Está en la página 1de 4

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Exploración Física en el Recién Nacido

3 pag.

Descargado por rlh.a (lh3327373@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


HERNANDEZ ALVARADO ROSA LIZETH
expl漀爀ación física en el recién nacido
Se define como recién nacido como aquel individuo que tiene entre 1-28 días de vida y de término como aquel que nace
entre las 37 y 41 semanas de gestación.

• Posición supina, flexión parcial de los brazos y piernas y cabeza hacía un lado, la
cadera está en abducción
Postura
• Decúbito prono→ flexión en extremidades más marcada, nalgas elevadas y cabeza
hacia un lado
• El color normal es rosado o levemente rubicundo con cianosis distal discreta
• RN a término: rosada, suave y se enrojece con el llanto
• RN prematuro: piel delgada y rojiza= Permite ver vasos sanguíneos
• RN postérmino= piel gruesa, acartonada, pálido
Hallazgos en la piel
• Vérnix caseoso: piel suave, blanquecina y grasosa
• Uñas gruesas que sobrepasan los pulpejos de los dedos
Piel • Lanugo: vello fino en cara, hombros y dorso
Manchas que pueden estar presentes:
• Mancha mongólica
• Signo de arlequín: En el 3° o 4° día enrojecimiento súbito de la mitad del cuerpo
y la otra parte rosada
• Petequias en cabeza, cuello y cara (mascara equimotica)
• Ictericia neonatal: >5mg/dL
• Nevus flamígeros: zonas temporales de enrojecimiento
Aprox de 35 cm
Valorar tamaño, forma, fontanelas (6), líneas de suturas
Suturas:
• Medio frontal/metópia
• Frontoparietal/coronaria
• Sagital
Cabeza
• Lambdoidea
Fontanelas:
• Anterior: entre 1-4 cm de diámetro mayor, son blandas, pulsátil y levemente
deprimidas. 8 y 18 meses
• Posterior: pequeña, habitualmente <1cm, triangular (si el tamaño es >= HIC,
hipotiroidismo, retraso en osificación). 1 y 3 meses
• Facies: simétrica, puede ser asimétrica cuando a estado apoyado contra un hombro
(posición de violinista).
• Ojos: cerrados a las horas de nacer por la luz y edema palpebral. El iris suele ser
grisácea, pupilar normorreflécticas
• Nariz: poco prominente y flexible, pequeña con puente aplanada, puede existir
aleteo nasal (2-3 horas),
Cara: • Signo millium nasal: pápulas
• Boca: simétrica, labios húmedos y brillantes, color rojo violáceo, examinar que no
existan alteraciones del labio y paladar.
a) Tubérculo de succión: acumulación de grasa por el roce al alimentarse.
b) Cojinete de succión: epitelio formado por mucosa labial
• Oídos: posición simétrica, debe existir una línea imaginaria que pase por la base
de la nariz y el ángulo de los ojos. (forma, tamaño y posición)

• Corto, grueso y con pliegues cutáneos


Cuello • Descartar presencia de bocio o quistes tiroglosos
• Descartar hematoma en musculo esternocleidomastoideo si el parto fue traumático
• Cilíndrico, con diámetros AP y transversales similares
• Costillas horizontales y apéndice xifoides prminente en epigastrio
Tórax • Nódulos mamarios
• La areola no es presente hasta las 34 semanas, 36 semanas ya es palpable de 1-
2mm

Descargado por rlh.a (lh3327373@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


HERNANDEZ ALVARADO ROSA LIZETH

• Respiración abdominal superficial e irregular, va de 30-40x’


• FC: 100-120x
• soplos transitorios que desaparecen en el curso de los primeros días y son
consecuencia de fenómenos de adaptación circulatoria
• PAS: 55 y 85mmHg y PAD: 40-46mmHg
• Cilindrico y globoso, pared tensa y lisa
• Hígado se palpa a 2 o 3 cm bajo el reborde costal: blando y liso
• Bazo: palpable en el 10% de los RN
• Riñones, el derecho esta mas abajo
• Ruidos intestinales
Abdomen • Aspiración de 5 y 25 mL de contenido gástrico blanco turbio del estomago
• Descartar abdomen excavado
3 tipos de ombligo:
a) Normal: la piel cubre la pared abdominal hasta encontrar el cordón
b) amniótico: piel de granulación que tarda en cicatrizar
c) cutáneo: mide > de 1 cm, queda un muñón que se retrae con el tiempo
Masculinos:
• tamaño, coloración y aspecto variables
• testículos se encuentran en bolsas o escroto del conducto inguinal= descenso con
maniobras suaves o calor
• escroto: arrugado y pigmentado
• fimosis y priapismo
• pene mide de 3-4cm
Genitales y ano • meato urinario en la punta del glande
Femeninos:
• Se observan los labios y clítoris usualmente edematosos; En RNT los labios mayores
cubren los labios menores y puede observarse vérnix caseoso entre ellos.
• El meato uretral queda debajo del clítoris y la vagina no logra verse por el himen
Ano
• La musculatura del esfínter esta bien formada y se relaja cuando el RN puja
• Eliminación del meconio
• Columna flexible en su eje dorsoventral y lateral
• Palpar prominencias vertebrales
• Extremidades simétricas que tienen la posición que cuando estaban en útero
Columna y extremidades • En pies adoptan flexión en varo
• Lesiones superiores en frsctura= caída del miembro afectado y reflejo de moro
asimetrico
• Caderas: ¡se logra una flexión de 90° en abducción
Estado mental: Una de las descripciones más utilizadas para describir, en el RN esta
actividad observada en el ciclo vigilia-sueño es la de Prechtl:
• I: ojos cerrados, respiración regular, no presenta movimientos.
• II: ojos cerrados, respiración irregular, movimientos leves.
Examen neurológico
• III: ojos abiertos, aparecen movimientos de poca amplitud.
• IV: ojos abiertos, movimientos amplios, sin llanto.
• V: ojos abiertos o cerrados, llanto
Examen de nervios craneales
Tono y postura:
a) Reacción de enderezamiento: extensión de extremidades inferiores cuando se pone
al niño en posición erecta
b) Tono flexior del cuello al cambiar al RN y sentarlo
Examen motor
c) Motilidad y fuerza
d) Reflejos osteotendinosos: 5 a 10 movimientos hasta los 2 meses de vida
e) Respuesta plantar
f) Reflejos neonatales primarios

Descargado por rlh.a (lh3327373@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


HERNANDEZ ALVARADO ROSA LIZETH

Descargado por rlh.a (lh3327373@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte