Está en la página 1de 6

RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACTUAL

ESPECIES DE RESPONSABLIADAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL

Presentado A:

Docente LORENA ISABEL TORRES ARROYO


Abogada

Presentado Por:

EDWAR ESTEBAN MORALES SANCHEZ


KATERIN QUIÑÓNEZ VILLEGAS.
KATHIANA PEREZ CARDENAS
ANGEL RAFAEL BRITO OJEDA
MIARIA GIANELLA NIEVES.

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Derecho
2024
ESPECIES DE RESPONSABLIADAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL

1. RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL POR EL


HECHO PROPIO.

2. RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL POR EL


HECHO AJENO.

3. RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL POR ACTIVIDADES


PELIGROSAS.

4. RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL POR EL HECHO DE


LAS COSAS.

DESARROLLO DE CASOS

1. RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL POR EL HECHO


PROPIO.

En el centro comercial Mega Guajira, un empleado de una tienda de electrónicos decide


jugar con un DRON dentro de la tienda durante su hora de almuerzo. Sin embargo, pierde
el control del dron, el cual termina chocando contra una vitrina de exhibición de teléfonos
celulares de alta gama, causando daños significativos en los dispositivos electrónicos,
DRON y los mobiliarios de la tienda; La gerencia del centro comercial y la tienda de
electrónicos se niegan a cubrir los

Página 2 de 6
costos de reparación y reposición de los artículos y enseres que se vieron afectados en el
siniestro, argumentando que el empleado actuó por fuera de su horario laboral mientras se
encontraba de descanso, no ejercía funciones propias de su cargo y no obedecía ninguna
orden impartida por sus superiores.

En este caso, el empleado es civilmente responsable por hecho propio, debido a que sus
acciones y la determinación voluntaria de jugar con el dron dentro de la tienda, no estaba
relacionada con las funciones laborales por las cuales había sido contratado, y fue realizada
fuera del horario laboral. Como resultado, el empleado podría debe ser declarado
civilmente responsable y cubrir todos los costos de reparación y reposición de los
dispositivos electrónicos afectados, ya que su conducta y negligencia, causaron de manera
directa y extracontractual daños a un tercero.

2. RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL POR EL HECHO


AJENO.

La empresa de mensajería y logística Coordinadora contrata al señor Silvestre Dongón,


para que maneje uno de sus vehículos y realice las entregas finales en la ciudad de
Riohacha; El día lunes 01 de abril de 2024, durante su jornada ordinaria, el señor Silvestre,
fue a laborar en estado de embriaguez y inicio labores de entrega de paquetes y mensajería
en la ciudad; mientras conducía por la calle 15 con carrera 7 h, debido a su condición de
alicoramiento pierde el control del vehículo por exceso de velocidad y atropella al señor
Diomedes Diaz quien transitaba por una acera peatonal.

Página 3 de 6
Del siniestro, el señor Diomedes Diaz fue atendido en el Hospital local de la ciudad de
Riohacha y la póliza de Seguro Obligatorio del vehículo SOAT cubrió los gastos
hospitalarios y las cirugías realizadas en el servicio de urgencias. Lamentablemente el señor
Diomedes Diaz, pierde su ojo izquierdo y la pierna derecha a causa del accidente de
tránsito.

El abogado del señor Diomedes Diaz, inicia una demanda contra la empresa Coordinadora,
pues, aunque el SOAT cubrió todos los gatos médicos hospitalarios, el señor Diomedes
había resultado afectado por el siniestro de manera permanente, perdiendo capacidad y
movilidad; señalando directamente a la empresa de mensajería y logística Coordinadora
civilmente responsable por no ejercer control sobre sus empleados, en especial los que
desempeñan labores que puedan poner en riesgo a otras personas.

En este caso, la empresa de mensajería y logística Coordinadora podría ser hallada


civilmente responsable por hecho ajeno debido a las acciones de su subordinado, quien
estaba actuando en nombre de la empresa al momento de ocasionar el accidente. Aunque la
empresa no estuvo directamente involucrada en el accidente, podría enfrentar verse
civilmente responsable por permitir que su trabajador manejara en alto estado de
alicoramiento un vehículo de su empresa.

3. RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL POR


ACTIVIDADES PELIGROSAS.

En Cartago el señor Gustavo Petro decide construir una pista de motocross en su jardín
trasero sin tener en cuenta las normas mínimas requeridas para el funcionamiento de este
tipo de circuitos de alta velocidad, pues el mismo no

Página 4 de 6
contaba con señalizaciones, elementos de emergencia, contra incendios, muros de
contención y elementos de protección personal para los conductores.

Durante una de las sesiones de práctica en la pista, un motorista pierde el control de su


vehículo y se estrella contra la casa que se encuentra contigua a la pista, desencadenando un
incendio que termina reduciendo la casa contigua y todos los enseres al interior a cenizas,
que deja como resultando en cuantiosos daños materiales.

En este caso, el señor Gustavo Petro quien construyó la pista de motocross podría ser
considerado civilmente responsable por actividades peligrosas; Aunque no tuvo la intención
de causar daño a la casa y los inmuebles del su vecino Álvaro Uribe, la construcción de la
pista sin las medidas adecuadas de seguridad creó un riesgo innecesario para los demás, lo
que resultó en altos daños materiales. Por lo tanto, el señor Gustavo Petro podría ser
declarado responsable en un proceso de responsabilidad civil extracontractual y terminar
pagando los costos de reparación de los bienes afectados.

4. RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL POR EL HECHO DE


LAS COSAS.

4.1. Cosas animadas:

El propietario de un circo decide llevar a cabo un espectáculo en un pueblo. Durante la


presentación, un elefante que forma parte del espectáculo se escapa de su jaula y
comienza a causar destrozos en las propiedades cercanas. El elefante entra en un
supermercado y destruye gran parte de la mercancía antes de

Página 5 de 6
ser controlado y devuelto al circo. Los propietarios del supermercado exigen una
compensación por los daños sufridos.

En este caso, el propietario del circo podría ser considerado responsable por las cosas
animadas, en este caso, el elefante. Aunque el propietario no tuvo la intención de que el
elefante escapara ni de causar daño, es responsable de mantener el control sobre sus
animales durante el espectáculo. La fuga del elefante y los daños causados en el
supermercado podrían considerarse como responsabilidad extracontractual, y el propietario
del circo podría ser responsable de cubrir los costos de reparación y compensación por los
daños causados.

4.2. Cosas inanimadas:

Alkorta una tienda de electrodomésticos vende un horno defectuoso a un cliente. El


cliente instala el horno siguiendo todas las instrucciones proporcionadas, pero poco
después de encenderlo, el horno explota, causando daños materiales en la cocina y lesiones
al cliente.

En este caso, la tienda de electrodomésticos Alkorta podría ser considerada responsable


por el hecho de las cosas, ya que el horno defectuoso causó daños y lesiones debido a su
mal funcionamiento. La tienda podría enfrentar responsabilidad por no asegurarse de que el
producto que vendieron fuera seguro para su uso previsto.

Página 6 de 6

También podría gustarte