Está en la página 1de 1

FORO 2 CONTRATOS

1_ ¿Cuál consideras que es el fundamento de la obligación de saneamiento?


La obligación de saneamiento se refiere a la responsabilidad del vendedor de garantizar
que la cosa vendida esté libre de vicios o defectos que la hagan inadecuada para el uso
que está destinada o que disminuyan si valor o utilidad. Su fundamento se basa en la
protección de los derechos del comprador, la buena fe entre las partes contratantes y los
principios generales del derecho contractual y de consumo.
2_ ¿Consideras justo brindar una mayor protección al consumidor en relación a las
responsabilidades por vicios ocultos?
Debido a que el consumidor siempre se va encontrar en una situación más vulnerable
frente al vendedor, lo cual produce un desequilibrio bien marcado en la relación
contractual. Esta situación de vulnerabilidad se puede dar por varios motivos, como la
falta de información, o, en casi de tener información, no saber si es verídica o no,
también por la falta de experiencia, etc. Así que, reconociendo que el comprador es la
parte más débil de la relación contractual, es entendible y JUSTO que se le brinde una
mayor protección.

También podría gustarte