Está en la página 1de 70

Participación activa

Curso Estudiantes
Interviene activamente en las Responde preguntas y plantea
discusiones y actividades inquietudes de manera
propuestas en clase. voluntaria.

Álvarez Olmedo Jorge Ignacio Ramon


Araya Peralta Maximiliano Alejandro
Argandoña Alarcón Renato Ivan
Barraza Marín Mijael Ignacio
Bugueño Barriga Ricardo Javier
Bugueño Flores Martín Eduardo
Castillo Araya Naira Mahiel
Celedón Morán Lucas Raimundo
Cortés Gavilán Martina Antonia
Cortés Veas Enzo Gabriel
Cortez Cortés Fernanda Daniela
Escobar Maluenda Cristóbal Raúl
Gaschino Ojeda Massimiliano Vittorio
Guerrero Madrid Vicente Maximiliano
Hormazábal Carmona Martina Belen
4° Medio A
Medina Díaz Elias Damian
Meneses Castro Juan David
Muñoz Vega Ignacio Augusto
Ramos Marín Paolo Ignacio
Rivas Clavería Felipe Arturo
Rojas Andrade Victoria Francisca
Ruiz Horta Catalina Fernanda
Ruz Gallardo Mario Vicente
Seco Zárate Jadde Lu
Soto Ruiz Pascuala Ignacia
Toledo Toledo Álvaro Matías
Uribe Plaza Benjamín Alejandro
Véliz Araya Elisa Beatriz
Véliz Carrazana Milenka Melany Simonney
Vergara Hidalgo Katalina Florencia

Alfaro Ibáñez Javiera Antonia Belén


Carvajal Vega Fernando Fabian
Cisternas Miranda Martina Emilia
Cofré Carmona Sofía Trinidad
Jofré Camilla Alexander Sebastián
Ledezma Muñoz Javiera Sofía
Leiva Guzmán Ignacio Fortunato
Leyton Santos Martina Aracelli
López Ferrada Isidora Valentina
4° Medio B
Mella Campillay Fabiana Catalina
Mery Mena Noelia Carolina
Miranda Bugueño Florencia Belén
Mundaca Mundaca Vicente Alonso
Pacheco Cortés Maximiliano Nicolas
Pizarro Rojo Fernanda De Los Angeles
Rojas Cáceres Gaspar Antonio
Salamanca Cortés Emilia Francisca
Tirado Díaz Scarlett Valentina
ón activa Aportes al desarrollo de la clase

Se involucra en las Comparte conocimientos y Contribuye con reflexiones y


Propone ideas y sugerencias
improvisaciones y ejercicios experiencias relevantes con el análisis que profundicen los
dramáticas
prácticos. resto del curso. temas tratados.
Trabajo colaborativo: Generación de escenografía/es

Proponer ideas creativas e


Trabaja de manera efectiva en
Asume roles y innovadoras para el diseño y
grupos o equipos para Escucha y valora las ideas de
responsabilidades dentro del ambientación del espacio
desarrollar proyectos y tareas los demás integrantes.
equipo. escénico (escenografía, utilería,
asignadas.
vestuario, iluminación, etc.).
Registro de Trabajo en Clases
Tareas / Actividades
Generación de escenografía/estética escénica: Experimentación y aplicación de técnicas:

Explorar y combinar de manera


Desarrollar y construir Ensaya y practica distintas
original diferentes recursos Prueba diferentes recursos
elementos escenográficos y de técnicas teatrales (voz,
estéticos (colores, formas, escénicos y materiales en las
utilería empleando diversos movimiento, improvisación,
texturas, etc.) para la puesta en creaciones.
materiales y técnicas. etc.).
escena.
icación de técnicas: Capacidad de análisis e interpretación:

Analiza e interpreta el Identifica y explica los Relaciona las obras con su


Explora nuevas formas de
significado y mensaje de obras elementos y recursos utilizados contexto histórico, social y
expresión y representación.
y manifestaciones teatrales. en las puestas en escena. cultural.
ación: Lectura y análisis de textos dramáticos

Expresa emociones, Identificar y analizar los


Interpretar el lenguaje y los
sensaciones y reflexiones Leer y comprender obras de elementos estructurales de un
recursos literarios utilizados en
personales frente a las teatro y textos dramáticos. texto dramático (actos, escenas,
el texto.
manifestaciones teatrales. personajes, conflicto, etc.).
Construcción de guiones y personajes:

Estructurar un guión o texto


Crear y desarrollar personajes Escribir diálogos y situaciones dramático siguiendo la
con características y dramáticas coherentes y estructura dramática
motivaciones definidas creíbles. convencional (planteamiento,
nudo, desenlace).
Participación activa

Curso Estudiantes
Interviene activamente en las Responde preguntas y plantea
discusiones y actividades inquietudes de manera
propuestas en clase. voluntaria.

Álvarez Olmedo Jorge Ignacio Ramon


Araya Peralta Maximiliano Alejandro
Argandoña Alarcón Renato Ivan
Barraza Marín Mijael Ignacio
Bugueño Barriga Ricardo Javier
Bugueño Flores Martín Eduardo
Castillo Araya Naira Mahiel
Celedón Morán Lucas Raimundo
Cortés Gavilán Martina Antonia
Cortés Veas Enzo Gabriel
Cortez Cortés Fernanda Daniela
Escobar Maluenda Cristóbal Raúl
Gaschino Ojeda Massimiliano Vittorio
Guerrero Madrid Vicente Maximiliano
Hormazábal Carmona Martina Belen
4° Medio A
Medina Díaz Elias Damian
Meneses Castro Juan David
Muñoz Vega Ignacio Augusto
Ramos Marín Paolo Ignacio
Rivas Clavería Felipe Arturo
Rojas Andrade Victoria Francisca
Ruiz Horta Catalina Fernanda
Ruz Gallardo Mario Vicente
Seco Zárate Jadde Lu
Soto Ruiz Pascuala Ignacia
Toledo Toledo Álvaro Matías
Uribe Plaza Benjamín Alejandro
Véliz Araya Elisa Beatriz
Véliz Carrazana Milenka Melany Simonney
Vergara Hidalgo Katalina Florencia

Alfaro Ibáñez Javiera Antonia Belén


Carvajal Vega Fernando Fabian
Cisternas Miranda Martina Emilia
Cofré Carmona Sofía Trinidad
Jofré Camilla Alexander Sebastián
Ledezma Muñoz Javiera Sofía
Leiva Guzmán Ignacio Fortunato
Leyton Santos Martina Aracelli
López Ferrada Isidora Valentina
4° Medio B
Mella Campillay Fabiana Catalina
Mery Mena Noelia Carolina
Miranda Bugueño Florencia Belén
Mundaca Mundaca Vicente Alonso
Pacheco Cortés Maximiliano Nicolas
Pizarro Rojo Fernanda De Los Angeles
Rojas Cáceres Gaspar Antonio
Salamanca Cortés Emilia Francisca
Tirado Díaz Scarlett Valentina
ón activa Aportes al desarrollo de la clase

Se involucra en las Comparte conocimientos y Contribuye con reflexiones y


Propone ideas y sugerencias
improvisaciones y ejercicios experiencias relevantes con el análisis que profundicen los
dramáticas
prácticos. resto del curso. temas tratados.
Trabajo colaborativo: Generación de escenografía/es

Proponer ideas creativas e


Trabaja de manera efectiva en
Asume roles y innovadoras para el diseño y
grupos o equipos para Escucha y valora las ideas de
responsabilidades dentro del ambientación del espacio
desarrollar proyectos y tareas los demás integrantes.
equipo. escénico (escenografía, utilería,
asignadas.
vestuario, iluminación, etc.).
Registro de Trabajo en Clases
Tareas / Actividades
Generación de escenografía/estética escénica: Experimentación y aplicación de técnicas:

Explorar y combinar de manera


Desarrollar y construir Ensaya y practica distintas
original diferentes recursos Prueba diferentes recursos
elementos escenográficos y de técnicas teatrales (voz,
estéticos (colores, formas, escénicos y materiales en las
utilería empleando diversos movimiento, improvisación,
texturas, etc.) para la puesta en creaciones.
materiales y técnicas. etc.).
escena.
icación de técnicas: Capacidad de análisis e interpretación:

Analiza e interpreta el Identifica y explica los Relaciona las obras con su


Explora nuevas formas de
significado y mensaje de obras elementos y recursos utilizados contexto histórico, social y
expresión y representación.
y manifestaciones teatrales. en las puestas en escena. cultural.
ación: Lectura y análisis de textos dramáticos

Expresa emociones, Identificar y analizar los


Interpretar el lenguaje y los
sensaciones y reflexiones Leer y comprender obras de elementos estructurales de un
recursos literarios utilizados en
personales frente a las teatro y textos dramáticos. texto dramático (actos, escenas,
el texto.
manifestaciones teatrales. personajes, conflicto, etc.).
Construcción de guiones y personajes:

Estructurar un guión o texto


Crear y desarrollar personajes Escribir diálogos y situaciones dramático siguiendo la
con características y dramáticas coherentes y estructura dramática
motivaciones definidas creíbles. convencional (planteamiento,
nudo, desenlace).
Participación activa

Curso Estudiantes
Interviene activamente en las Responde preguntas y plantea
discusiones y actividades inquietudes de manera
propuestas en clase. voluntaria.

Álvarez Olmedo Jorge Ignacio Ramon


Araya Peralta Maximiliano Alejandro
Argandoña Alarcón Renato Ivan
Barraza Marín Mijael Ignacio
Bugueño Barriga Ricardo Javier
Bugueño Flores Martín Eduardo
Castillo Araya Naira Mahiel
Celedón Morán Lucas Raimundo
Cortés Gavilán Martina Antonia
Cortés Veas Enzo Gabriel
Cortez Cortés Fernanda Daniela
Escobar Maluenda Cristóbal Raúl
Gaschino Ojeda Massimiliano Vittorio
Guerrero Madrid Vicente Maximiliano
Hormazábal Carmona Martina Belen
4° Medio A
Medina Díaz Elias Damian
Meneses Castro Juan David
Muñoz Vega Ignacio Augusto
Ramos Marín Paolo Ignacio
Rivas Clavería Felipe Arturo
Rojas Andrade Victoria Francisca
Ruiz Horta Catalina Fernanda
Ruz Gallardo Mario Vicente
Seco Zárate Jadde Lu
Soto Ruiz Pascuala Ignacia
Toledo Toledo Álvaro Matías
Uribe Plaza Benjamín Alejandro
Véliz Araya Elisa Beatriz
Véliz Carrazana Milenka Melany Simonney
Vergara Hidalgo Katalina Florencia

Alfaro Ibáñez Javiera Antonia Belén


Carvajal Vega Fernando Fabian
Cisternas Miranda Martina Emilia
Cofré Carmona Sofía Trinidad
Jofré Camilla Alexander Sebastián
Ledezma Muñoz Javiera Sofía
Leiva Guzmán Ignacio Fortunato
Leyton Santos Martina Aracelli
López Ferrada Isidora Valentina
4° Medio B
Mella Campillay Fabiana Catalina
Mery Mena Noelia Carolina
Miranda Bugueño Florencia Belén
Mundaca Mundaca Vicente Alonso
Pacheco Cortés Maximiliano Nicolas
Pizarro Rojo Fernanda De Los Angeles
Rojas Cáceres Gaspar Antonio
Salamanca Cortés Emilia Francisca
Tirado Díaz Scarlett Valentina
ón activa Aportes al desarrollo de la clase

Se involucra en las Comparte conocimientos y Contribuye con reflexiones y


Propone ideas y sugerencias
improvisaciones y ejercicios experiencias relevantes con el análisis que profundicen los
dramáticas
prácticos. resto del curso. temas tratados.
Trabajo colaborativo: Generación de escenografía/es

Proponer ideas creativas e


Trabaja de manera efectiva en
Asume roles y innovadoras para el diseño y
grupos o equipos para Escucha y valora las ideas de
responsabilidades dentro del ambientación del espacio
desarrollar proyectos y tareas los demás integrantes.
equipo. escénico (escenografía, utilería,
asignadas.
vestuario, iluminación, etc.).
Registro de Trabajo en Clases
Tareas / Actividades
Generación de escenografía/estética escénica: Experimentación y aplicación de técnicas:

Explorar y combinar de manera


Desarrollar y construir Ensaya y practica distintas
original diferentes recursos Prueba diferentes recursos
elementos escenográficos y de técnicas teatrales (voz,
estéticos (colores, formas, escénicos y materiales en las
utilería empleando diversos movimiento, improvisación,
texturas, etc.) para la puesta en creaciones.
materiales y técnicas. etc.).
escena.
icación de técnicas: Capacidad de análisis e interpretación:

Analiza e interpreta el Identifica y explica los Relaciona las obras con su


Explora nuevas formas de
significado y mensaje de obras elementos y recursos utilizados contexto histórico, social y
expresión y representación.
y manifestaciones teatrales. en las puestas en escena. cultural.
ación: Lectura y análisis de textos dramáticos

Expresa emociones, Identificar y analizar los


Interpretar el lenguaje y los
sensaciones y reflexiones Leer y comprender obras de elementos estructurales de un
recursos literarios utilizados en
personales frente a las teatro y textos dramáticos. texto dramático (actos, escenas,
el texto.
manifestaciones teatrales. personajes, conflicto, etc.).
Construcción de guiones y personajes:

Estructurar un guión o texto


Crear y desarrollar personajes Escribir diálogos y situaciones dramático siguiendo la
con características y dramáticas coherentes y estructura dramática
motivaciones definidas creíbles. convencional (planteamiento,
nudo, desenlace).
Participación activa

Curso Estudiantes
Interviene activamente en las Responde preguntas y plantea
discusiones y actividades inquietudes de manera
propuestas en clase. voluntaria.

Álvarez Olmedo Jorge Ignacio Ramon


Araya Peralta Maximiliano Alejandro
Argandoña Alarcón Renato Ivan
Barraza Marín Mijael Ignacio
Bugueño Barriga Ricardo Javier
Bugueño Flores Martín Eduardo
Castillo Araya Naira Mahiel
Celedón Morán Lucas Raimundo
Cortés Gavilán Martina Antonia
Cortés Veas Enzo Gabriel
Cortez Cortés Fernanda Daniela
Escobar Maluenda Cristóbal Raúl
Gaschino Ojeda Massimiliano Vittorio
Guerrero Madrid Vicente Maximiliano
Hormazábal Carmona Martina Belen
4° Medio A
Medina Díaz Elias Damian
Meneses Castro Juan David
Muñoz Vega Ignacio Augusto
Ramos Marín Paolo Ignacio
Rivas Clavería Felipe Arturo
Rojas Andrade Victoria Francisca
Ruiz Horta Catalina Fernanda
Ruz Gallardo Mario Vicente
Seco Zárate Jadde Lu
Soto Ruiz Pascuala Ignacia
Toledo Toledo Álvaro Matías
Uribe Plaza Benjamín Alejandro
Véliz Araya Elisa Beatriz
Véliz Carrazana Milenka Melany Simonney
Vergara Hidalgo Katalina Florencia

Alfaro Ibáñez Javiera Antonia Belén


Carvajal Vega Fernando Fabian
Cisternas Miranda Martina Emilia
Cofré Carmona Sofía Trinidad
Jofré Camilla Alexander Sebastián
Ledezma Muñoz Javiera Sofía
Leiva Guzmán Ignacio Fortunato
Leyton Santos Martina Aracelli
López Ferrada Isidora Valentina
4° Medio B
Mella Campillay Fabiana Catalina
Mery Mena Noelia Carolina
Miranda Bugueño Florencia Belén
Mundaca Mundaca Vicente Alonso
Pacheco Cortés Maximiliano Nicolas
Pizarro Rojo Fernanda De Los Angeles
Rojas Cáceres Gaspar Antonio
Salamanca Cortés Emilia Francisca
Tirado Díaz Scarlett Valentina
ón activa Aportes al desarrollo de la clase

Se involucra en las Comparte conocimientos y Contribuye con reflexiones y


Propone ideas y sugerencias
improvisaciones y ejercicios experiencias relevantes con el análisis que profundicen los
dramáticas
prácticos. resto del curso. temas tratados.
Trabajo colaborativo: Generación de escenografía/es

Proponer ideas creativas e


Trabaja de manera efectiva en
Asume roles y innovadoras para el diseño y
grupos o equipos para Escucha y valora las ideas de
responsabilidades dentro del ambientación del espacio
desarrollar proyectos y tareas los demás integrantes.
equipo. escénico (escenografía, utilería,
asignadas.
vestuario, iluminación, etc.).
Registro de Trabajo en Clases
Tareas / Actividades
Generación de escenografía/estética escénica: Experimentación y aplicación de técnicas:

Explorar y combinar de manera


Desarrollar y construir Ensaya y practica distintas
original diferentes recursos Prueba diferentes recursos
elementos escenográficos y de técnicas teatrales (voz,
estéticos (colores, formas, escénicos y materiales en las
utilería empleando diversos movimiento, improvisación,
texturas, etc.) para la puesta en creaciones.
materiales y técnicas. etc.).
escena.
icación de técnicas: Capacidad de análisis e interpretación:

Analiza e interpreta el Identifica y explica los Relaciona las obras con su


Explora nuevas formas de
significado y mensaje de obras elementos y recursos utilizados contexto histórico, social y
expresión y representación.
y manifestaciones teatrales. en las puestas en escena. cultural.
ación: Lectura y análisis de textos dramáticos

Expresa emociones, Identificar y analizar los


Interpretar el lenguaje y los
sensaciones y reflexiones Leer y comprender obras de elementos estructurales de un
recursos literarios utilizados en
personales frente a las teatro y textos dramáticos. texto dramático (actos, escenas,
el texto.
manifestaciones teatrales. personajes, conflicto, etc.).
Construcción de guiones y personajes:

Estructurar un guión o texto


Crear y desarrollar personajes Escribir diálogos y situaciones dramático siguiendo la
con características y dramáticas coherentes y estructura dramática
motivaciones definidas creíbles. convencional (planteamiento,
nudo, desenlace).
Participación activa

Curso Estudiantes
Interviene activamente en las Responde preguntas y plantea
discusiones y actividades inquietudes de manera
propuestas en clase. voluntaria.

Álvarez Olmedo Jorge Ignacio Ramon 2 2


Araya Peralta Maximiliano Alejandro 2 2
Argandoña Alarcón Renato Ivan 2
Barraza Marín Mijael Ignacio 2
Bugueño Barriga Ricardo Javier 2
Bugueño Flores Martín Eduardo 2
Castillo Araya Naira Mahiel 2
Celedón Morán Lucas Raimundo 2
Cortés Gavilán Martina Antonia
Cortés Veas Enzo Gabriel
Cortez Cortés Fernanda Daniela
Escobar Maluenda Cristóbal Raúl
Gaschino Ojeda Massimiliano Vittorio
Guerrero Madrid Vicente Maximiliano
Hormazábal Carmona Martina Belen
4° Medio A
Medina Díaz Elias Damian
Meneses Castro Juan David
Muñoz Vega Ignacio Augusto
Ramos Marín Paolo Ignacio
Rivas Clavería Felipe Arturo
Rojas Andrade Victoria Francisca
Ruiz Horta Catalina Fernanda
Ruz Gallardo Mario Vicente
Seco Zárate Jadde Lu
Soto Ruiz Pascuala Ignacia
Toledo Toledo Álvaro Matías
Uribe Plaza Benjamín Alejandro
Véliz Araya Elisa Beatriz
Véliz Carrazana Milenka Melany Simonney
Vergara Hidalgo Katalina Florencia
Joaquin Ahumada
Alfaro Ibáñez Javiera Antonia Belén
Carvajal Vega Fernando Fabian
Cisternas Miranda Martina Emilia
Cofré Carmona Sofía Trinidad
Jofré Camilla Alexander Sebastián
Ledezma Muñoz Javiera Sofía
Leiva Guzmán Ignacio Fortunato
Leyton Santos Martina Aracelli
López Ferrada Isidora Valentina
4° Medio B
Mella Campillay Fabiana Catalina
Mery Mena Noelia Carolina
Miranda Bugueño Florencia Belén
Mundaca Mundaca Vicente Alonso
Pacheco Cortés Maximiliano Nicolas
Pizarro Rojo Fernanda De Los Angeles
Rojas Cáceres Gaspar Antonio
Salamanca Cortés Emilia Francisca
Tirado Díaz Scarlett Valentina
ón activa Aportes al desarrollo de la clase

Se involucra en las Comparte conocimientos y Contribuye con reflexiones y


Propone ideas y sugerencias
improvisaciones y ejercicios experiencias relevantes con el análisis que profundicen los
dramáticas
prácticos. resto del curso. temas tratados.

2
2 2 2 2
2 2 2 2
2 2
2 2
2 2
2 2
2 2
2 2
Trabajo colaborativo: Generación de escenografía/es

Proponer ideas creativas e


Trabaja de manera efectiva en
Asume roles y innovadoras para el diseño y
grupos o equipos para Escucha y valora las ideas de
responsabilidades dentro del ambientación del espacio
desarrollar proyectos y tareas los demás integrantes.
equipo. escénico (escenografía, utilería,
asignadas.
vestuario, iluminación, etc.).

2 2 2 2
2 2 2 2
2 2
2 2
2 2
2 2
2 2
2 2
Registro de Trabajo en Clases
Tareas / Actividades
Generación de escenografía/estética escénica: Experimentación y aplicación de técnicas:

Explorar y combinar de manera


Desarrollar y construir Ensaya y practica distintas
original diferentes recursos Prueba diferentes recursos
elementos escenográficos y de técnicas teatrales (voz,
estéticos (colores, formas, escénicos y materiales en las
utilería empleando diversos movimiento, improvisación,
texturas, etc.) para la puesta en creaciones.
materiales y técnicas. etc.).
escena.

2 2 2 2
2 2 2 2
2 2
2 2
2 2
2 2
2 2
2 2
icación de técnicas: Capacidad de análisis e interpretación:

Analiza e interpreta el Identifica y explica los Relaciona las obras con su


Explora nuevas formas de
significado y mensaje de obras elementos y recursos utilizados contexto histórico, social y
expresión y representación.
y manifestaciones teatrales. en las puestas en escena. cultural.

2 2 2 2
2 2 2 2
2 2
2 2
2 2
2 2
2 2
2 2
ación: Lectura y análisis de textos dramáticos

Expresa emociones, Identificar y analizar los


Interpretar el lenguaje y los
sensaciones y reflexiones Leer y comprender obras de elementos estructurales de un
recursos literarios utilizados en
personales frente a las teatro y textos dramáticos. texto dramático (actos, escenas,
el texto.
manifestaciones teatrales. personajes, conflicto, etc.).

2 2 2 2
2 2 2 2
2 2
2 2
2 2
2 2
2 2
2 2
Construcción de guiones y personajes:

Estructurar un guión o texto


Crear y desarrollar personajes Escribir diálogos y situaciones dramático siguiendo la
con características y dramáticas coherentes y estructura dramática
motivaciones definidas creíbles. convencional (planteamiento,
nudo, desenlace).

2 2 2
2 2 2
2 2
2
2 2
2
2 2
2

También podría gustarte