Está en la página 1de 10

SECTORES Y ORGANISMOS DE LA

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA QUE SE


INVOLUCRAN Y RELACIONAN EN LAS
POLÍTICAS PÚBLICAS DE INTEGRIDAD Y
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

ALUMNOS:
 Leslie Landa
 Mario Choque
 Carol Tardillo
SECTORES Y ORGANISMOS DE LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA QUE SE INVOLUCRAN Y RELACIONAN EN LAS
POLÍTICAS PÚBLICAS DE INTEGRIDAD Y LUCHA
CONTRA LA CORRUPCIÓN
LA POLÍTICA NACIONAL DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
Este principal ente ha sido aprobado el 14 de septiembre del 2017, mediante Decreto Supremo
092-2017-PCM; y, es el más importante instrumento de gestión en esta materia que establece los
objetivos, lineamientos y estándares que deben cumplir las instituciones del Estado para
promover la integridad, prevenir y sancionar la corrupción.
LA COMISIÓN DE ALTO NIVEL ANTICORRUPCIÓN (CAN)
Conforme a las funciones establecidas en el artículo 3º de la Ley Nº 29976, llevó a cabo a través
de su Coordinación General –adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros– la labor de
articulación para la elaboración de la “Política Nacional de Integridad y Lucha contra la
Corrupción”, que responde a la necesidad de una política que resulten acorde con los avances en
la lucha contra la corrupción a nivel internacional y nacional en los últimos años.
SECTORES Y ORGANISMOS DE LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA QUE SE INVOLUCRAN Y RELACIONAN EN LAS
POLÍTICAS PÚBLICAS DE INTEGRIDAD Y LUCHA
CONTRA LA CORRUPCIÓN
CASO DEL EX ALCALDE DE CARABAYLLO, MIGUEL
AUGUSTO RÍOS ZARZOSA

Vamos a desarrollaremos en forma sucinta el caso de un


Delito contra la Administración Pública - corrupción de
funcionario público – en la modalidad de enriquecimiento
ilícito (artículo 401 del Código Penal); en dicho sentido,
desmenuzaremos los sectores y organismos de la
administración pública que participan y como se relacionan
entre sí, a fin de satisfacer la política pública de integridad y
lucha contra la corrupción.
SECTORES Y ORGANISMOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
QUE SE INVOLUCRAN Y RELACIONAN EN LAS
POLÍTICAS PÚBLICAS DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA
CORRUPCIÓN
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Quien supervisa y verifica la correcta aplicación de las políticas públicas y el uso de los recursos y
bienes del Estado, a través las gerencias regionales de control, los Órganos de Control Institucional
(OCI) y las Sociedades de Auditorías (SOA). Ejerce control de los recursos y del patrimonio del Estado
mediante una eficiente y transparente gestión.
En el ejemplo, al revisar las declaraciones juradas emitidas por el ex funcionario en periodo enero 2003 – julio 2005,
donde se advirtió un incremento no justificado en su patrimonio, pese que no aclaro pese a estar debidamente
notificado del proceso. Se remitió toda la información al MP para profundizar las investigaciones.
MINISTERIO PUBLICO
Es un organismo autónomo del Estado, que tiene como principios de prevenir y perseguir el delito;
defender la legalidad, los derechos ciudadanos y los intereses públicos amparados por la ley;
representar a la sociedad, al menor y a la familia en juicio; y velar por la recta administración de
justicia. Art. 11 de la LOMP señala que el MP es el titular de la acción penal, la que ejercita de oficio,
a instancia de parte agraviada o por acción popular, si se tre trata de comisión inmediata o de
aquellos contra los cuales la ley la concede expresamente.
En el ejemplo, se determino un incremento patrimonial no justificada, por lo que la Fiscalía Anticorrupción de Lima
Norte con apoyo de la DIVIAC, por lo que formula denuncia penal ante el Juzgado Penal.
MINISTERIO DEL INTERIOR
El Ministerio del Interior es un organismo del Poder Ejecutivo que ejerce las funciones de formular,
planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar las políticas públicas nacionales y
sectoriales, así como planes, programas y proyectos aplicables a todos los niveles de Gobierno,
ejerciendo rectoría respecto de ellos y en el marco de las competencias del ministerio en materia de
orden interno y orden publico, ejerciendo competencia compartida en materia de seguridad
ciudadana de acuerdo a ley. Es el ente rector del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.
SECTORES Y ORGANISMOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
QUE SE INVOLUCRAN Y RELACIONAN EN LAS
POLÍTICAS PÚBLICAS DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA
CORRUPCIÓN
POLICIA NACIONAL DEL PERU
Institución cuya finalidad es garantizar, mantener y restablecer el orden interno. Presta protección
y ayuda a las personas y a la Comunidad; garantiza el cumplimiento de las leyes y la seguridad
del patrimonio público y privado; previene, investiga y combate la delincuencia. En dicho sector existen
diversas unidades de investigación en el ejemplo participó la DIVIAC (División de Investigación de delitos de Alta Complejidad) que
tiene como función combatir la criminalidad organizada de las modalidades de corrupción de funcionarios, lavado de activos entre
otros.

PODER JUDICIAL
El Poder Judicial es el Poder del Estado que de acuerdo a la Constitución Política ejerce la potestad
de administrar justicia, la que emana del pueblo, y la ejerce a través de sus órganos jerárquicos
(jurisdiccionales – Juzgados, Salas, Corte Suprema), con arreglo a la Constitución y a las leyes. En el
ejemplo, la primera instancia (Tercer Juzgado Unipersonal LN) condeno a 4 años de p.p.l. suspendida por periodo de 3 años
y a 3 años de impedimento para ejercer la función publica y el pago de un millón de soles como reparación civil. Se apelo
por la Fiscalía y la Sala Superior Penal de Apelaciones del NCPP de la CSJLN sentencio a 7 años de p.p.l. efectiva.
PROCURADOR PUBLICO ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN
Quien es un órgano autónomo en el desempeño de sus funciones y administrativamente adscrito al
Sistema de Defensa Jurídica del Estado (MINISTERIO DE JUSTICIA-MINJUS). En el caso, al ser un caso de
corrupción de funcionarios a Procuraduría Publica participa como actor civil en favor del Estado, quien se constituye en
parte civil.
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO - INPE
El Instituto Nacional Penitenciario de Perú es un organismo público, rector del Sistema
Penitenciario peruano, integrante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que dirige y
controla técnica y administrativamente el Sistema Penitenciario del Perú.
En el ejemplo, el exalcalde de Carabayllo fue recluido en el penal para cumplir su pena efectiva.
SECTORES Y ORGANISMOS DE LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA QUE SE INVOLUCRAN Y RELACIONAN EN LAS
POLÍTICAS PÚBLICAS DE INTEGRIDAD Y LUCHA
CONTRA LA CORRUPCIÓN
PARTICIPACIÓN DE ORGANISMOS AUTÓNOMOS:
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES

Es un organismo constitucionalmente autónomo con competencias a nivel


nacional. Su máxima autoridad es el Pleno, que está integrado por cinco
miembros elegidos en diferentes instancias: uno por la Sala Plena de la
Corte Suprema de Justicia de la República. Actualmente tiene las siguientes
funciones: Fiscalizar la legalidad del ejercicio del sufragio y de la realización
de los procesos electorales, del referéndum, y de otras consultas populares,
así como elaboración de los padrones electorales.

En el caso del Ejemplo el JNE por Resolución 254-2009 del 27-03-2009, se


dispone la vacancia del cargo de Alcalde de Carabayllo de Manuel A. Rios Z.
SECTORES Y ORGANISMOS DE LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA QUE SE INVOLUCRAN Y RELACIONAN EN LAS
POLÍTICAS PÚBLICAS DE INTEGRIDAD Y LUCHA
CONTRA LA CORRUPCIÓN
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
El Tribunal Constitucional es el órgano supremo de interpretación y control de
la constitucionalidad. Es autónomo e independiente, porque en el ejercicio de
sus atribuciones no depende de ningún órgano constitucional. Se encuentra
sometido sólo a la Constitución y a su Ley Orgánica - Ley Nº 28301.
Conforme al artículo 202 de la Constitución, corresponde al Tribunal
Constitucional:
1. Conocer, en instancia única, el proceso de inconstitucionalidad.
2. Conocer, en última y definitiva instancia, las resoluciones denegatorias de los
procesos de hábeas corpus, amparo, hábeas data y
cumplimiento.
3. Conocer los conflictos de competencia, o de atribuciones asignadas por la
Constitución, conforme a ley.

También podría gustarte