Está en la página 1de 3

Trabajo Práctico n° 2: DERECHO PROCESAL PENAL

FECHA DE ENTREGA: 12/05/2024

CARRERA: ABOGACÍA

NOMBRE Y APELLIDO: SANTILLAN BIANCA CELESTE


DNI: 44.604.320

LEGAJO: VABG130333

Actividades:

1. ¿Qué requisitos de validez se exigen para realizar un allanamiento? ¿El juez de


control tiene alguna intervención procesal en el allanamiento?
2. La orden de allanamiento tenía como objeto identificar a los moradores de la
vivienda, pero el personal policial procedió a la aprehensión de las personas y el
secuestro de un teléfono celular, una cámara fotográfica y una computadora. ¿Se
puede sostener como legal ese secuestro?
3. El fiscal de instrucción dictó la prisión preventiva del causante, fundando la misma
solamente en la pena en expectativa que sufriría en caso de ser condenado. ¿Cuáles
son los requisitos para dictar la medida de coerción?

Desarrollo:

1_ Para dar paso a un allanamiento deben cumplirse ciertos requisitos. En primer lugar,
cuando el allanamiento va a recaer sobre una morada, debe hacerse de día, salvo los casos
graves y urgentes o cuando se haya ingresado de día y el procedimiento se haya prolongado
hasta el anochecer. Tiene que ser dispuesto y ejecutado por un juez, la orden debe ser
escrita, fundada (deben constar los motivos por los cuales se presume que en la casa o local
hay elementos o personas que se relacionan con el hecho delictivo) y determinadas en
cuanto al lugar y al objeto (secuestro y/o detención).

El Juez de control si tiene una intervención procesal en el allanamiento. Éste es el


encargado de autorizarlo. Su función principal es evaluar la solicitud presentada por la
autoridad competente y determinar si existen fundamentos legales para llevar a cabo el
allanamiento, el juez debe asegurarse de que se respeten los derechos constitucionales de
las personas y que la solicitud cumpla con los requisitos establecidos por la ley una vez
autorizado, el allanamiento se lleva a cabo bajo la supervisión y dirección del juez, quien
puede estar presente durante el procedimiento si lo considera necesario, especialmente en
situaciones que requieran decisiones inmediatas o en casos de especial sensibilidad.
Además, el juez puede establecer condiciones específicas para el allanamiento, como la
hora del día en que se llevará a cabo, la presencia de testigos, entre otros aspectos.

2_ El secuestro fue ilegal. La orden de allanamiento tenía por objeto la identificación de los
moradores, no especificaba nada relacionado con el secuestro de dichos aparatos. Una
orden de allanamiento debe especificar claramente los elementos que se buscan. Si la orden
solo autorizaba la identificación de los moradores, el secuestro de los objetos mencionados
se conoce como de “ilegal obtención”. En el proceso penal la regla es que no puede hacerse
valer la prueba obtenida ilícitamente, sino que debe ser obtenida de acuerdo a las garantías
constitucionales y la ley, si fue obtenida contrariando dichas normas, es ineficaz. Así lo
dispone el art. 41 de la Constitución Provincial de Córdoba

3_ La prisión preventiva es la medida de coerción más grave en el proceso penal (por su


duración). El Código Procesal Penal de Córdoba establece que puede extenderse durante
todo el proceso, con un tope de 2 años (1 año más en causas complejas).

Requisitos de procedencia:

 Se debe tomar declaración previa al imputado


 Tiene que haber cúmulo probatorio de entidad que arroje probabilidad (no basta la
sospecha) sobre la existencia del hecho y la culpabilidad del imputado (fomus boni
iuris)
 Inciso 1 art. 281 CPP: procede la prisión preventiva en casos que se trate de delitos
reprimidos con pena privativa de la libertad y no aparece, prima facie, la condena de
ejecución condicional. En éste caso el legislador consagra una presunción, consiste
en el peligro, riesgo o amenaza de que el imputado vaya a fugarse eludiendo el
accionar de la justicia.
 Inciso 2 art. 281 CPP: Deberá dictarse la prisión preventiva cuando, no procediendo
la condena condicional, hubiere vehementes indicios de que el imputado tratará de
eludir la acción de la justicia o entorpecer la investigación

También podría gustarte