAR
Sirven para medir y conocer los valores esperados de un evento

3. Historia natural de la enfermedad y los niveles de prevención.


Niiveles de prevencion segun el periodo de la enfermedad y q haria en cada uno, por ej,
nivel de prevencion primaria eso de las campañas y asi.. y ahi en el periodo patogenico q se
divide en subclinico y clinico, va lo del tto oportjno y dx precoz (no olvidar sales de
hidratacion si les toca patologia gastrointestinal)

4. Mortalidad Materna, que significa este indicador, cuál es su clasificación y


menciones las causas más frecuentes:

Que significa: es un indicador que refleja el nivel de salud de una población y por lo tanto es
un indicador que sirve para medir las necesidades de salud de la población, entonces una
muerte materna significa tanto una pérdida biológica y psicosocial que es evitable.

La muerte materna se define como la muerte de una mujer durante el embarazo o dentro de
los 42 días del término de su embarazo, relacionada o agravada por el embarazo, su
manejo; la tasa de mortalidad materna es entonces:
Nº de defunciones por causa materna ocurridas en la población femenina de un área geográfica dada durante un año dado X 10.000
__________________________________________________________________________________________________
Nº de nacidos vivos registrados en la población del área geográfica dada durante el mismo año

Las defunciones maternas pueden dividirse en dos grupos:


● Defunciones obstétricas directas (95% de muertes maternas ): resultan de
complicaciones en embarazo, parto o puerperio, de intervenciones, omisiones, de
tratamiento incorrecto, o de una cadena de acontecimientos originada en cualquiera
de las circunstancias mencionadas.
● Defunciones obstétricas indirectas: resultan de una enfermedad existente desde
antes del embarazo o de una enfermedad que evoluciona durante el mismo, no
debidas a causas obstétricas directas pero sí agravadas por los efectos fisiológicos
del embarazo.
Las causas más frecuentes de mortalidad materna responden a causas obstétricas directas,
entre las que se encuentran las complicaciones de hipertensión en el embarazo, las
hemorragias, de procedimientos obstétricos, quirúrgicos y anestésicos, y las complicaciones
puerperales.

5. Concepto de vigilancia epidemiológica. Describir como es el proceso de


notificacion y que tipos de modalidad de notificacion conoce
Concepto: La Vigilancia en Salud Pública es una práctica epidemiológica que se ocupa de
la recopilación, análisis e interpretación de los datos en forma oportuna, sistemática y
periódica, con el objeto de conocer la distribución y frecuencia de las enfermedades de las
poblaciones humanas y de los factores pertinentes a su control, para utilizarlos en la
planificación, ejecución y evaluación de programas de salud.
Por lo tanto, es importante tener siempre presente que la Vigilancia en Salud Pública es
Información Analizada para La Acción.
Proceso de notificacion
- Efector (centro de salud, hospital, cualquier integrante de salud ante sospecha
clinica de un evento de notificacion obligatoria, emplea la codificación basada en la
Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) en la historia clinica para notificar → Se
utilizan las planillas de consulta diaria C2 y L2. Si es urgente por telefono, mail etc
- Estos datos llegan a nivel provincial, que conforman el SNVS (sistema nacional de
vigilancia de la salud, el cual es la unidad de carga y análisis de información, para
resumir, y difundir los datos para implementar acciones de control de enfermedades.
Modalidades de notificacion
- Modalidad de notificacion inmediata individual
- Modalidad de notificacion inmediata colectiva
- Modalidad de notificacion semanal colectiva
Casos confirmados
Casos probables
Casos sospechosos
La ley de notificacion medica obligatoria es la ley n° 15.465
6. Diseño de investigación que elegiría para investigar la causa de la falta de
vacunación, variables y fuentes que usaría.
Diseño de investigación: Descriptivo de corte Transversal
Fuentes primarias (o directas): son los datos obtenidos "de primera mano", por el propio
investigador o, en el caso de búsqueda bibliográfica, por artículos científicos,
monografías, tesis, libros o artículos de revistas especializadas originales , no
interpretados. Tienen mayor valor que las secundarias.
Fuentes secundarias: consisten en resúmenes, compilaciones o listados de referencias,
preparados en base a fuentes primarias. Es información ya procesada, no obtenida de
primera mano.
Por ejemplo, como variables podrían ser la disponibilidad de vacunas y el nivel
socioeconómico de las familias.
Para el nivel socioeconómico se pueden usar fuentes secundarias como el censo,
estadísticas vitales, hospitalarias, etc.
Para la disponibilidad de vacunas como fuente primaria puede ser el uso de una hoja de
cotejo, listado de vacunas y ver cuáles son las que están disponibles.
7. Indicadores que determinan que la baja inmunización de niños menores a un 1 año
es un problema para salud
● tasa de prevalencia de niños enfermos por enfermedades inmunoprevenible
● Tasa de incidencia de niños enfermos por enfermedades inmunoprevenible
● Tasa de consulta por enfermedades inmunoprevenibles
● Tasa de hospitalizados de enfermedades
● Tasa de mortalidad por enfermedades inmunoprevenibles

También podría gustarte