Está en la página 1de 4

PERFIL DEL PACIENTE

Varón de 46 años acude a consulta con el objetivo de incrementar su masa muscular y


mejorar sus actuales hábitos alimentarios. Entrena fuerza 4 veces por semana, durante 90
minutos, principalmente por fines estéticos. Asimismo, combina estos entrenamientos con
crossfit o natación, con una duración de 45 minutos la sesión, realizando dos veces a la
semana doble sesión de entrenamiento (fuerza + crossfit/natación).
En general, el paciente lleva manteniendo un estilo de vida activo los últimos años, no
obstante, lleva varios meses estancado y acude a consulta con el objetivo de alcanzar sus
metas de composición corporal.
A nivel dietético, y tras analizar el registro entregado por el paciente, destaca el amplio
consumo de alimentos ricos en carbohidratos, especialmente complejos, y grasas
proveniente de fuentes vegetales. No obstante, se observa un limitado consumo de
proteínas, encontrándose concentradas en los almuerzos, y proviniendo en su mayoría de
fuentes animales.
No presenta ningún tipo de alergia o intolerancia alimentaria, así como no presenta ningún
déficit nutricional en la última analítica que se ha realizado. No obstante, si que rechaza
ciertos alimentos como son los pescados azules y la carne roja.
Se llevó a cabo un estudio de composición corporal, mediante bioimpedancia, cuyos
resultados se muestran en la siguiente tabla:
Composición corporal Valor

Altura (cm) 178

Peso (kg) 65,4

Índice de Masa Corporal (IMC) 20,6

Masa grasa (%) 12,3

Masa grasa (kg) 8,0

Masa libre de grasa (%) 87,7

Masa libre de grasa (kg) 57,4

Masa magra (%) 83,3%

Masa magra (kg) 54,5

Mineral óseo (kg) 2,9

Índice de Grasa Visceral 5

Edad metabólica (años) 31


1. Calcula las necesidades energéticas del paciente. Razona tu respuesta.

Para hombres Harris benedict


MB = 66.5 + (13.75 × peso en kg) + (5.003 × altura en cm) - (6.755 × edad en años)

Para este paciente:


MB = 66.5 + (13.75 × 65.4) + (5.003 × 178) - (6.755 × 46)
MB = 1545.254 kcal/día

Multiplicamos el MB por el factor de actividad física para tener el gasto


energético total. Como el paciente es muy activo, usaremos un factor de
actividad de 1.725:
GET = MB × 1.725
GET = 1545.254 × 1.725
GET = 2665.536 kcal/día

Las necesidades energéticas del paciente serían aproximadamente 2665.536


kcal/día. Esto refleja el alto nivel de actividad física del paciente.

2. ¿Cómo distribuirías los macronutrientes totales (g/kg) en la intervención


dietética? Razona tu respuesta.

Hidratos de carbono: Los carbohidratos proporcionan energía para el cuerpo y


son especialmente importantes para personas activas.
Se recomienda que los HC constituyan el 45-65% del total de calorías diarias,
dependiendo del nivel de actividad.

2665.536 kcal/día × 0.60 = 1599.32 kcal/día de HC


1599.32 kcal/día ÷ 4 kcal/gr = 399.83 gr/día de HC

Proteínas: Las proteínas son esenciales para la reparación y el crecimiento


muscular, así como para muchas otras funciones corporales.
El paciente es muy activo, por lo que podríamos darle aproximadamente 1.2 a
1.5 gramos de proteína por kg de peso corporal.

65.4 kg x 1,2 = 78.48 gr/día de Prot.

Lípidos: Las grasas son una fuente de energía concentrada y son importantes
para la absorción de vitaminas liposolubles y otras funciones.
Se recomienda que las grasas constituyan el 20-35% del total de calorías diarias.

2665.536 kcal/día × 0.25 = 666.384 kcal/día de grasas


666.384 kcal/día ÷ 9 kcal/gr = 74.04 gramos de grasas al día
HIDRATOS 399.83 gr/día
GRASAS 74.04 gr/día
PROTEINAS 78.48 gr/día

3. Plantea dos ejemplos de almuerzos donde incorpores, aproximadamente, las


siguientes cantidades de macronutrientes.
Hidratos de carbono: 60-90 gramos.
Proteínas: 30-40 gramos.
Lípidos: 10-20 gramos.

Ensalada de pollo con quinoa

Alimentos Gramos Grasas Hidratos Proteínas Cals


Quinoa 125 gr 2,77 32,94 6,26 179
cocida.
Pechuga de 150 gr 2,63 33,58 167
pollo a la
plancha.
Aceite de 1 13,50 119
oliva y cucharada
vinagre.
Ensalada - 0,12 2,77 0,63 12
(tomate,
lechuga
pimineto,
zanahoria…)

Este almuerzo proporcionaría:


• 35,71 gramos de carbohidratos
• 36,21 gramos de proteínas
• 16,26 gramos de grasas.
Bowl de arroz Integral con Salmón al horno y Aguacate

Alimentos Gramos Grasas Hidratos Proteínas Cals


Arroz 100 gr 2,80 72,00 7,60 350
integral.
Salmon al 100 gr 7,56 0,49 23,97 171
horno.
Aguacate. 30 gr 4,40 2,56 0,60 48
Verduras al 100 gr 1,73 10,53 2,30 67
horno
(zanahoria,
pimiento,
brócoli…)

Este almuerzo proporcionaría:


• 85,58 gramos de carbohidratos
• 34,47 gramos de proteínas
• 16,49 gramos de grasas.

4. ¿Qué temas abarcarías para educar, en materia de nutrición, al paciente a lo


largo de las diferentes sesiones de seguimiento?

Como principal objetivo le recomendaría priorizar el entrenamiento de fuerza


sobre la natación. El entrenamiento de fuerza es más efectivo para aumentar el
crecimiento muscular y desarrollar fuerza. Enfatizar también en la importancia
del descanso suficiente para permitir la recuperación muscular y la importancia
de una ingesta adecuada de proteínas para la construcción y reparación
muscular, en la saciedad y el mantenimiento de la masa magra.

También podría gustarte